Está en la página 1de 12

¿Qué es el Software

de Aplicación?
Software de Aplicación

Se trata de un programa o un grupo de


programas cuyo diseño esta enfocado a
satisfacer necesidades de los usuarios finales. A
su diferencia de su contraparte, que es el
software de sistema, el software de la aplicación
reside sobre la capa funcional e incluye
aplicaciones como programas de bases de datos,
procesadores de texto y hojas de cálculo.
El software de la aplicación puede estar incluido
con el software de sistema, algunos ejemplos
son el explorador de archivos o el navegador
Edge que son incluidos con Windows 10, además
de esto puede ser instalado de manera separada
con instaladores proporcionados por terceros.
Para qué sirve una
software de aplicación
Teniendo en cuenta que un software de
aplicación es un programa que el usuario
manipula para poder obtener cierto beneficio,
el rango de posibilidades en cuanto a su
utilidad es amplio, así que se puede encontrar
softwares de aplicación como por ejemplo: un
procesador de texto, una hoja de cálculo, un
navegador web, un reproductor de contenido
multimedia, una aplicación de contabilidad,
un editor de fotografías, entre muchas otras
opciones más.
Software de Aplicación Ofimática

Ofimática:
Se refiere a todos aquellos elementos software y hardware relacionados a las actividades propias
de la oficina, tales como reportes, cálculos, documentos, fax, almacenamiento de datos, etc.
La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en
funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas
relacionados.
Aplicaciones ofimáticas:
Es todo aquel software diseñado para ayudar al usuario a realizar sus actividades relacionadas con
la oficina, aunque actualmente vienen acompañadas de aplicaciones que tienen otros fines.
Suites ofimáticas básicas:
Hay una gran gama de productos en el mercado, tanto comerciales como Freeware, las cuáles
tienen como fin común la realización de actividadespropias de oficina y algunos complementos.
Contienen varios programas compatibles entre sí e integran gran cantidad de herramientas (menús,
íconos, reglas, etc.), para obtener los resultados deseados.
Procesamiento de textos, Hoja de cálculo, Herramientas de presentación multimedia, Base de
datos, Utilidades: agendas, calculadoras, Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros, Suite o
paquete ofimático: paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft Office,
OpenOffice, etc.
Software de Aplicación Asistido por computadora

El diseño asistido por computadora se define como el uso de la tecnología


informática en el proceso de diseño. Un sistema asistido por computadora
cuenta con una parte de hardware (H/W), software especializado (S/W) y
algunos periféricos, los cuales dependen del área de aplicación de la
herramienta. Su uso no cambia la naturaleza del proceso de diseño pero
como su nombre lo indica sirve como una ayuda al diseñador del producto.
El papel más importante del diseño asistido por computadora es
proporcionar al diseñador los siguientes elementos:
• Representación gráfica del producto que se pretende desarrollar, el
diseñador puede ver de manera muy aproximada la apariencia real del
producto sin necesidad de tener un prototipo real.
• Realizar análisis de diseños complejos en un corto tiempo (Análisis
estáticos, dinámicos, análisis de transferencia de calor, análisis de flujo
de fluidos, análisis de movimientos, análisis de tolerancias y optimización
del diseño).
• Registrar y recuperar información de manera consistente y rápida.
Aplicación Multimedia

Conjunto de archivos que conforman una aplicación que


al ejecutarse, de manera automática, ofrece una
información en multimedia. Es cualquier combinación de
texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega
por computadora u otros medios electrónicos. Es un tema
presentado con lujos de detalles. Cuando conjuga los
elementos de multimedia - fotografías y animación,
mezclando sonido, vídeo clips y textos informativos.
Las multimedias se utilizan para referirse a cualquier
objeto o sistema que utiliza múltiples medios de
expresión físicos o digitales para presentar o comunicar
información. De allí la expresión multimedios. También se
puede calificar como multimedia a los medios
electrónicos u otros medios que permiten almacenar y
presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al
empleo tradicional de medios mixtos en las artes
plásticas, pero con un alcance más amplio.
Didácticos y Aprendizaje

Google Académico.
Es un buscador especializado en resultados académicos creado por
Google, para que pueda ser utilizado sobre todo en el mundo de la
educación. El contenido que vas a encontrar es académico y científico,
dejando fuera los resultados más mundanos del buscador principal.
Así pues, podemos decir que se trata de otro buscador secundario
creado por la propia Google, aunque los algoritmos de su motor de
búsqueda son diferentes. Indexa sobre todo editoriales, bibliotecas,
repositorios, o bases de datos bibliográficas, permitiéndote encontrar
citas, enlaces de libros, artículos en revistas científicas de referencia,
comunicaciones, informes, tesis y otros tipos de archivos de este
ámbito. Científico, dejando fuera los resultados más mundanos del
buscador principal.
Al igual que el buscador principal de Google, este también tiene una
serie de filtros con los que ordenar los resultados que se muestran a tus
búsquedas. Puedes ordenarlos por criterios como la fecha de
publicación, la relevancia, o el idioma en el que están escritos los
artículos. También puedes crear alertas a partir de las búsquedas.
https://scholar.google.es/schhp?hl=es
Software de Seguridad

