Está en la página 1de 33

ORGANIZACIÓN DEL VACUNATORIO

Propósito de la sesión de aprendizaje

Al finalizar la sesión, los estudiantes conocerán la


organización del consultorio de vacunas, el cual
ayudara a disponer de los equipos y complementos
indispensables para el proceso de vacunación a la
población en general
ORGANIZACIÓN DEL VACUNATORIO
Equipo de Salud:
Para realizar las actividades de inmunizaciones, es necesario que en cada
establecimiento de salud de acuerdo a su categoría cuente con enfermera y
personal de salud técnico capacitado.

Los cuales deben estar correctamente Uniformados e identificados


Ambiente y Equipamiento
Uso del data logger
Manejo de la Cadena de Frio:
Preparación del termo

Hoja de monitoreo de temperatura

Almacenamiento de las vacunas


En la preparación y organización de los Termos porta Vacuna:
En la conservación y organización de los insumos médicos:
Jeringas, algodón y diluyentes.
ERRORES PROGRAMATICOS:
ZONA DE ADMINISTRACIÓN DE LA VACUNA DEPENDERÁ DE EDAD DEL NIÑO

NIÑO MENOR DE 1 AÑO NIÑO MAYOR DE 1 AÑO


MIEMBRO INFERIOR MIEMBRO SUPERIOR

Muslo Muslo Hombro Hombro


Izquierdo Derecho Izquierdo Derecho

Pentavalente IPV - Neumococo Pentavalente IPV - Neumococo

Pag. 37
INSUMOS básicoS para
brigada de vacunación:
• Termo bien preparado, con vacunas disponibles,
termómetro y data logger
• Jeringas según vacunas a administrar
• Diluyente según tipo de vacuna.
• Clorhexidina al 2%
• Agua jabonosa
• Tambora con torundas de algodón
• Caja de seguridad
• Bolsa roja
• Bolsa negra
• Registro de campo
• Material de escritorio (lapicero, lápiz, borrador, etc)
• Tarjetas de vacunas según edad.
• Kit de emergencia (epinefrina, jeringa)
Instrumentos de Registro y
Seguimiento:
• Historia Clínica estandarizada.
• Carné de AIS del menor de 5 años.
• Registro diario de atención
• Registro de seguimiento de vacunados
• Padrón nominal de vacunados
• Informe operacional
• Balance de vacunas y jeringas
• Hojas de monitoreo de temperatura
• Hojas de digitación nominal.
• Hoja de deserción anual
• Hojas de campo
• Hoja HIS
• FUAs
PLAN DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD 1
N° de Historia Clínica: 20061457 N° Afiliación SIS u otro Seguro : 170-2-20061457 N° CUI/DNI : 20061457
Apellidos: CASTRO SALAS F. de Nac. 2/04/2020

Nom bres: FRANCISCO ROLANDO Sexo: M F

Historia
Dirección /Referencia: Jr. Bolognesi S/N - 5ta cuadra - al costado del nuevo Municipio El Tambo

Madre, Padre o adulto responsable del cuidado del niño: Maria Isabel Paucarcaja Salas Edad: 20 N° DNI: 43421506
madre adolescente
madre soltera
Problemas y
madre estudiante y trabajadora
Necesidades

clínica: N°

1
P LA N D E A T E N C IO N IN T E G R A L

P re s t a c i o ne s d e

At encio n
Salud
s a l ud

Int eg raL
D e s c ri p c i o n

Valo racio n 1r a co ns ult a:


d e Ant eced ent es - t amizaje -
Id ent ificacvio n
fact o res d e R ies g o
de
C O D IG O
HIS

C8 0 0 2
Dx: D
Lab : 1
1 e rC
0 - 2 8 d ia s
F e c ha
2do C 3 e rC 4 to C 5 to C 1 e rC 2do C 3 e rC 4 to C 5 to C
1 - 11 me s e s

