Está en la página 1de 35

AUDITORÍA MÉDICA

Auditoría deriva del latin “Audire”


que significa oir, y “auditum” auditor.
Simbólicamente puede entenderse
que la auditoría es una forma de
“escuchar” la realidad, para
compararla con las normas y detectar
rápidamente cualquier desvío.

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


ADMINISTRACION GENERAL
2

ADMINISTRACION DE SALUD
AUDITORIA
MEDICA

ATENCION MEDICA

CAMPO DE APLICACIÓN
DEL CONOCIMIENTO

CREA
INVESTIGACION DOCENCIA TRASMITE
MIDIFICA CONOCIMIENTO
Aranzamendi Sergio M. 15/10/08
3

PRACTICA DE LA MEDICINA

INVESTIGACION Educación CONOCIMIENTO Aplicación ATENCION


Laboratorio MEDICO
MEDICA
Clínica Epidemio- Diagnóstico
lógica Terapéutica
Método de
Control
CAMPO
DE LA
AUDITORIA
MEDICA

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


AUDITORIA MEDICA
4

LA AUDITORIA MEDICA IMPLICA UNA EVALUACION


DE LA CALIDAD DE LA
ATENCION MEDICA
PRACTICA DE LA MEDICINA

INVESTIGACION Educación CONOCIMIENTO Aplicación ATENCION


Laboratorio MEDICO
MEDICA
Clínica Epidemio- Diagnóstico
lógica Terapéutica
Método de
Control
CAMPO
DE LA
Aranzamendi Sergio M.
AUDITORIA
MEDICA 15/10/08
AUDITORIA MEDICA
5

PLAN PLANEAMIENTO PLANIFICACION

NIVELES
SUBPRO
PROGRAMA NIVELES
NIVELES GRAMAS
• DIRECCION
• MANTENIMIENTO
GNERALES • LAVADERO
ACTIVIDADES
•APOYO A LAS ACT. FINALES
INTERMEDIAS
LAB. HEMOT. IMAGENES

TAREAS FINALES
•CONS. AMB.
•GUARDIA
•INTERNACIÓN
CONSULTA C. EXT. •EGRESO
• MEDICO
• ENFERMERÍA
• ADMINISTRATIVO

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


AUDITORIA
6

LOS ELEMENTOS CENTRALES DEL


PROCESO EVALUATIVO SON:
 MODELO OBSERVADO
 MODELO ESPERADO, NORMA

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


AUDITORIA
7

EL PROCEDIMIENTO

COMPARACIÓN

• MODELO OBSERVADO

• LA NORMA
Aranzamendi Sergio M. 15/10/08
CALIDAD
8

Es el máximo y óptimo nivel


alcanzable de la atención de la
salud utilizando la tecnología
disponible, evitando mala
praxis y teniendo en cuenta la
opinión de los pacientes.

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


CALIDAD
9

LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN

 CIENCIA
 TÉCNICA
 ARTE

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


CALIDAD TOTAL
10

 CIENCIA
 TÉCNICA
 ARTE
 COSTOS Y BENEFICIOS

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


CALIDAD TOTAL
11

ES EL ÓPTIMO Y MÁXIMO NIVEL


ACANZABLE EN LA ATENCIÓN DE LA
SALUD, TENIENDO EN CUENTA LA
OPINIÓN DEL PACIENTE,
CONSIDERANDO LOS COSTOS Y
EVITANDO LA MALA PRAXIS.

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


PARADIGMA SISTEMICO
12

SISTEMA ES:
CONJUNTO DE PARTES
CUYOS PRODUCTO
FINAL ES DISTINTO A LA
SUMA DE LAS PARTES

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


VALORES
13

DEL SISTEMA DE SALUD

•EQUIDAD
•CALIDAD
•EFICIENCIA
•UNIVERSALIDAD
•ACCESIBILIDAD
•SUSTENTABILIDAD

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


SISTEMAS
14

SUPRA SIST.
SOCIO ECONÓMICO CULTURAL
E
S
T
R
SIST. DE SALUD U
C
T
U
R
SUBSIST ATENCION MEDICA A
SUBSIST SALUD AMBIENTAL

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


AUDITORÍA MÉDICA
15

APICE ESTRATEGICO SUPRA SIST.


SOCIO ECONÓMICO
E CULTURAL
S
T
R
JEFES DE DTO. U SIST. DE SALUD
C
T
U
R
A

NUCLEO DE APOYO SUBSIST ATENCION MEDICA


STAF DE APOYO SUBSIST SALUD AMBIENTAL
Aranzamendi Sergio M. 15/10/08
AUDITORÍA MÉDICA
16
LA AUDITORIA ES UNA TECNO ESTRUCTURA

APICE ESTRATEGICO SUPRA SIST.


