Está en la página 1de 4

PLAZA DE

ARMAS

Nombre: Joaquín pradenas, juan pedro ruminot.

Curso: 4°B

Fecha: 04/10/2023

Asignatura: comprensión histórica del presente.

Liceo: enrique molina Garmendia.

Profesora: Rubira Gómez Soto.


PLAZA DE
ARMAS:

La Plaza actual nació con el traslado de la


ciudad en 1752, luego del terremoto y
maremoto que destruyó la ciudad en su
antiguo asentamiento en la actual comuna
de penco, donde Pedro de Valdivia fundó
inicialmente Concepción, el 5 de
octubre de 1550.

El 1 de enero de 1818 en la plaza de Armas,


Don Bernardo O'Higgins habría realizado
una declaración solemne de la
independencia chilena

La plaza de la Independencia se encuentra


rodeada de edificios de relevancia histórica
y cultural. Entre ellos se encuentra
la Catedral de la Santísima Concepción,
sede de la Arquidiócesis de Concepción,
el Teatro Universidad de Concepción, el
Centro Español y el Casino Español de la
ciudad.
PLAZA DE ARMAS
En 2019 hubo un estallido social, el cual se inicio en Santiago y se propago para todas las regiones de chile, que se
inicio por el alza de la tarifa del sistema de trasporte publico.

Miles de estudiantes se manifestaron, saquearon, quemaron, hicieron daños a la propiedad publica, lo cual hizo al
presidente Sebastián Piñera declarar estado de emergencia y toque de queda.

El año 2022 iba con mi abuela, y nos dimos cuenta que la plaza estaba cerrada, al preguntar nos contaron que era por
la remodelación de la plaza en la cual se ocuparon 800 millones de pesos, por los daños que se hicieron a mano de
los disturbios del estallido social 2019
CONCLUSIÓN:
 La conclusión es que actualmente la plaza de armas tiene mejor infraestructura, tiene focos solares, mas áreas
verdes, mas iluminación.

 Y se puede concluir que la plaza de armas es un lugar histórico por que allí terminan todas las marchar de
estudiantes, trabajadores, y de distintas grupos de la sociedad.

También podría gustarte