6 to C
F e c ha
7 mo C 8vo C 9no C 1 0 mo C
GR U P O D E ED A D ES

1 1 mo C 1 2 mo C 1 3 ro C 1 e rC 2do C
1 a ño
F e c ha
3 e rC 4 to C 5 to C 6 to C 1 e rC
2 a ño s
F e c ha
2do C 3 e rC 4 to C 1 e rC
3 a ño s
F e c ha
2do C 3 e rC 4 to C 1 e rC
4 a ño s
F e c ha
2do C 3 e rC 4 to C

C o ns id erar s i el niño ha
At encio n d el R ecien s id o at end id o en la
2 Dx: D
Nacid o IPR ESS d el I nivel y
Ho s p it al
Hip o t iro id is mo
M ues t ra:
co ng enit o ,
Tamizaje M et ab o lico 80099
3 Hip erp las ia s up rarrenal,
Neo nat al R es ult ad o :
Fenilcet o nuria y fib ro s is
Z13 8
q uis t ica

Tamizaje Aud it ivo Des cart e d e s o rd era en


4
Neo nat al et ap a neo nat al

2/11/2020

2/01/2021
2/05/2020

2/07/2020

2/10/2020

2/12/2020

2/02/2021

2/03/2021
2/06/2020

2/08/2020

2/09/2020
Z0 0 1
5 C ecimient o y Des arro llo A p art ir d el 1e r mes Dx: D
Lab : 1, 2 , …

PLAN DE ATENCION

2/11/2020
2/10/2020
2/06/2020

2/08/2020
Dx: D
6 Inmunizacio nes A p art ir d el nacimient o Lab : DU, 1,
2, 3

2/10/2020
A p art ir d e lo s 6 mes es Z0 17
7 Tamizaje d e Anemia
d e ed ad Dx: P

Z119
8 Des cart e d e Paras it o s is A p art ir d e 1 año d e ed ad
Dx: P

2/11/2020

2/01/2021
2/05/2020

2/07/2020

2/10/2020

2/12/2020

2/02/2021

2/03/2021
2/06/2020

2/08/2020

2/09/2020
Det ect ar ries g o s de U14 0
Tamizaje de Salud
9 vio lencia int rafamiliar y/ o Dx: D
M ent al
malt rat o infant il Lab : VIF

Lact ancia mat erna,

2/11/2020

2/01/2021
2/05/2020

2/07/2020

2/10/2020

2/12/2020

2/02/2021

2/03/2021
2/06/2020

2/08/2020

2/09/2020
99401
Sig no s de alarma y
10 Orient acio n Int eg ral Dx: R
C uid ad o s d el recien
Lab : 1
nacid o

2/12/2020
2/09/2020
99403
Seg ún no rma t ecnica y d e
11 C o ncejeria Nut ricio nal Dx: D
acuerd o a la neces id ad
Lab : 1, 2 , …

se programa si al resultado
Anemia Z2 9 8 de tamizaje de Hb. indica
anemia - Tx = 6 meses
12 Trat amient o

Paras it o s is Z2 9 2

Po t enciar hab ilid ad es en


solo si se dx. transtorno de desarrollo (2 sesiones: en
13 At encio n Temp rana
el niño y niña
9 9 4 11 la 1ra semana y 2da semana de identificado el
transtorno)
Act ivid ad ed ucat iva en la

2/12/2020
2/09/2020
q ue lo s p art icip ant es
14 Ses io nes Demo s t rat ivas ap rend en a co mb inar lo s C 0 0 10
aliment o s en fo rma
ad ecuad a

2/11/2020

2/01/2021
2/10/2020

2/12/2020

2/02/2021

2/03/2021
2/08/2020

2/09/2020
Hierro

Z2 9 8

2/10/2020
Ad minis t racio n d e Hierro Dx: D
15 (Sulfat o ferro s o / Vit amina A Lab : SF1,
M icro nut rient es ) SF2 ó 1, 2 ,
ó P0 1, P0 2