SOCIO ECONÓMICO
E CULTURAL
S
T
R
JEFES DE DTO. U SIST. DE SALUD
C
T
U
R
A

NUCLEO DE APOYO SUBSIST ATENCION MEDICA


STAF DE APOYO SUBSIST SALUD AMBIENTAL
Aranzamendi Sergio M. 15/10/08
AUDITORIA MEDICA
17

DEFINICION
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA
ATENCIÓN DE LA SALUD REALIZADO
POR PROFESIONALES A TRAVÉS DE
DISTINTAS VÍAS DE ABORDAJES,
BUSCANDO LA EDUCACIÓN MÉDICA
Y LA MEJOR ATENCIÓN DE LA
POBLACIÓN.
Aranzamendi Sergio M. 15/10/08
AUDITORIA MEDICA
18

“Auditoría Médica, es la
evaluación –hecha por
médicos – de la calidad de la
atención médica a través del
estudio de la documentación
clínica”.
Dres. Myers y Slee

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


EL AUDITOR
19

ES UN EVALUADOR Y UN COMPARADOR DEL


MODELO IDEAL Vs. EL MODELO OBSERVADO.

REQUIERE
 VOCACIÓN DE EVALUADOR
 CONOCIMIENTO DE SALUD
 NORMAS O PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


LA AUDITORIA MEDICA
20

ES UN MECANISMO DE MEJORA Y


PERFECCIONAMIENTO MÉDICO,
BASADO EN LA UTILIZACIÓN DE
NORMAS Y REGISTROS.

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


LA AUDITORIA MEDICA
21

¿Qué atención brindamos?


¿Hicimos lo que proyectamos
hacer?
¿Qué deberíamos haber hecho?
¿Hacemos lo que debemos
hacer?
¿Podemos mejorar lo que
hacemos?
Aranzamendi Sergio M. 15/10/08
LA AUDITORIA MEDICA
22

Es concebida como un


procedimiento técnico de
control, con un componente
docente y facilitador de
estímulos.
Nunca concebida como una
oficina creada para la
recepción de quejas y
reclamos.
Aranzamendi Sergio M. 15/10/08
TIPOS DE AUDITORIA
23

1. - TÉCNICO ADMINISTRATIVA


2. - PROFESIONAL

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


La Auditoria Técnico Administrativa
24

a) Eficacia: La relación entre objetivos


previstos y los resultados alcanzados.

b) Eficiencia: Se refiere al rendimiento de


los recursos. Es la relación costo-beneficio.

c) Efectividad: Evalúa el impacto de la


acción sobre la población o sobre
indicadores.

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


AUDITORIA PROFESIONAL
25

Evalúa estrictamente el accionar


del equipo de salud y es
realizada por integrantes del
mismo.
 Analiza las normas de asistencia
comparando lo realizado con lo
esperado y sus resultados de
acuerdo a lo establecido por las
normas de excelencia.
Aranzamendi Sergio M. 15/10/08
AUDITORIA PROFESIONAL
26

Tres instancias:
a) Estructura.
b) Proceso.
c) Resultados.

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


EL SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA Y LA
EVALUACIÓN
27

ENTRADA PROCESO SALIDA EVALUACIÓN

INSUMOS, RESIDUOS SUPERVISION

FACTORES RESAGOS
PACIENTE ESTRUCTU FISCALIZACION
RALES

MONITOREO
FACTORES EVALUACIÓN
CONDICION NO SE
DEL PROCESO
ANTES ALTERAN

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


OBJETIVOS GENERALES
28

Formular proyectos y sugerencias


para mejorar la práctica médica y
la calidad de la atención médica

Ser un medio de educación


continua
OBJETIVOS GENERALES
29

Asegurar la mejor calidad posible


de asistencia médica con el
máximo de satisfacción del
paciente-cliente.

Debe detectar los desvíos en el


cumplimiento del objetivo.

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


OBJETIVOS GENERALES
30

Promover la participación de todos


los actores involucrados.

Entender las normas de


procedimientos para ingreso y egreso
de pacientes.

Intervenir en la correcta
instrumentación de la historia clínica.
Aranzamendi Sergio M. 15/10/08
OBJETIVOS GENERALES
31

Intervenir en la identificación y
normatización de los 10 diagnósticos
más frecuentes por Servicio.
Entender e intervenir en la normativa
de seguimiento de pacientes.
Entender en la evaluación de servicios
comparando producción/recursos
utilizados.

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


OBJETIVOS GENERALES
32

Entender en la planificación de
acciones preventivas de los desvíos
de calidad
Entender e intervenir en la
evaluación de satisfacción del
paciente - usuario
Entender e intervenir en la
evaluación de satisfacción del
personal del equipo de salud
Aranzamendi Sergio M. 15/10/08
ACCIONES GENERALES
33

Capacitar en los nuevos modelos


de gestión y evaluación de la
atención de la salud.
Realizar evaluaciones objetivas,
manejar la información en forma
confidencial, analizar problemas y
tomar la decisiones oportunas

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


ACCIONES GENERALES
34

Estimular en el compromiso con la


calidad, la importancia del factor
humano y el desafío del cambio
permanente.
Dar cumplimiento a las
disposiciones legales

Aranzamendi Sergio M. 15/10/08


AUDITORIA
35

 La auditoría médica
consiste en la
evaluación de la
calidad de la atención
de la salud.
Aranzamendi Sergio M. 15/10/08

También podría gustarte