Está en la página 1de 2

Qué es África?

África es uno de los seis continentes de


la Tierra y el tercero de mayor tamaño
luego de Asia y América. Limita al norte
con Europa, al sur con la Antártida, y se
encuentra rodeada por el océano
Atlántico al oeste y el océano Índico al este. Tiene una extensión total de 30,3
millones de kilómetros cuadrados, lo que representa el 20,3 % del total de la
superficie terrestre del planeta.

Regiones de África
El continente africano se compone de 5 regiones diferentes:

 África septentrional o del Norte. Compuesta por los países del norte del
continente, muchos de los cuales tienen fronteras mediterráneas: Argelia,
Egipto, Libia, Marruecos y Túnez, así como la República Árabe Saharaui.

 África occidental o del Oeste. Compuesta por dieciséis países: Benín,
Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-
Bissau, Liberia, Malí, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Togo y Mauritania,
todos por debajo del desierto del Sahara, abarca casi un quinto de la superficie
de África.

 África central. Compuesta por diez países: la República Centroafricana, Chad,
la República Democrática del Congo, Angola, Camerún, Guinea Ecuatorial,
Gabón, República del Congo, Santo Tomé y Príncipe, y Zambia,
 África oriental o del Este. Compuesta por diecisiete países: Etiopía, Eritrea,
Yibuti, Somalia, Madagascar, Mauricio, Comoras, Seychelles, Uganda,
Ruanda, Burundi, Kenia, Tanzania, Sudán, Sudán del sur, Mozambique y
Malaui,

 África meridional o del Sur. Compuesta por cinco países únicamente:
Botsuana, Lesoto, Namibia, Suazilandia y Sudáfrica,

 FLORA DE AFRICA
La flora de África esta determinada por el clima local y su vegetación natural es por tanto muy
variada. Desde bosques tropicales fértiles donde la lluvia cae casi todos los meses del año, a
paisajes áridos del desierto donde pueden pasar años sin lluvia, e incluso regiones frías de
montaña donde llega a nevar.
 la sabana se caracteriza por la presencia de pastos largos y de oasis
y palmeras que crecen gracias al agua subterránea. Por el contrario,
en otras zonas la vegetación es muy escasa incluso nula como en
Libia. En la parte de la selva africana se calculan la presencia de 8mil
especies de plantas.
 El Kapok (Ceiba pentandra) es uno de los árboles más altos de la selva tropical de África y
también de América. Puede alcanzar una altura de más de 50mts. Se lo cultiva por su madera
y fibras algodonosas.
 La vegetación de la Sabana desarrolla diferentes técnicas de resistencia para poder soportar
las condiciones climáticas. Estas multiplican sus raíces, almacenan mucha agua, disponen de
semillas resistentes o bien, sus raíces tienen un gran desarrollo subterráneo para absorber
más nutrientes y líquidos.
 Arbusto de Sauce de Río (Combretum erythrophyllum)
 Acacia Africana o Árbol paraguas
 Pasto elefante

FAUNA DE AFRICA

La fauna salvaje es la característica de África, entre ellos están los leones,


antílopes, cebras, búfalos, hienas, elefantes, guepardos y jirafas entre otros
animales.

Se podría decir que en cuanto a la fauna África se divide en dos, la fauna salvaje
que habita en la sabana (que es prácticamente la mitad de África) y luego la fauna
de la selva que está a lo largo del río Congo.

Allí habitan al menos 400 especies de aves, 60 especies de anfibios y mamíferos


como bonobo o chimpancé pigmeo y el gorila.

De hecho, el 80% de las especies en Madagascar son endémicas como


el lémur, tortuga radiada, tortuga angonoka, tortuga araña y tortuga
colaplana, boa de Madagascar, cocodrilo de Nilo, y varias especies de
camaleones.

 .

También podría gustarte