Está en la página 1de 9

Estrategias Didácticas

en el Proceso de Enseñanza y
Aprendizaje
Estrategia Didáctica
Definición.-
Es el conjunto de acciones que realiza el docente con clara y explícita
intencionalidad pedagógica, es un modelo didáctico donde se pone en
juego la multidimensionalidad de la práctica cotidiana.

La Didáctica
Contempla
Estrategias de Enseñanza

Enunciado que establece condiciones, tipo de actividad y forma de evaluación del


Objetivos o propósitos
aprendizaje del estudiante. Generación de expectativas apropiadas en los
de aprendizaje estudiantes.

Síntesis y abstracción de la información relevante de un discurso oral o escrito.


Resumen Enfatiza conceptos clave, principios, términos y argumento central.

Información de tipo introductorio y contextual. Tiende un puente cognitivo entre la


Organizador previo información nueva y la previa.

Representación visual de los conceptos, objetos o situaciones de una teoría o tema


Ilustraciones específico (fotografías, dibujos, esquemas, gráficas, dramatizaciones, videos, etc.)

Proposición que indica que una cosa o evento (concreto y familiar) es semejante a
Analogías otro (desconocido y abstracto o complejo). También existen otras figuras retóricas
que pueden servir como estrategia para acercar los conceptos.

Preguntas insertadas en la situación de enseñanza o en un texto. Mantienen la


Preguntas intercaladas atención y favorecen la práctica, la retención y la obtención de información relevante.

Pistas tipográficas y Señalamientos que se hacen en un texto o en la situación de enseñanza para


discursivas enfatizar y/u organizar elementos relevantes del contenido por aprender.

Mapas conceptuales y Representación gráfica de esquemas de conocimiento (indican conceptos,


redes semánticas proposiciones y explicaciones).

Uso de estructuras Organizaciones retóricas de un discurso oral o escrito, que influyen en su


textuales comprensión y recuerdo.
Estrategias de Aprendizaje y
Aplicación en el Campo Educativo

Las Estrategias de Aprendizaje

Convierten

Portadoras de Instrumentos
Dotan

Creando

Principios de Desarrollo en
Actividad de Aprendizaje

Resultado Satisfacción
Las Estrategias Cognitivas

Repetición Elaboración

Son un conjunto
de estrategias, que se utilizan
para aprender, codificar,
Comprender, recordar la
información

Organización Selección

Lcda. Misleiby Lunar


Las Estrategias Metacognitivas

Requieren consciencia y conocimiento de variables de


la persona, de la tarea y de la estrategia.

La Metacognición
Regula

El uso eficaz de las estrategias

Debe tener un conocimiento Su función autorreguladora hace


de estrategia específica y posible observar la eficacia de las
saber cómo, cuándo y por qué estrategias elegidas y cambiarlas
debe usarla. según las demandas de la tarea.
Las Estrategias de Manejo de Recursos

Sirven de apoyo e incluyen diferentes tipos de recursos que


contribuyen a la resolución de la tarea.

Finalidad
Sensibilizar al Estudiante con lo que va aprender

Integrando

Ambitos:
•La Motivación
•Las Actitudes
•El Afecto

•El control del tiempo


Incluyen •La organización del ambiente de estudio
•El control de los esfuerzos, entre otros.
Lic. Misleiby Lunar
Aspectos a tener en cuenta al
seleccionar Estrategias Didácticas
 No existe única estrategia didáctica para la multiplicidad de situaciones de
aprendizaje. El docente deberá tener una batería de estrategias didácticas
para ser utilizadas según lo requiera la situación.

 Debe existir coherencia entre las estrategias didácticas seleccionadas y los


contenidos que se proponen.

 Se debe tener en cuenta los recursos necesarios y los "disponibles" en el


lugar de trabajo.

 El proyecto educativo institucional mediatiza las propuestas didácticas en


la clase. No sólo se intentará ser coherente con las estrategias didácticas
que plantearemos en la clase, sino también con el propósito que la
institución otorga como mandato a la comunidad educativa.

Lcda. Misleiby Lunar


PENSAMIENTO EDUCATIVO

 …“No hay aprendizaje sin un


desarrollo previo y tampoco hay
desarrollo sin aprendizaje”
 El aprendizaje es catalizador y
potenciador de los procesos
evolutivos y antecede al desarrollo
para propiciarlo.
 El aprendizaje en los procesos de
desarrollo que aún no acaban de LEV SEMIONOVICH
consolidarse y no en los productos VIGOTSKY
(1866 – 1934)
acabados.

Lcda. Misleiby Lunar

También podría gustarte