Está en la página 1de 24

“AÑO DE DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”

DOCENTE: Deyly Amanbal Abanto

INTEGRANTES Chuquilin Coronel, Wilder


Medina Lopez, Victor
Serrano Diaz, Diana
Terrones Tamani, Carlos
Vargas Lozano, Renzo
Vigo Diaz, Mariana
ADMINISTRACION
TOPICA
Consiste en la aplicación de
medicamentos sobre la piel en
forma de pomadas, cremas,
lociones, etc., para conseguir
un efecto local.
HIDROCORTIZONA
(TOPICA)
La hidrocortisona tópica se usa
para tratar el enrojecimiento, la
hinchazón, la picazón y las
molestias de diferentes
afecciones de la piel.
Mecanismo de
accion
La hidrocortisona actúa como un potente antiinflamatorio.
Inhibe la producción y liberación de sustancias químicas
inflamatorias en las células de la piel. Estas sustancias
inflamatorias son responsables de causar rojecimiento,
irritación y dolor en las áreas afectadas de la piel. Al reducir
la inflamación, la hidrocortisona alivia estos síntomas.
Indicaciones
terapeuticas
Tto. local de manifestaciones inflamatorias
y pruriginosas de las dermatosis que
responden a los corticosteroides, tales como:
dermatitis de contacto alérgica e irritativa,
dermatitis atópica, neurodermatitis,
dermatitis seborreica, psoriasis. Picaduras de
insectos, alergias por contacto con jabones,
detergentes, metales y ortigas.Tto. local,
temporal y sintomático del picor externo
anal asociado con hemorroides.
MODO DE
Posologia ADMINISTRACION
•Adultos a partir de 12 años: Aplicar en el área afectada
una fina capa de pomada, de dos a cuatro veces al •Uso cutáneo. Se aplicará una
día dependiendo de la gravedad de la afección. Cuando pequeña cantidad de pomada
se consiga una respuesta favorable, se puede reducir directamente sobre la parte
la frecuencia al mínimo necesario para mantener el afectada, realizando un ligero masaje.
efecto terapéutico. }
Los pacientes se deben lavar sus
En general, la duración del tratamiento no debe exceder de
manos una vez se hayan aplicado
2 semanas. Si se utiliza el medicamento en la cara, el
tratamiento debe ser lo más corto posible. Dermis Hidrocortisona a no ser que
Población pediátrica Aplicar en el área afectada una las manos sean las que estén siendo
fina capa de la pomada de dos a tres veces al día. En tratadas.
caso de dermatitis atópica en niños se recomienda la
aplicación dos veces al día durante 7 días.
CONTRAINDICACIONES
- Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la
sección
- Presencia de procesos tuberculosos o sifilíticos, infecciones víricas (tales como
herpes o varicela).
- Rosácea, dermatitis prioral, úlcera, acné vulgar, enfermedades atróficas de la
piel y reacciones vacunales cutáneas en el área a tratar.
- No debe emplearse en los ojos ni en heridas abiertas.
- Enfermedades cutáneas bacterianas o fúngicas de la piel
-Embarazo y lactancia
PRECAUCIONES

