Está en la página 1de 2

Microeconomı́a

Primer parcial

Nombre:
Conteste lo que se pide a continuación.

1. Estudia el comportamiento de los agentes económicos, debido a que interactúan en mercados especı́ficos
y sus relaciones son su objeto de estudio.
a) Macroeconomı́a b) Microeconomı́a c) Economı́a
2. El gobierno de su nación debate si aumentar los beneficios sociales a cierta parte de la población, ya que
sufren cierto nivel de pobreza, y aumentar los impuestos a las empresas, lo que disminuye sus ingresos y
afecta el crecimiento de la economı́a. Lo anterior es un ejemplo de:
b) Las personas y las empresas
a) La disyuntiva que enfrentan las c) El crecimiento como medida de
son racionales y piensan en térmi-
personas y las organizaciones riqueza de una nación
nos marginales
3. El señor Lenin trabaja todos los dı́as 8 horas al dı́a, por las cuales gana en promedio $1,000 pesos al dı́a.
Le ofrecen quedarse a trabajar una hora más, por lo que el asume las ventajas de trabajar una unidad
más de trabajo. Pero le ofrecen sólo $50 pesos más, por lo que rechaza trabajar una hora más ya que
gana menos que las horas que trabajo previamente, que es $1000/8=$125 pesos por hora. Lo anterior es
un ejemplo de:
a) Los gobiernos pueden mejorar b) Las personas piensan en térmi- c) Las fallas del mercado
el bienestar de los demás nos marginales
4. El gobierno viendo la baja recaudación decide imponer un 50 % de descuento en los impuestos que están
atrasados no mayores a un año y perdonar los intereses sobre los mismos. Lo anterior es un ejemplo de:
b) Las personas y las empresas
a) Los incentivos son racionales y piensan en térmi- c) La inflación
nos marginales
5. Se conoce como la pérdida del poder adquisitivo de la moneda, y se mide a través de una canasta básica
que da como resultado un indice de precios.
a) Los mercados competitivos b) La deflación c) La inflación

6. El PIB mide el nivel de producción de una economı́a tasada en dinero en un perı́odo determinado. El
ı́ndice de desarrollo humano es una medida del bienestar y calidad de vida de las personas. Lo anterior se
refiere a:
a) Las fallas del mercado b) El desempleo c) El crecimiento y desarrollo
económicos
7. Se dice que una de las consecuencias del comercio internacional es la que aumenta el bienestar de las
personas al ofrecer mejores productos y mejores precios. Lo anterior se refiere a:
a) El gobierno puede mejorar al-
b) El comercio puede mejorar el c) El crecimiento y desarrollo
gunas veces los resultados del
bienestar de todos económicos
mercado
8. Una empresa productora de papel instalada en la ciudad de Morelia crea miles de empleos, lo que beneficia
a la población local. Sin embargo, también se reconoce que disminuye el bienestar de las personas ya que
para la elaboración de la celulosa necesaria para la producción de papel se necesitan grandes cantidades de
agua, recurso que cada dı́a es más escaso y por el cuál miles de morelianos necesitan conseguir otras formas
para adquirir dicho recurso, por lo que se deberı́a pedir a la empresa que busque la forma de producir
cuidando el consumo de agua, a través por ejemplo de ocupar agua reciclada, o alguna otra forma. Lo
anterior es una ejemplo de:
a) El gobierno puede mejorar al- c) Las personas y las organizacio-
gunas veces los resultados del b) Externalidad nes piensan en términos margina-
mercado les

1
9. Se le conoce como la disminución generalizada de los precios en una nación.
a) La inflación b) La deflación c) La deflactación
10. Tiene como caracterı́sticas que existe la propiedad privada y el libre ejercicio de poder transferir dicha
propiedad privada a través de un mecanismo de mercado, nos referimos a:
a) El socialismo b) El capitalismo c) El comunismo

También podría gustarte