Está en la página 1de 5

Historia de Colombia

•La historia de Colombia se remonta a miles de años


atrás, cuando diversas culturas indígenas habitaban
estas tierras. Los españoles llegaron en el siglo XVI y
colonizaron el territorio, estableciendo el Virreinato de
Nueva Granada. Tras la independencia de España en
1810, se formó la Gran Colombia, que incluía a los
actuales países de Colombia, Ecuador, Panamá y
Venezuela. Sin embargo, esta unión no duró mucho y se
separaron en naciones independientes.
Siglo XX:
Violencia y
conflicto
•Durante el siglo XX, Colombia
experimentó períodos de violencia
y conflicto armado. El asesinato del
líder político Jorge Eliécer Gaitán
en 1948 desencadenó la época
conocida como 'La Violencia',
caracterizada por enfrentamientos
entre partidos políticos y grupos
armados. En la década de 1960,
surgieron grupos guerrilleros como
las FARC y el ELN, y el narcotráfico
también se convirtió en un
problema importante.
Siglo XXI:
Avances y
retos
•En el siglo XXI, Colombia ha
logrado avances significativos en
términos de estabilidad política y
desarrollo económico. Se ha
firmado un acuerdo de paz con
las FARC en 2016, poniendo fin a
más de cinco décadas de conflicto
armado. Sin embargo, el país aún
enfrenta desafíos como la
desigualdad social, el narcotráfico
y la violencia en algunas regiones.
Cultura y
patrimonio
•Colombia es conocida por su rica cultura y
patrimonio. Cuenta con una diversidad étnica y
cultural notable, reflejada en su música, danzas,
artesanías y festividades tradicionales. Además, el
país alberga varios sitios declarados Patrimonio de
la Humanidad por la UNESCO, como el Parque
Nacional Natural Tayrona y la Ciudad Amurallada
de Cartagena.
•La historia de Colombia es compleja y llena de contrastes. Desde su
pasado precolombino hasta la actualidad, el país ha enfrentado
Conclusiones diversos desafíos y ha logrado importantes avances. Colombia sigue
trabajando para construir una sociedad más justa, pacífica y
próspera para todos sus ciudadanos.

También podría gustarte