Está en la página 1de 31

DISCAPACIDAD FISICA, PCI Y

RETRASO PSICOMOTOR

LCDA. ANA IZURIETA


DISCAPACIDAD
FÍSICA
Personas que presentan deficiencias neuromusculoesqueléticas o
de órganos internos, que se traducen en limitaciones posturales,
de desplazamiento o de coordinación del movimiento, fuerza
reducida, dificultad con la motricidad fina o gruesa
PARALISIS CEREBRAL
INFANTIL (PCI)
INTERVENCIÓN TEMPRANA EN NIÑOS CON
PCI
 La estimulación temprana de los niños con parálisis cerebral debe comenzar lo más
temprano posible para aprovechar al máximo la plasticidad cerebral, y requiere un
enfoque multidisciplinario.
 En el programa de estimulación temprana de estos niños hay que considerar que, si
bien el trastorno motor es lo que define el cuadro, lo habitual es que los pacientes
presenten otros problemas asociados, siendo los más frecuente el déficit cognitivo, la
epilepsia y las alteraciones sensoriales que también requieren de un manejo específico.
 La estimulación temprana en niños con parálisis cerebral es una importante herramienta
para mejorar su calidad de vida, potenciar el desarrollo motriz, cognitivo, social y
emocional; cada niño tendrá un programa de atención, global e individualizado,
mediante el trabajo mancomunado de un equipo multidisciplinario de profesionales, y
en todo momento se debe incluir a la familia en estos programas de estimulación.
Atención
Temprana
 Las intervenciones a realizar
desde la atención temprana están
enfocadas a buscar la
independencia de los niños en su
día a día. Se van a evaluar y
plantear objetivos en distintas
áreas, como son el autocuidado,
el juego y la escuela. Se trabaja
de manera individualizada
partiendo de las capacidades del
niño, facilitándole la actividad u
ofreciendo la ayuda de otra
persona o un producto de apoyo
Terapia Therasuit

 Tratamiento Therasuit consiste


en un programa intensivo de
ejercicios y actividades
individualizado, para conseguir
eliminar los patrones
patológicos estableciendo unos
nuevos patrones de postura y
movimiento más normalizados
Método Bobath

 El método Bobath tiene como


objetivos conseguir la máxima
autonomía del niño tanto en las
actividades de la vida diaria
como en lo que se refiere en su
integración en la sociedad. El
enfoque de este tratamiento es
global valorando y tratando al
niño desde todas las áreas:
cognitiva, motora, sensorial, del
lenguaje y social p
RETRASO PSICOMOTOR

También podría gustarte