Está en la página 1de 19

Region

Andina
Presentado Por: Lucia Bertel, Isabella
Suarez, Gabriela Zarza y Daniela Claro
01
¿Que
es?
Por: Lucia Bertel
Está ubicada en el centro del país,
limitando con: La región Caribe,
Venezuela,
Orinoquía, Amazonia, Ecuador y la
región del Pacífico.

Esta conformada por:


Norte de Santander, Santander, Boyacá,
Cundinamarca, Tolima, Huila, La ciudad
de Bogotá, Quindío, Caldas, Antioquia y
Risaralda.
02
Cultu
ra
Por: Gabriela Zarza
La diversidad cultural de la región
Andina es muy rica y variada.
Cada departamento tiene su propia
identidad cultural y sus propias
tradiciones, lo que ha dado lugar a
una gran diversidad de
manifestaciones culturales como:

● La Música
● Los Bailes Típicos
● Las festividades
● Las Vestimentas
La Música
Uno de los ritmos más representativos de la música
andina en Colombia es el bambuco, que es considerado el
ritmo nacional del país. Se caracteriza por ser una
música lenta y melancólica, interpretada con
instrumentos como la guitarra, el tiple y el requinto.
Además, el bambuco cuenta con una coreografía
tradicional que se realiza en parejas.
Danzas
Tradicionales
El
Pasillo
Nació en el siglo XIX y es
una derivación del vals.
Se popularizó en la región
pues no podía faltar en las
fiestas y reuniones de la
época colonial.
La
Guabina
Su temática también se vincula al amor y al
cortejo en la que el danzante masculino
debe hacer sus ademanes para conseguir la
gracia de la dama.
Se baila en pareja, pero haciéndose
intercambios con otras y bailándose en fila.
Los lugares de más arraigo de esta danza
son Santander, Boyacá, Huila y Tolima.
Las
Festividades
En la región Andina se celebran diversas
festividades que reflejan la riqueza
cultural de la zona. Algunas de las más
destacadas son la Feria de las Flores en
Medellín, la Feria de Manizales y la
Semana Santa en Popayán.
03
Gastrono
mía
Por: Isabella Suarez
La Gastronomía de la Región Andina
de Colombia, de herencia Indígena,
Española y Africana consiste en una
deliciosa mezcla donde los Tubérculos,
Lácteos, Carnes y Harinas que
constituyen los ingredientes
principales.
04
Característ
icas
Por: Daniela Claro
La región Andina es una de las seis
regiones de Colombia ubicada en el
corazón del país , atravesada
además por la cordillera de los
Andes, que es una cadena
montañosa que se extiende por toda
la zona occidental de América del
Sur.
El clima de la región Andina de
Colombia es templado y de
montaña. Está caracterizado por
sus temperaturas bajas,
especialmente en zonas
próximas a las altas montañas y
en ellas como tal.
La Vestimenta
Típica
El
Arriero
El traje de arriero es el vestuario típico
utilizado por los hombres de Antioquia.
La vestimenta del Arriero se conforma
por:
Tapa pinché
El carriel
Poncho o ruana
Sombrero antioqueño
Mulera
Alpargatas
La
Chapoleras
Son mujeres que recolectan café con su
vestimenta.
Consiste de una falda negra y larga que se
decora con patrones o lazos de colores,
usualmente en colores brillantes.
En la parte superior se lleva una blusa
blanca con escote y mangas abombadas. Usan
alpargatas, sandalias o van descalzas.
Gracias

También podría gustarte