Está en la página 1de 9

ESTRUCTURAS DE

MERCADO
MICROECONOMÍA
INTRODUCCIÓN

En está parte se busca que el alumno conozca las estructuras de análisis de mercado en microeconomía
con la finalidad que se tenga en cuenta las características que deben cumplir.
En está parte se toma sólo las características dejando para un estudio posterior la inmersión hacia cada
una de las estructuras, no siendo este un estudio trivial, ya que su importancia es vital para la comprensión
de los agentes económicos en estos mercados.
LAS CARACTERÍSTICAS A TOMAR EN CUENTA

Las estructuras del mercado dependen fundamentalmente de las siguientes características.


a) Criterio de la facilidad de entrada
b) Criterio de la interdependencia de los vendedores
c) Criterio de la sustitubilidad del producto
COMPETENCIA PERFECTA O MERCADO
COMPETITIVO

Mercado con muchos compradores y vendedores que intercambian productos idénticos, de tal forma que
cada comprador y vendedor son tomadores de precios.
En esta estructura de mercado, la más ideal, se tienen las siguientes características:
1. Criterio de sustitubilidad: En este caso los productos en competencia perfecta son sustitutos
perfectos.
2. Criterio de independencia de los vendedores: En este caso las empresas no se ven afectadas unas por
las decisiones de otras. Sus decisiones no afectan al resto del mercado de forma significativa.
3. Criterio de entrada: Las empresas tienen facilidad de entrada y salida del mercado.
MONOPOLIO

Empresa que es la única vendedora de un producto que tiene no tiene sustitutos cercanos.
Para esta estructura de mercado tenemos las siguientes características:
1. Criterio de sustitubilidad: En este caso no hay sustitutos ni siquiera cercanos.
2. Criterio de independencia de los vendedores: En esta caso no hay interdependencia con otros
vendedores, por definición.
3. Criterio de entrada: La entrada está bloqueada.
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA

Estructura de mercado en la que muchas empresas venden productos similares, pero no idénticos.
Las características para este tipo de mercado son:
1. Criterio de sustitubilidad: En este caso los productos tienen sustitutos cercanos.
2. Criterio de independencia de los vendedores: La interdependencia entre los vendedores es
prácticamente nula.
3. Criterio de entrada: Existen pocas barreras de entrada al mercado.
OLIGOPOLIO

Estructura de mercado en la cual pocos vendedores ofrecen productos similares o idénticos.


Sus características dependen si es un oligopolio puro o diferenciado. En el caso del oligopolio puro nos
referimos a este cuando su producto es homogéneo o diferenciado si sus productos no lo son.
1. Criterio de sustitubilidad: En el caso de oligopolio puro, son bienes idénticos, mientras que si es
heterogéneo tienen sustitutos cercanos.
2. Criterio de independencia de los vendedores: La interdependencia entre los vendedores es muy alta,
y dependen de estrategias para participar en el mercado.
3. Criterio de entrada: Existen varias barreras de entrada al mercado.
Gracias por su
atención

También podría gustarte