Está en la página 1de 5

CURSO: HISTORIA DEL DERECHO

GRUPO: 03
ALUMNOS: JULIO ENRIQUEZ CUYAN
DIANA UGAZ DE LA PIEDRA
FRANCISCO GALVEZ WONG

PROFESORA: ELIZABETH SEGURA VASQUEZ


Las Cortes de Cádiz

Las Cortes de Cádiz se celebraron durante

la guerra de la Independencia española, en

la que el pueblo español se resistió a

la invasión francesa del poderoso Imperio

napoleónico. Esto se dio durante 1810 –

1814, teniendo como acontecimiento

importante la constitución de 1812.


Las Cortes de Cádiz

Durante cinco meses, las Cortes de Cádiz se reunieron en la isla de León (que en 1813 pasó a llamarse San Fernando en honor al rey Fernando VII).
Como características se establecieron unas cortes unicamerales con una representación censitaria en la que sólo votaban los varones mayores de 25 años y de renta media-alta.

¿Qué son las Cortes de Cádiz?


Las conocidas como “Cortes de Cádiz” se dividen en tres
legislaturas: Cortes Generales y extraordinarias, 1810-1813, y legislaturas
ordinarias de 1813-1814 y 1814.
Importancia
• La Constitución española de Cádiz, de 1812, es un documento importante,
no solo por su relevancia para la historia de España, sino también por ser el
testimonio de un momento de transición, en lo cual nuevas conquistas en
materia de derechos fundamentales de la persona y derechos de los pueblos.

• La tarea de las Cortes de Cádiz fue crear un cuerpo legislativo (leyes) de


carácter liberal sobre el que crear un nuevo orden social que acabara con la
sociedad estamental que había caracterizado a España hasta ese momento.
Las Cortes de Cádiz

• En 1824 la joven nación independiente promulgaría su


propia Constitución, heredando algunas disposiciones
provenientes de la Carta Magna promulgada en Cádiz en 1812 .

También podría gustarte