Está en la página 1de 28

ISO55001 GESTION

DE ACTIVOS
ISO55001 GESTION DE ACTIVOS

INTEGRANTES

ERICK VARGAS HUAJARDO


¿QUIÉN HACE LA GESTIÓN DE ACTIVOS?

Conocimiento Fuerza laboral Claridad de directiva


Competencia
Personal
Motivación

Colaboración de los diferentes departamentos


ISO55001 GESTION DE ACTIVOS

• 7.2 Competencia
La organización debe:
Determinar las competencias necesarias de la(s) personas, que trabaja(n) bajo su control,
que afecta(n) el desempeño de sus activos, de su gestión de activos y de sus sistema de
gestión de activos.
ISO55001 GESTION DE ACTIVOS

• 7.2 Competencia
La organización debe:
• Asegurar que estas personas son competentes sobre la base de la educación, formación o
experiencia apropiada
ISO55001 GESTION DE ACTIVOS

• 7.2 Competencia
La organización debe:
• Donde sea aplicable, tomar acciones para lograr la competencia necesaria y evaluar la
eficacia de las acciones tomadas
ISO55001 GESTION DE ACTIVOS

• 7.2 Competencia
La organización debe:
• Conservar información documentada apropiada, como evidencia de la competencia
ISO55001 GESTION DE ACTIVOS

• 7.2 Competencia
La organización debe:
• Revisar periódicamente las necesidades y requisitos actuales y futuros de las
competencias.
ISO55001 GESTION DE ACTIVOS

• 7.3 Toma de Conciencia


Las personas que trabajan bajo el control de la organización, quienes pueden tener impacto
en el logro de los objetivos de la gestión de activos, deben ser consientes de:
• La política de gestión de activos.

Consistencia Idoneidad Un marco Compromiso Comunicación


ISO55001 GESTION DE ACTIVOS

• 7.3 Toma de Conciencia


Las personas que trabajan bajo el control de la organización, quienes pueden tener impacto
en el logro de los objetivos de la gestión de activos, deben ser consientes de:
• Su contribución a la eficacia del sistema de gestión de activos, incluyendo los beneficios
de un desempeño mejorado de la gestión de activos.
ISO55001 GESTION DE ACTIVOS

Desempeño financiero mejorado Responsabilidad social demostrada

Decisiones informadas en la Cumplimiento demostrado


inversión de activos

Manejo del riesgo Reputación mejorada


Eficiencia y efectividad

Servicios y productos mejorados


Sostenibilidad organizacional mejorada
ISO55001 GESTION DE ACTIVOS

• 7.3 Toma de Conciencia


Las personas que trabajan bajo el control de la organización, quienes pueden tener impacto
en el logro de los objetivos de la gestión de activos, deben ser consientes de:
• Sus actividades de trabajo, los riesgos y oportunidades asociadas y como se relacionan
entre si
ISO55001
GESTION DE
ACTIVOS
ISO55001 GESTION DE ACTIVOS

• 7.3 Toma de Conciencia


Las personas que trabajan bajo el control de la organización, quienes pueden tener impacto
en el logro de los objetivos de la gestión de activos, deben ser consientes de:
• Las consecuencias de no cumplir con los requisitos del sistema de gestión de activos.
ISO55001 GESTION DE ACTIVOS

7.6

Información Documentada en ISO 55001


La norma ISO 55001 establece requisitos para gestionar activos físicos con el fin de mejorar su rendimiento, reducir riesgos y
maximizar su valor a lo largo de su vida útil. Proporciona un marco sistemático para tomar decisiones sobre adquisición, operación,
mantenimiento y disposición de activos, promoviendo la documentación y la información necesaria. Incluye políticas, estrategias,
planes de gestión, registros de desempeño, análisis de riesgos y datos técnicos y financieros para respaldar la toma de decisiones y la
mejora continua en la gestión de activos.
7.6

