Está en la página 1de 14

“Año De La Unidad, La paz y el Desarrollo”

Docente:
Lic. Marien A. Plasencia León
Unidad Didáctica: Asistencia al Usuario con
Patología

Estudiantes:

 Carrión Rodas Gloria


 Coronel Calderón Ersi
 Jimenez Linares Laylin
 Meléndez Tejada Laura
 Muguerza Tirado Damaris
 Quispe Rodas Brayan
ANGINA DE
PECHO
Es una opresión o dolor temporal que se inicia en el
pecho y a veces se extiende hacia la parte superior
del tórax y cuello. Comienza de repente y por lo
general dura pocos minutos.
CAUSAS

 Esquemia  Si las placas de un vaso sanguíneo se rompen o se


forma un coágulo de sangre, estos pueden bloquear o
 Ateroesclerosis reducir rápidamente el flujo que pasa por una arteria
estrecha y disminuir en gran medida y de forma
repentina el flujo de sangre que llega al músculo
cardíaco.

 Sin embargo, cuando se aumenta la demanda de


oxígeno, como al hacer ejercicio, puede producirse una
angina de pecho.
FISIOPATOLOGÍ
En
A
la angina de pecho el dolor se describe
como un síntoma de la isquemia miocárdica.
Esta es el resultado de un desequilibrio entre el
aporte y la demanda de oxigeno miocárdico. Se
produce con más frecuencia en presencia de
una aterosclerosis coronaria pero puede
presentarse en pacientes con arterias coronarias
normales pero que presentan: estenosis aórtica,
hipertensión y miocardiopatía hipertrófica..
SÍNTOMAS

 Dolores de pecho, detrás del esternón


 Opresión o ardor en el pecho
 Dolor que se extiende a los brazos,
cuello, mandíbula o espalda
 Dolor al hacer ejercicio, al comer en
abundancia, en días fríos o al estar bajo
tensión

Otros síntomas incluyen los siguientes:

 Mareos
 Fatiga
 Náuseas
 Falta de aire
 Sudoración
FACTORES DE RIESGO
 Edad avanzada.
 Antecedentes familiares de enfermedades
cardíacas.
 Consumo de tabaco.
 Diabetes.
 Presión arterial alta.
 Niveles elevados de colesterol
 Falta de ejercicio.
 Obesidad.
 Estrés emocional.
 Bajas temperaturas.
TIPOS
Por lo general, ocurre durante la actividad (esfuerzo) y desaparece con
Angina de pecho descanso o medicamentos para la angina de pecho.
estable.

Suele ser grave y dura más de 20 minutos o más. El dolor no desaparece con
Angina de pecho inestable descanso ni con los medicamentos habituales para la angina de pecho. La
angina de pecho inestable es peligrosa y requiere tratamiento de urgencia.

Su causa es un espasmo en las arterias del corazón que reduce


Angina de pecho variante temporalmente el flujo sanguíneo. Suele producirse de forma cíclica,
normalmente en reposo y a la noche.

Los episodios de angina de pecho son frecuentes a pesar de una


Angina de pecho combinación de medicamentos y cambios en el estilo de vida.
refractaria.
Diagnostico
Angina de pecho refractaria.
Para diagnosticar angina de pecho, el proveedor de atención médica hará una exploración
física y te preguntará sobre los síntomas. También te preguntará si tienes factores de
riesgo, como antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.
Entre las pruebas que se usan para diagnosticar y confirmar la angina de pecho se
incluyen las siguientes:
 Electrocardiograma.

 Radiografía de
tórax.
 Análisis de sangre.
 Prueba de esfuerzo.
 Ecocardiograma
 Tomografía
computarizada del
corazón.
 Resonancia
magnética cardíaca.
 Angiografía
coronaria.
Angina de pecho variante (angina de
pecho de Prinzmetal).

CONTENIDO
Angina de pecho refractaria.
Angina de pecho variante (angina de
pecho de Prinzmetal). Angina de pecho refractaria.

CONTENIDO
Cuidados de Enfermería
Angina de pecho variante (angina de
pecho de Prinzmetal). Angina de pecho refractaria.

 Baje de Peso
 Dejar de Fumar
 No salir en días muy
CONTENIDO
fríos
 Comer menos grasas
 Reducir el estrés
 Consumir comidas
livianas
PROBLEMA -NECESIDAD OBJETIVOS O CONDUCTAS INTERVENCIONES BASE CIENTÍFICAS
ESPERADA

Dolor torácico Reducir la frecuencia y la 1. Control de signos 1. Verificar las funciones


esenciales del cuerpo, incluso el
gravedad de los síntomas, vitales ritmo cardíaco, la frecuencia
debido al flujo y disminuir el riesgo de
ataque cardíaco y de 2. Monitoreo del ECG
respiratoria, la temperatura y la
presión arterial
de sangre muerte.
2. Ayudara a descubrir los
trastornos de la conducción del

insuficiente a corazón del paciente

3. Estimular los movimientos


través de los 3. Mantener al paciente
en reposo absoluto.
voluntarios y favorecer la
comodidad del paciente.
vasos 4. La dieta también limita los
4. Proporcionar una dieta
sanguíneos blanda.
alimentos procesados ya que
aumentan el riesgo de
enfermedad cardíaca

5. Administrar 5. Estos medicamentos relajan y


analgésicos según ensanchan los vasos
sanguíneos para que fluya más
prescripción médica. sangre al corazón.
pecho de Prinzmetal).
GRACIAS
Angina de pecho variante (angina de
Angina de pecho refractaria.

CONTENIDO

También podría gustarte