Uso Bajo Supervisión Médica: A pesar de que su forma sea de venta libre, debe usarse bajo la supervision
de un medico siguiendo sus indicaciones.
No Aplicar en Heridas Abiertas: evitar aplicar en eridas abiertas, cortes o quemaduras, ya que puede
retrasar el proceso de curacion
No en la Cara Durante Mucho Tiempo: Evite el uso prolongado de hidrocortisona en la cara, ya que puede
causar efectos secundarios como adelgazamiento de la piel y enrojecimiento permanente. Si se utiliza en
la cara, generalmente se recomienda por períodos cortos bajo supervisión médica.
No en los Ojos: Nunca aplique crema
ERITROMICINA TOPICA
MECANISMO DE ACCION:
Antibiótico macrólido de amplio espectro. Es
activo frente Propionibacteriumacnes reduciendo
las lesiones inflamatorias del acné vulgar.
INDICACIONES TERAPEUTICAS:
Tratamiento tópico del acné vulgar.
POSOLOGIA:
Se debe aplicar 2 veces al día, por la mañana y
por la noche, sobre toda la zona a tratar.
MODO DE CONTRAINDICACIONES
ADMINISTRACION Esta crema está contraindicada en caso
de hipersensibilidad a eritromicina o a
•Antes de la aplicación del producto se
cualquiera de sus componentes
deben lavar, enjuagar y secar bien las
zonas a tratar. Después de la aplicación se PRECAUCIONES
deben lavar las manos para evitar el
Evitar contacto con mucosa ocular, nasal y
contacto accidental con los ojos. Solución:
bucal
cortar el sobre por la línea de puntos.
Debe cumplirse el tratamiento durante todo
Abrirlo y pasar su contenido al frasco del
el período en toda la zona a tratar.
disolvente. Roscar el tapón y agitar bien
En caso de aparición de reacciones alérgicas
durante unos minutos. consulte con su médico.
Antes de aplicarse otros medicamentos en la
misma zona consulte con su médico.
CLINDAMICINA
Es un antibiótico que se usa para tratar
el acné, infecciones del tracto urinario y
la vaginosis bacteriana. La clindamicina
se aplica directamente en la piel o en la
vagina, donde actúa contra los
microorganismos que causan la
infección
MECANISMO DE INDICACIONES
ACCION TERAPEUTICAS
La clindamicina pertenece a un grupo de
Es ampliamente usada para tratar
antibióticos denominados lincosamidas.
infecciones bacterianas de la piel,
Los lincosamidas inhiben la síntesis de la como la esporádica y la modificada, la
pared celular en ciertos tipos de folliculitis y la cellulitis. Además, la
bacterias, lo que hace que estas pierdan clindamicina es usada para tratar
la capacidad de seguir creciendo y infecciones del tracto urinario, el
reproduciéndose. Eso hace que se sebocele, el diente abscesado, la
desintegren y mueran. vaginosis bacteriana y la peritonitis
MODO DE
POSOLOGIA
ADMINISTRACION
La posología de la clindamicina varía
según el uso y el tipo de preparación. La clindamicina se puede administrar por
Para el tratamiento de la acne, por vía tópica o por vía oral. La administración
ejemplo, se aplican solución tópica o tópica se lleva a cabo aplicando
directamente la solución o gel en la zona
gel dos veces al día en la cara. Para el
infectada. La administración oral implica
tratamiento de infecciones del tracto
tomar comprimidos de clindamicina con
urinario, se administra una dosis oral
agua, normalmente con alimentos, según las
de 150 mg cada 8 horas por 10 a 14
indicaciones del médico.
días
CONTRAINDICACIONES PRECAUCIONES
La clindamicina tiene algunas Se debe consultar con un médico
contraindicaciones importantes que si se sufre de diabetes, porque la
deberían conocerse. Se contraindica en clindamicina puede afectar el nivel
personas que tengan una alergia a la de azúcar en la sangre. Si se está
clindamicina o a cualquier otro embarazada o lactando, también se
antibiótico. También se contraindica en debe consultar con el médico antes
personas que tengan una enfermedad de usar la clindamicina.
del riñón o del hígado.
BETAMETAZONA
Se usa para tratar la picazón,
enrojecimiento, resequedad,
costras, descamación, inflamacióny
las molestias ocasionadas por
diferentes problemas en la piel
MECANISMO DE INDICACIONES
ACCION TERAPEUTICAS
Reducen la inflamación al inhibir la liberación de
las hidrolasas ácidas de los leucocitos, previniendo Alivio de las manifestaciones
la acumulación de macrófagos en los lugares inflamatorias y pruríticas de las