M ult imicro nut rient es

2/09/2020
At encio n o d o nt o lo g ica

2/10/2020
Ap licació n d e b arniz ó
16 At encio n Od o nt o lo g ica
s ellant es

Fluo rizacio nes

Eval. d e las hab ilid ad es

2/11/2020

2/01/2021
2/10/2020

2/12/2020

2/02/2021

2/03/2021
2/05/2020

2/06/2020

2/07/2020

2/08/2020

2/09/2020
s o ciales y co g nit ivas , U14 0
17 Evaluacio n Ps ico s o cial Id ent ifica p ro b lemas d e Dx: D
ap rend izaje y de Lab : OM
co nd uct a d e ries g o

2/11/2020

2/01/2021
2/05/2020

2/07/2020

2/10/2020

2/12/2020

2/02/2021

2/03/2021
2/06/2020

2/08/2020

2/09/2020
Se realiza la evaluacio n a
Evaluacio n d e Ag ud eza Z0 10
18 p art ir d e lo s 3 año s d e
Vis ual Dx: D
vid a

7 - 1 5 d , d e la 1 ra

a 2 me s e s d e la

1 ra e n tre g a d e
2/09/2020
Act ivid ad ext ramural q ue

e n tre g a d e
99304
19 Vis it a Int eg ral Familiar s e realiza el s eg uimient o
Dx: D
y co nt ro l d el d año
FORMATO DE ATENCION INTEGRAL Y DE SEGUIMIENTO DE LA NIÑA Y EL NIÑO 2B
CONTROLES DE CRECIM IENTO Y DESARROLLO DEL CONTROLES DE CRECIM IENTO Y DESARROLLO DEL
ADM INISTRACION DE V ACUNAS
NIÑO ATERM INO Y PESO ADECUADO AL NACER NIÑO BPN Y/O PREM ATURO
Grupo Edad que se Fecha de Grupo Edad que se Fecha de Grupo Edad que se Fecha de
V acunas Edad Dosis CRED Edad CRED Edad
etareo administra administración etareo controla control etareo controla control
BCG 1 dia Unica 1er C. 48 horas 1er C. 48 horas

RN
HVB 1 dia Unica 2do C. 7 dias 2do C. 7 dias

RN

RN
2 meses 1ra D 3er C. 14 dias 3er C. 10 dias

Pentavalente 4 meses 2da D 4to C 21 dias 4to C 14 dias

MENOR DE 1 AÑO
6 meses 3ra D 1er C. 1 mes 5to C. 21 dias

MENOR DE 1 AÑO
IPV 2 meses 1ra D 2do C. 2 meses 1er C. 1 mes

Antipolio IPV 4 meses 2da


D 3 er
C. 3 meses 2do
C. 1 m y 15 d

MENOR DE 1 AÑO
APO 6 meses 3ra D 4to C 4 meses 3er C. 2 meses

PONER FECHAS DE
ADMINISTRACION
2 meses 1ra D 5to C. 5 meses 4to C 2 m y 15 d
Rortavirus
da to to
4 meses 2 D 6 C. 6 meses 5 C. 3 meses

DE VACUNAS
2 meses 1ra D 7mo C. 7 meses 6to C. 4 meses
Neumococo
4 meses 2da D 8vo C. 8 meses 7mo C. 5 meses

ra no
6 meses 1 D 9 C. 9 meses 8vo C. 6 meses
Influenza Estac.
7 meses 2da D 10mo C. 10 meses 9no C. 7 meses