Un software de ciberseguridad es aquel que está diseñado para proteger ordenadores ante
cualquier riesgo. Los peligros informáticos abarcan una gran variedad de ataques, desde
virus o malware, hasta pérdida de datos o accesos ilegítimos.
Existen numerosos tipos de software de seguridad, pero todos tienen algo en común: la
protección del equipo ante los ataques de hackers o programas maliciosos. Entre las
especialidades de estos programas están:
• Control de acceso
• Protección contra keyloggers
• Protección frente a virus y malware
• Criptografía y Cifrado de datos
• Protección de contraseñas
• IDS o detección de intrusos
• Firewalls
• Etc.
Clasificación y tipos de software de
aplicación
Son muchos los tipos de software de aplicación, pero a grandes rasgos se los suele clasificar
de la siguiente manera:
• Suit de aplicaciones. Conste de múltiples aplicaciones que se han agrupado.
Normalmente cada una de ellas dispone de funciones, características o una interfaz de
usuario relacionada, por lo que pueden interactuar entre sí. Es bastante usual que las
aplicaciones comerciales vengan en suites. Ejemplos de este tipo de aplicaciones son:
Apps para unir dos fotos o para quitar los ojos rojos.
• Software empresarial. Es aquel que aborda las necesidades, procesos y el tipo de flujo de
información para atender a una organización. Lo usual es que se divida en varios
departamentos.
• Software departamental. En realidad es un subtipo de software de gestión empresarial,
pero en este caso con un enfoque en organizaciones que son más pequeñas o en
pequeños grupos dentro de una organización.
• Software de infraestructura empresarial. Por medio de él se proporcionan capacidades
comunes necesarias para la admisión de sistemas de software empresarial.
• Software para trabajadores en información. Permite a los usuarios crear y administrar
información, casi siempre para proyectos individuales en un mismo departamento, lo que
resultó un contraste para la administración empresarial.
Clasificación y tipos de software de
aplicación
• Software de acceso de contenido. Se usa en la mayoría de los casos para
acceder al contenido sin editar, pero en ocasiones puede incluir software
con el que se puede editar el contenido.
• Software educativo. Similar al software de acceso de contenido, pero
cuyas características se han adaptado a un uso educativo o para
estudiantes. Un buen ejemplo de esto es la utilización de ebooks en la
educación y aquí puedes leer sobre ello.
• Software de simulación. Es el que se encarga de simular sistemas físicos
o abstractos, usualmente utilizan para fines investigativos, de
capacitación o entretenimiento.
• Software de desarrollo de medios. Con él es posible la generación de
medios impresos y electrónicos para que sean consumidos por otras
personas, casi siempre dentro de un entorno comercial o educativo.
• Software de ingeniería de productos. Se usa para el desarrollo de
productos de hardware y software. Puede incluir el diseño asistido por
computadora o la ingeniería asistida por computadora.
Clasificación y tipos de software de
aplicación
• Suites de aplicaciones. Microsoft Office, LibreOffice e iWork. En los tres casos, se agrupan un procesador de
textos, una hoja de cálculo, etcétera. Por supuesto las suites de aplicaciones también pueden incluir programas
para otros fines, como por ejemplo musicales o de diseño.
• Software empresarial. Microsoft Dynamics NAV. Los sistemas de planificación de recursos empresariales o los
sistemas de gestión de relaciones con el cliente (CRM).
• Software de infraestructura empresarial. MySQL, SQL Server. Son en general bases de datos, servidores de correo
electrónico y sistemas para la administración de redes y seguridad como los antivirus informáticos.
• Software para trabajadores del información. Word, Excel, Power Point. Son herramientas que se pueden usar de
manera individual, pero que al final pueden ser empleadas en un sentido global o colaborativo.
• Software de acceso de contenido. Windows Media Player, Google Chrome, Explorador de Windows.
• Software educativo. Encarta, Applet Descartes, GeoGebra, EToys.
• Software de simulación. HYSYS, AspenPlus, CHEMCAD, Microsoft Flight Simulator X.
• Software de desarrollo de medios. Adobe Flash Builder, Notepad ++, Sony Vegas Studio, Adobe Premiere.
• Software de ingeniería de productos. AutoCAD, Visual Studio 2017 RC, TextWrangler, TextMate, Kompozer.
Características de los softwares de aplicación

Son miles las aplicaciones que podemos encontrar en la actualidad para la


realización de distintas tareas cotidianas. Debido a que son tantas, lo cierto es
que las características del software de aplicación resultan difíciles de poder ser
enumeradas. Pese a lo anterior, se puede destacar que:
• Las aplicaciones son desarrolladas por empresas o desarrolladores
independientes con la finalidad que las utilicen los usuarios o corporaciones.
• A grandes rasgos, los desarrolladores tienen como objetivo realizar
aplicaciones fáciles de entender y eso lo logran mediante un diseño correcto.
• Uno de los rasgos distintivos del software de aplicación, es que es muy
interactivo para poder mejorar la experiencia del usuario.
• En la mayor parte de los casos el software de aplicación se encuentra escrito
en lenguaje de alto nivel.
• Son programas muy fáciles de manipular y de usar, así que el usuario no debe
ser un experto en informática para sacar el máximo provecho de los mismos.

También podría gustarte