infectados, interfiriendo con la adhesión dermatosis que responden a
leucocitaria a las paredes de los capilares y corticoides.
reduciendo la permeabilidad de la membrana de Dermatitis atopica
los capilares, lo que ocasiona una reducción del Dermatitis por contacto
edema. Además, la betametasona reduce la
Psoriasis
concentración de los componentes del
Picaduras de insectos
complemento, inhibiendo la liberación de
histamina y cininas, e interfiere con la formación
Reacciones alergicas en la
de tejido fibroso. piel
MODO DE
POSOLOGIA
ADMINISTRACION
Dosis tópica en adultos y niños
mayores de 12 años: De 2 a 3 Crema , Pomada y Solución cutánea:
aplicaciones al día. Si comienza a aplicar con un suave masaje sobre la
producirse una mejoría se puede zona afectada. La crema está
reducir la dosis a una única especialmente indicado para
administración al día. Dosis tópica afecciones húmedas o exudativas. La
en niños menores de 12 años: las solución cutánea está especialmente
indicaciones para su administración indicado en las dermatosis que se
serán dadas por su pediatra. produzcan en el cuero cabelludo.
CONTRAINDICACION
No usar en: Pacientes con rosácea,ES
acné vulgaris,
dermatitis perioral, prurito perianal y genital,
lesiones de la piel causadas por infecciones virales
primarias (herpes simples, varicela). Pacientes con
hipersensibilidad a betametasona, otros
corticoides o a algún componente de la
formulación. Su uso no está indicado en niños
menores de 12 años; no debe ser usado en
dermatitis ni erupciones del pañal. Embarazo y
lactancia.
PRECAUCIONES
Riesgo de dermatitis de contacto, si se produce interrumpir tto. En presencia de infección,
terapia adecuada y en caso de extensión de la infección, interrumpir tto. y administrar terapia
antimicrobiana apropiada.
No utilizar sobre áres extensas, periodos prolongados, en particular bajo oclusión, aumenta el
riesgo de que ocurran efectos sistémicos.
Evitar contacto con heridas abiertas y mucosas, no utilizar en áreas con atrofias de la piel, evitar
contacto con los ojos ya que la exposición repetida puede producir cataratas y glaucoma.
Crema y pomada no deben aplicarse en zonas intertriginosas.
Niños, el uso de corticosteroides tópicos puede interferir con su crecimiento y tienen mayor
susceptibilidad de padecer supresión adrenal inducida por corticosteroides y síndrome de
Cushing,
CLOTRIMAZOL
El clotrimazol es un
medicamento antifúngico que
se utiliza para tratar
infecciones por hongos en la
piel, uñas y mucosas.
MECANISMO DE INDICACIONES
ACCION TERAPEUTICAS
Se basa en su capacidad Infecciones Cutáneas: ejem. pie de atleta
para inhibir la síntesis de Infecciones de las uñas: ejem. onicomicosis
Candidiasis vaginal: infeccion vaginal
ergosterol, una sustancia
Infecciones Orales: tabletas, pastillas
que es esencial para la Infecciones en la Piel y Pliegues Cutáneos:
integridad de la membrana ejem. erupciones o infecciones por hongos
celular de los hongos. (debajo de los senos).
Infecciones en los Pies: onicomicosis, o
infeccion interdigital
POSOLOGIA MODO DE
Para infecciones cutaneas:
Por lo general, se aplica una capa
ADMINISTRACION
delgada de crema o loción de Lave y seque bien la zona afectada
clotrimazol en la zona afectada y sus antes de aplicar el medicamento.
alrededores una o dos veces al día. Aplique una capa delgada de crema o
Lave y seque bien la zona antes de loción de clotrimazol sobre la zona
aplicar el medicamento. afectada y alrededores.
Continúe usando el clotrimazol Frote suavemente para asegurarse de
durante el tiempo recomendado por su que el medicamento se absorba en la
médico, incluso si los síntomas piel.
desaparecen antes. Lávese las manos después de la
aplicación, a menos que las manos
estén siendo tratadas.
CONTRAINDICACI PRECAUCIONES
ONES Evitar contacto con ojos y
Hipersensibilida o alergia al
mucosas, vendaje oclusivo.
clotrimazol Reacciones de hipersensibilidad,
Embarazo y lactancia suspender tto. No indicado en
Niños menores de 2 años infecciones por dermatofitos como
En lesiones abiertas o la tinea capitis y la tinea unguium.
heridas Inmunocomprometidos, diabetes
Infecciones bacterianas mellitus.
Gracias

También podría gustarte