SPR 1ra D 12 meses 1ra D 11mo C. 11 meses 10mo C. 8 meses

Neumococo 12 meses 3ra


D 1 er
C. 12 meses 11 mo
C. 9 meses

Varicela 12 meses Unica 2do C. 14 meses 12mo C. 10 meses

1 AÑO

1 AÑO
Antiamarilica 15 meses Unica 3er C. 16 meses 13ro C. 11 meses

DPT 1er Ref. 18 meses 1er Ref . 4to C 18 meses 1er C. 12 meses

APO 1er Ref. 18 meses 1er Ref . 5to C. 20 meses 2do C. 14 meses

1 AÑO
SPR 2da D 18 meses 2da D 6to C. 22 meses 3er C. 16 meses

2 AÑOS
Influenza Estac. 12 - 23 m Unica 1 er
C. 24 meses 4to
C 18 meses

2años Influenza Estac. 24 - 35 m Unica 2do C. 27 meses 5to C. 20 meses

3años Influenza Estac. 36 - 47 m Unica 3er C. 30 meses 6to C. 22 meses

Adicionales ó 4 AÑOS

2 AÑOS
do
DPT 2 Ref. 4 años 2do Ref . 4 to
C 33 meses 1er
C. 24 meses

Otras vacunas ó Dosis

3 AÑOS
APO 2do Ref. 4 años 2do Ref . 1er C. 36 meses 2do C. 27 meses

Influenza Estac.

Dosis de Barrido
48 - 59 m Unica 2do C. 39 meses 3er C. 30 meses

er to
3 C. 42 meses 4 C 33 meses

3 AÑOS
4to C 45 meses 1er C. 36 meses

4 AÑOS
1er C. 48 meses 2do C. 39 meses

2do C. 51 meses 3er C. 42 meses

3er C. 54 meses 4to C 45 meses

4 AÑOS
4to C 57 meses 1er C. 48 meses

2do C. 51 meses

TRATAM IENTO DE ANEM IA CON HIERRO SUPLEM ENTACIÓN DE HIERRO PREV ENTIV O 3er C. 54 meses
AL NIÑO(A) A TERM INO Y PESO ADECUADO AL
F e c ha de Hb M e dic a m e nto y Vis ita
Ac tivida d Eda d
a c tivida d
Hb Obs .
Dc to
P es o
do s is do m ic ilia ria NACER 4to C 57 meses
N° de e ntre ga y Eda d que s e
Hb inicial Eda d F e c ha de e ntre ga
M e dic a m e nto e ntre ga

1ra entrega 1ra - SUPLEM ENTACIÓN DE HIERRO PREV ENTIV O AL


4 M
1e r C . d e HB : al t ermino NIÑO(A) BPN Y/O PREM ATURO
2da -
d el 1e r mes d e Tx. 5 M
Eda d que s e
2da entrega- 1ra - M e dic a m e nto Eda d F e c ha de e ntre ga
6 M e ntre ga

3ra entrega- 2da - 1ra -


7 M 1 M
2 d o C . d e HB : al t ermino
3ra - 2da -
d el 3 e r mes d e Tx. 8 M 2 M
4ta entrega- 4ta - 3ra -
9 M 3 M
5ta entrega- 5ta - 4ta -
10 m 4 M
6ta entrega- 6ta - 5ta -
11 m 5 M
3 e r C . d e HB : al t ermino
7ma - 1ra -
d el 6 t o mes d e Tx. 12 m 6 M
C o lo car en la celd a, la s ig la d el med icament o q ue s e va ha ad minis t rar: Sulfat o Ferro s o (SF); Po limalt o s a (PO)
8va - 2da -
13 m 7 M
TRATAM IENTO DE ANEM IA CON HIERRO 9na - 3ra -
14 m 8 M
F e c ha de Hb M e dic a m e nto y Vis ita
Ac tivida d Eda d Hb Obs . P es o 10ma - 4ta -
a c tivida d Dc to do s is do m ic ilia ria 15 m 9 M
Hb inicial 11ma - 5ta -
16 m 10 M
1ra entrega 12ma - 6ta -
17 m 11 M
PONER FECHAS DE

