Está en la página 1de 16

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL.

CÁTEDRA:Etica y Deontología PROFESIONAL.


CÓDIGO; 4503337.
DOCENTE: Ingeniero: Yendis D.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

OBJETIVO GENERAL

La asignatura forma parte del ciclo profesional en todas las


especialidades de la Ingeniería. Reconoce la problemática moral de la
región y del país ante la concepción de los principios relacionados con
la moral y los valores.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

UNIDAD I. Fundamentos. Conceptos y Principios de Ética y


Deontología Profesional.
Objetivo terminal:
Al finalizar esta Unidad los futuros Ingenieros estarán en capacidad de
interpretar los términos y principios fundamentales de la ética y
deontología profesional.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL.

-Campo de acción: operan como normas y valores que hacen y


mejoran el desarrollo de la actividad de los profesionales. Es la
encargada de ir marcando las pautas éticas del desarrollo de su
actividad mediante valores universales reconocidos por cada ser
humano.
-Sin embargo, se especifica mas en el uso de ellos en un entorno
plenamente laboral.
-Básicamente, la ética profesional es fundamental para la persona que
desee trabajar en cualquier ámbito.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL.

Suelen aparecer conflictos cuando existe discrepancias entre la Ética


Profesional y la Ética personal: para ello hay que hacer objeción a la
conciencia.
Para que un profesional sea ético es necesario que posea una
naturaleza o personalidad que componga el sentido de:
responsabilidad, libertad, moral , el bien común.
No imprescindiblemente deben ser leyes o normas ante situaciones
especificas……….
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

….....sino que deben ser actitudes frente a contextos que muestren si


el profesional realiza un desempeño en concordancia a la ética de
su profesión./
-
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL

Objetivo:
El principal objetivo de la Ética es crear sentido de responsabilidad en
cada individuo que ejerce una profesión particular, para el mejor
rendimiento de éste.
También determinada cómo debe actuar un profesional en una
determinada situación.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

?Para quien es la Ética?


En un sentido más estricto podríamos señalar las carreras que son de
nivel universitario o superior ,porque son las que otorgan categoría
de profesional, pero también deben considerarse los oficios y
cualquier otro trabajo permanente.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Naturaleza de la Ética
-No es coactiva, es decir, no impone sanciones legales o normativas.
-Se reconoce estrechamente relacionada con la Deontología ya que
puede hallarse códigos deontológicos que normalizan una actividad
profesional.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

-la Deontología es parte de lo que se conoce como ética normativa y


comparte un conjunto de reglas y principios que deben cumplirse
de manera obligatoria.

-La Deontología o teoría Deontológica se puede considerar como una


teoría ética que se ocupa de regular los deberes, traduciéndolos en
preceptos, normas morales y reglas de conducta, dejando fuera de
su ámbito específico de interés otros aspectos de la moral.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

-EL término Deontología fue resaltado por vez primera por Bentham
Jeremy que la define como la rama del arte y la rama de la ciencia
cuyo objeto consiste en hacer en cada ocasión lo que es recto y
apropiado.

-
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL.

Profesional:
-Cuando este término /deontología) en su teoria, se aplica al estricto
campo profesional, hablamos entonces de Deontología Profesional.
-Y…..es ella la que determina los deberes que son mínimamente
exigibles a los profesionales en desempeño de su actividad.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

-Es muy normal que estos deberes se codifiquen sistemáticamente


para regir la actuación de los representantes de la profesión con el
fin de que a través del buen funcionamiento se obtengan
resultados deseables, y se prestigie su labor.
-Ahora, cuando hablamos de Deontología Profesional, se entiende por
tal, a los criterios por el colectivo profesional convertidos en un
texto normativo,. Un código deontológico.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

CONCLUSIÓN
La Deontología Profesional es una ética aplicada, aprobada y aceptada
por el colectivo profesional, lo que entraña un código de conducta,
una tipificación de infracciones, un sistema de recepción y análisis
de consultas, propuestas o quejas, un procedimiento de
enjuiciamiento y finalmente, se procede a aplicarlo, un sistema de
sanciones.
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
DIFERENCIAS
Etica Profesional Deontología Profesional
Orientada al bien, a lo bueno Orientada al deber( debe estar en
contacto con lo bueno.).
No normativa Normas y códigos
No exigible Exigible a los profesionales.
Propone motivaciones Exige actuaciones
Conciencia individual Aprobada por un colectivo de
predominante profesionales
Amplitud:se preocupa por los Mínimos obligatorios exigidos
máximos
Parte de la ética aplicada Se ubica entre la moral y el
derecho.
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL.

EXITOS. EN LA UNIDAD I…

También podría gustarte