Tema 4 Metodologia S

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

METODOLOGIA DE LA

INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Hasbleidy perdomo esquivel
2022 TCC
Método de
investigación

SEP-2022 TCC
NIVEL DE SEGURIDAD
Metodología de la investigación

 Procedimiento que utiliza el investigador frente a un hecho punible para llegar a


la verdad.

 Identifica lo esencial del caso.

 Ordenado y esquemático.
Fases de la investigación criminal

INFORME DE
INVESTIGACION
CONSOLIDACION
DE LA PRUEBA
DESARROLLO
INVESTIGATIVO
PLANEACION DE LA
INVESTIGACION
FORMULACION
DE HIPOTESIS
CONOCIMIENTO
DEL HECHO
Conocimiento del hecho
Conocimiento inicial de la Diligencias preliminares,
conducta delictiva: es la HECHOS posterior a la conducta
PERSONAS
información, denuncia, delictiva: conjunto de acciones
situación de flagrancia, que realiza el investigador,
hallazgo o manifestación de paralélelas o simultaneas, a la
FUENTES
la “noticia criminal” que por comprobación de la existencia
cualquier medio o LUGAR del delito, con el objeto de
circunstancia llega al BIENES reunir información relativa al
conocimiento de la autoridad acto criminal.
policial.

Comprobación de la conducta delictiva: es


la diligencia policial que consiste en verificar
directamente en el sitio donde se informo
que ocurrió el hecho.
Formulación de hipótesis

explicación posible, que puede


ser probada mediante la
recolección y presentación de
informaciones y análisis de los
E.M.P, acerca de cómo ocurrió
el hecho y sus actores.
Planeación de la investigación

Establecer qué
actividades se va a Determinar el Conformar un Definir la
adelantar, quiénes lo tiempo de equipo de coordinación de Diseño del
van a hacer y con qué trabajo (fiscal dibujo
ejecución. la investigación. de ejecución
recursos se cuenta. e investigador)

una vez el equipo interdisciplinario ha seleccionado las mejores


hipótesis (lógicas, solidas o contundentes), orientados por el
Fiscal se desarrolla el plan de la investigación (programa
metodológico) en el que se establece el cuestionario de
preguntas necesario encontrar respuesta.
Desarrollo investigativo
de las actividades de investigación y de
las pruebas técnicas que se hayan
ordenado surgen resultados que están
consignados en los diferentes informes
que llegan al expediente. La información Análisis
nueva se analiza de acuerdo a la ya confiabilidad de
Exploración de las las fuentes
establecido y con la hipótesis formulada. coincidencias y
Es posible que permita ampliar o diferencias entre la
confirmar la existente o datos nuevos. Buscar información
información
Las coincidencias y diferencias nos registrada
confirmaran la confiabilidad de fuentes y Practicas de anteriormente
procedimientos hasta que se vaya pruebas
depurando.

Ejecución de las
actividades de
investigación
Consolidación de la prueba

BUSQUEDA
DE LA VERDAD

el proceso de investigación culmina en el momento que se


logra la consecución de la prueba suficiente para tomar una
decisión judicial.
el trabajo desarrollado en las anteriores fases debe quedar
Informe investigativo plasmado en el informe de investigación, donde se registraran
sucintamente las diligencias investigativas pertinentes
realizadas por el funcionario.
Código penal

SEP-2022 TCC
Código penal

En el Código Penal se definen los actos que están tipificados como delitos y
se determinan las penas que corresponden.

http://odin.ces.edu.co/Contenidos_Web/41027614.pdf
delito
• El delito fue siempre una valoración de la conducta humana
condicionada por el criterio ético de la clase que domina la sociedad.

1
• Establecen que el delito es una conducta humana que se opone a lo
que la ley manda o prohíbe bajo la amenaza de una pena. Es la ley la
que establece que hechos son delitos, es la ley la que nomina que
hecho va ser considerado como delito, es la ley la designa y fija
2. caracteres delictuales a un hecho, si en algún momento esta ley es
abrogada3 el delito desaparece. El delito es artificial

• es la agresión al bienestar, si queda impune destruiría a la sociedad.


3. Para que no ocurra tal cosa, la sociedad y el Derecho deben eliminar la
impunidad

También podría gustarte