1e r C . d e HB : al t ermino
ADMINISTRACION

TA 7ma -
d el 1e r mes d e Tx. 18 m 12 M
C o lo car en la celd a, la s ig la d el med icament o q ue s e va ha ad minis t rar:
2da entrega- 8va -
Sulfat o Ferro s o (SF); Po limalt o s a (PO); M ult imicro nut rient es (M M N) 13 M
3ra entrega- 9na -
DE VACUNAS

14 M
2 d o C . d e HB : al t ermino
ADM INISTRACIÓN DE V ITAM INA A 10ma -
d el 3 e r mes d e Tx. 15 M
Eda d que s e
4ta entrega- M e dic a m e nto Eda d F e c ha de e ntre ga 11ma -
e ntre ga 16 M
5ta entrega- V it. A - 100,000 UI 12ma -
6 m 17 M
6ta entrega- V it. A - 200,000 UI TA
12 m 18 m
3 e r C . d e HB : al t ermino C o lo car en la celd a, la s ig la d el med icament o q ue s e va ha ad minis t rar: Sulfat o
V it. A - 200,000 UI
d el 6 t o mes d e Tx. 18 m Ferro s o (SF); Po limalt o s a (PO); M ult imicro nut rient es (M M N)
C o lo car en la celd a, la s ig la d el med icament o q ue s e va ha ad minis t rar: Sulfat o Ferro s o (SF); Po limalt o s a (PO)
V it. A - 200,000 UI
24 m
TAM IZAJE DEL RECIEN NACIDO V IV O V it. A - 200,000 UI
30 m
Eda d que s e
Tamizaje Edad A ctividad de descarte A ctividad de conf irmación V it. A - 200,000 UI
re a liza 36 m
fecha t o ma d e fecha t o ma d e
V it. A - 200,000 UI
mues t ra mues t ra 42 m
fecha d e fecha d e
TSH res ult ad o res ult ad o
V it. A - 200,000 UI
48 m

De 2 a 7 dias de nacido
Diag no s t ico Diag no s t ico

fecha t o ma d e fecha t o ma d e
mues t ra mues t ra
DESCSRTE DE ENFERM EDADES PREV ALENTES DE LA INFANCIA
Fenilceton fecha d e fecha d e
TA MIZA JE 1 mes* 2 meses* 6 meses 12 meses 18 meses 24 meses 36 meses 48 meses
uria res ult ad o res ult ad o

Diag no s t ico Diag no s t ico


Descarte Fecha
fecha d e fecha d e de anemia
examen examen
Resultado / / / / / / / /
Fibrosis
Diag no s t ico Diag no s t ico Examen Fecha
quistica
seriado de
fecha d e I/ C fecha d e I/ C Resultado
heces
Descarte parasitos
fecha d e fecha d e
examen examen Tes de Fecha
Hipoacusia Graham
Diag no s t ico Diag no s t ico Resultado
congenito
fecha d e I/ C fecha d e I/ C
* El tamizaje de Hb de 1 mes, se realiza en aquellos RN que nacieron prematuros o BPN, y al 2do mes de vida se
hace el control de Hb; a paritr del 6to mes de vida es rutinario.
fecha d e fecha d e
examen examen
Catarata - I/C: se realizara cuando el diagnostico es positivo

Diag no s t ico Diag no s t ico
congenito - La actividad de conf irmacion: es siempre en cuando el resultado sea positivo ó hay alguna observacion en la
fecha d e I/ C fecha d e I/ C muestra anterior; considerar la NTS N° 154-2019 de tamizaje neonatal
USAR UNA HOJA DE
ATENCION PARA CADA
INTERVENCION AL
NIÑO Y RELLENAR
TODOS LOS ITEM
Carnet de Atención integral de la niña y el niño
VIA DE ADMINISTRACION DE LAS VACUNAS

