Está en la página 1de 3

conducta Una conducta punible un comportamiento

que merece ser castigado. Un castigo, así


punible mismo quiere decir, una sanción o una Respecto al Código Penal de 1980 son tres los
pena que se impone sobre el individuo principales cambios que contempla el Estatuto del
es un adjetivo que refiere a lo que incumplió una norma o ley. etc. Esto 2000 en atención al concepto de conducta punible. El
representa que una conducta punible es primero obedece al cambio de la expresión "hecho
susceptible o merecedor de ser
aquella que por sus condiciones, es punible" por el de "conducta punible". Dicha
castigado. Un castigo, por otra modificación se realizó con el fin de reafirmar la
posible que deba recibir una punición postura de un derecho penal de acto en franca
parte, es una sanción o una pena
que se aplica sobre quien oposición al derecho penal de autor
incumplió una ley, una norma,
si
etc. Esto quiere decir que una
conducta punible es aquella que,
por sus características, puede o
debe recibir una punición
La tercera novedad fue la
introducción del segundo párrafo
del artículo: "Para que la conducta
del inimputable sea punible se
requiere que sea típica,
antijurídica y se constate la
inexistencia de causales de
ausencia de responsabilidad". El
legislación penal y la jurisprudencia propósito de tal consagración fue
evitar que a los inimputables se les
la palabra "hecho" se toma como hiciera responder aun frente a
expresión material de la conducta circunstancias que eliminaran su
responsabilidad penal. El
humana, se prefirió cambiar la inimputable puede, entonces,
expresión por "conducta", para comportarse típica y
El segundo cambio implicó una antijurídicamente (estructura
aclarar que se trata de un acto de un modificación no solo desde el unitaria hasta el injusto para
hombre (López Morales, 2002, pp. 91- punto de vista terminológico sino imputables e inimputables) y ser
92). En este orden de ideas, el Código normativo: a la expresión
responsable penalmente aunque la
consecuencia de su hecho sea la
Penal del 2000 quiso respetar los "conducta típica, antijurídica y aplicación de una medida de
postulados básicos de la culpable" se añade "La causalidad seguridad y no una pena.
Constitución, los tratados y por sí sola no basta para la
imputación jurídica del
convenios internacionales y las
resultado". En torno a este tópico,
normas legales. la referencia a la imputación
jurídica no significó el abandono
de la causalidad (antes definida en
el art. 21 del CP de 1980)
Conducta típica Conducta antijuridica Conducta culpable

Conducta antijuridica:
La antijuricidad tiene 2 maneras
de ser aplicada, se hace de la
siguiente forma: Antijuridicidad
formal: se afirma que una
conducta es formalmente
antijurídico, cuando es
meramente contraria al
ordenamiento jurídico. Por tanto,
la antijuridicidad formal no es
más que la oposición entre un
hecho y la norma jurídica
positiva
Conducta típica o Tipicidad
tiene que ver con toda conducta una conducta culpable es una
que conlleva una acción u
omisión que se ajusta a los conducta antijurídica que se ha
presupuestos detalladamente imputado o atribuido a una persona
establecidos como delito dentro en concreto. La culpabilidad se
de un cuerpo legal. Esto quiere constituye, de este modo, como
decir que, para que una conducta elemento fundamental en la fijación
sea típica, debe constar del delito en concreto y la imposición
específica y detalladamente de la pena; de hecho no hay pena si
como delito o falta dentro de un no hay culpable.
código.

También podría gustarte

  • Tema 4 Metodologia S
    Tema 4 Metodologia S
    Documento15 páginas
    Tema 4 Metodologia S
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Duva
    Duva
    Documento1 página
    Duva
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Valores
    Valores
    Documento1 página
    Valores
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Mapa Mental
    Trabajo Mapa Mental
    Documento1 página
    Trabajo Mapa Mental
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Taller 2 Funciones Logicas de Excel
    Taller 2 Funciones Logicas de Excel
    Documento14 páginas
    Taller 2 Funciones Logicas de Excel
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Taller 2 Tercer Corte Individual
    Taller 2 Tercer Corte Individual
    Documento10 páginas
    Taller 2 Tercer Corte Individual
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Anexos Fotos de Laboratorio
    Anexos Fotos de Laboratorio
    Documento4 páginas
    Anexos Fotos de Laboratorio
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Folleto Brochure de Servicios Empresa Profesional Amarillo
    Folleto Brochure de Servicios Empresa Profesional Amarillo
    Documento3 páginas
    Folleto Brochure de Servicios Empresa Profesional Amarillo
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Madrid
    Madrid
    Documento1 página
    Madrid
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Psicolagia T
    Psicolagia T
    Documento19 páginas
    Psicolagia T
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Jues
    Caso Jues
    Documento3 páginas
    Caso Jues
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Pendiente Con Juridica
    Pendiente Con Juridica
    Documento7 páginas
    Pendiente Con Juridica
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Juridica
    Juridica
    Documento9 páginas
    Juridica
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • 20
    20
    Documento5 páginas
    20
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Daza
    Daza
    Documento10 páginas
    Daza
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • El Cinturón Taller
    El Cinturón Taller
    Documento4 páginas
    El Cinturón Taller
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea de Noticia
    Tarea de Noticia
    Documento1 página
    Tarea de Noticia
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Caso
    Caso
    Documento7 páginas
    Caso
    Esteban Zapata
    Aún no hay calificaciones