Información Documentada en ISO 55001


La norma ISO 55001 establece requisitos para gestionar activos físicos con el fin de mejorar su rendimiento, reducir riesgos y maximizar su
valor a lo largo de su vida útil. Proporciona un marco sistemático para tomar decisiones sobre adquisición, operación, mantenimiento y
disposición de activos, promoviendo la documentación y la información necesaria. Incluye políticas, estrategias, planes de gestión, registros de
desempeño, análisis de riesgos y datos técnicos y financieros para respaldar la toma de decisiones y la mejora continua en la gestión de activos.
Generalidades - Requisitos de
Información Documentada
El sistema de gestión de activos debe incluir información documentada requerida
por esta norma, así como información documentada de los requisitos legales y
reglamentarios aplicables y otra información documentada determinada por la
organización como necesaria para la eficacia del sistema. La documentación es
clave para mantener el control y organización del sistema de gestión de activos.
Factores que Influyen en el
Alcance de Información
Documentada
El alcance de la información documentada puede variar debido a factores como
el tamaño de la organización, la complejidad de los procesos y sus interacciones,
la competencia de las personas, así como la complejidad de los activos. Si bien
el alcance puede variar, es importante tener en cuenta la documentación
necesaria para mantener el sistema de gestión de activos eficiente.
Creación y Actualización de Información
Documentada
Al crear y actualizar información documentada, la organización debe asegurar que los documentos están
identificados y descritos adecuadamente, su formato es el correcto, y se realizan revisiones y aprobaciones para
garantizar la idoneidad y adecuación. Implementar estas medidas garantiza la calidad de los documentos y mejora
la eficiencia de su gestión.
Control de Información
Documentada
El control de la información documentada es fundamental para garantizar su
disponibilidad y adecuación para su uso, dónde y cuándo sea necesario. Se deben
llevar a cabo actividades tales como distribución, acceso, recuperación y uso,
almacenamiento, conservación, control de cambios y disposición de documentos.
Actividades de Control de
Información Documentada
Es fundamental que la organización aborde actividades como la distribución,
acceso, recuperación, almacenamiento y conservación de documentos para
garantizar su protección y disponibilidad. Así como el control de cambios en la
información y la retención y disposición de los documentos para llevar a cabo
una adecuada gestión de los mismos.
Información Documentada de
Origen Externo
La organización debe asegurarse de identificar y controlar la información
documentada de origen externo que sea necesaria para la planificación y
operación del sistema de gestión de activos. Con esto, se garantiza la recepción
de toda la información relevante necesaria para un desempeño exitoso.
Beneficios de Mantener la Información
Documentada Organizada
Mayor eficacia Menor tiempo y coste Mejor toma de
decisiones
Organizar la documentación La organización adecuada de
de manera correcta permite la la documentación permite la Mantener la documentación
rápida identificación de rápida recuperación de actualizada y en orden mejora
documentos clave, mejorando documentos, reduciendo el la calidad de la información,
la eficiencia y la eficacia en la tiempo necesario para la lo que a su vez da lugar a una
gestión de activos. recuperación y reutilización mejor toma de decisiones
de documentos y evitando dentro de la organización.
costosas reimplementaciones.
La Importancia de Formar al
Personal
Es fundamental formar a los empleados en la gestión de la información
documentada para garantizar la correcta implementación de los procesos y
asegurar la calidad de la información compartida. La formación también es clave
en el establecimiento de una responsabilidad compartida y una cultura de
colaboración.
La Gestión de la Información Documentada
en el Largo Plazo
Para garantizar la eficacia a largo plazo del sistema, se deben establecer medidas para la gestión de la información
documentada. Estos incluyen disposiciones de retención y disposición adecuadas, así como procedimientos para la
protección de la legibilidad del documento durante su periodo de retención.
Conclusiones
Como has podido comprobar, la información documentada es fundamental para la eficacia del
sistema de gestión de activos. La correcta implementación de los procedimientos de gestión y
organización de la documentación garantiza la eficiencia, eficacia y calidad de la información
compartida en la organización.

También podría gustarte