25 x 1

27 x 1/2

25 x 5/8
JERINGA Y AGUJA PARA CADA TIPO DE VACUNA
VACUNAS VIA AHORA CON JERINGA RETRACTABLE
BCG Intradermica JERINGA DESCARTABLE 1cc y AGUJA RETRACTABLE 27G x 1/2
HEPATITIS B RN JERINGA DESCARTABLE 1cc y AGUJA RETRACTABLE 25G x 5/8
PENTAVALENTE
DPT
Dt p
dT a
dTpa JERINGA DESCARTABLE 1cc y AGUJA RETRACTABLE 25G x 1
Intra
HEPATITIS B muscular (Las vacunas que vienen en jeringa precargada, ya no es
INFLUENZA ESTACIONARIA necesario incluir la jeringa ni aguja. Ejm: HVA, Influenza
estacionaria adulto, IPV)
NEUMOCOCO
VPH
IPV
HIB
HEPATITIS A
SPR
VARICELA Sub cutanea JERINGA DESCARTABLE 1cc y AGUJA RETRACTABLE 25G x 5/8
ANTIAMARILICA
APO
Oral Ninguna
ROTAVIRUS
 para diluir las vacunas liofilizadas, usar una jeringa de 5 ml por cada frasco y
tipo de vacuna
PROCESOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA VACUNACION
Procesos básicos antes de vacunar
Saludo y me identifico

Solicitud de carnet de vacunación y verificación


del tipo de vacuna a administrar.

Interrogatorio del estado de salud y


signos de alarma que contraindican la
administración de la vacuna.

Información sobre la vacuna a administrar, sus


beneficios y las medidas preventivas con
relación a la enfermedad a prevenir a través
de la vacunación.
Procesos básicos durante la vacunación

Lavado de manos de acuerdo a


normas establecidas

Preparación de la vacuna a
administrar según norma
Lavado de manos después
de la vacunación.
Preparación de la zona de
aplicación de la vacuna.
Eliminación de jeringa según
norma de eliminación de los Administración de la
residuos sólidos. vacuna según norma.
Procesos básicos después de la vacunación

Registro en los formatos oficiales: HIS, Registro


diario, FUA, Padrón nominal, Tarjeta de seguimiento

Despedida cordial

Registra en historia clínica, nombre de la vacuna, dosis, vía


de administración, Nº lote de vacuna y fecha de caducidad

Verificar la comprensión de lo informado.


Recapitular los cuidados y acciones post vacunales

Registro de las vacunas administradas en el carne de


la niña o niño y colocar la fecha de la próxima cita

Información sobre las posibles reacciones


propias de la vacuna. y cuidados domiciliarios
Procesos básicos en la vacunación
Registro en los formatos oficiales: HIS,
Registro diario, FUA, Padrón nominal, Tarjeta Saludo e identificación
de seguimiento
Solicitud de carnet de vacunación y
Despedida cordial verificación del tipo de vacuna a
administrar.

Registra en historia clínica, nombre de la


vacuna, dosis, vía de administración, Nº lote Interrogatorio del estado de salud y
de vacuna y fecha de caducidad signos de alarma que contraindican la
administración de la vacuna.

Verificar la comprensión de lo informado.


Recapitular los cuidados y acciones post Información sobre la vacuna a administrar, sus
vacunales beneficios y las medidas preventivas con
relación a la enfermedad a prevenir a través
de la vacunación.
Registro de las vacunas administradas en
el carne de la niña o niño y colocar la
fecha de la próxima cita
Lavado de manos de acuerdo a
normas establecidas
Información sobre las posibles
reacciones propias de la vacuna. y
cuidados domiciliarios Preparación de la vacuna a
administrar según norma

Lavado de manos después


de la vacunación. Preparación de la zona de
aplicación de la vacuna.

Eliminación de jeringa según norma de Administración de la


eliminación de los residuos sólidos. vacuna según norma.
Trabaj.
Adulto
de salud
Adulto Mayor
Adolescente

i na l
Niños/as

i tud
g
Escolares

l o n
Niño
c i ò n
At e n
Recién
Nacido

Gestante

También podría gustarte