Está en la página 1de 24

E.A.P.

DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR

INGENIERIA AGROINDUSTRIAL II

Sesión 02

Semana 03

Transferencia de calor en
cilindros y esferas

Ing. Walter Símpalo López


Perdida de calor a través de tuberías

Ejemplo:
Conducción a través de un cilindro hueco
Ejemplo 1: Longitud de tubo para un serpentín de enfriamiento

Un tubo cilíndrico de caucho duro y paredes gruesas, cuyo' radio interior


mide 5 mm y el exterior 20 mm, se usa como serpentín de enfriamiento
provisional en un baño. Por su interior fluye una corriente rápida de agua
fría y la temperatura de la pared interna alcanza 274.9 K, Y la temperatura
de la superficie exterior es 297.1 K.
El serpentín debe extraer del baño un total de 14.65 W (50 btu/h). ¿Cuántos
metros de tubo se necesitan?

Solución: De acuerdo con el apéndice A.3, la conductividad térmica a 0 °C


(273 K) es k = 0.151 W/m • K. Puesto que no se dispone de datos a otras
temperaturas, se usará este valor para el intervalo de 274.9 a 297.1 K.
Área media
logarítmica

El signo negativo indica que el flujo de calor va de r2 en el exterior a r1 en el


interior. Puesto que una longitud de 1 m elimina 15 .2 W, la longitud necesaria
es
Conducción a través de una esfera hueca
La conducción de calor a través de una esfera hueca es otro
caso de conducción unidimensional. Si utilizamos la ley de
Fourier para la conductividad térmica constante con la distancia
dr, donde r es el radio de la esfera,

El área de corte transversal


normal al flujo de calor es:
Cilindros de capas múltiples
Cilindros de capas múltiples
Resistencia térmica
Cilindros de capas múltiples
Ejemplo: Pérdida de calor en una tubería aislada

Un tubo de paredes gruesas de acero inoxidable (A) con k =21.63 W/m • K y dimensiones de
0.0254 m (DI) y 0.0508 m (DE), se recubre con una capa de 0.0254 m de aislante de asbesto (B),
k = 0.2423 W/m • K. La temperatura de la pared interna del tubo es 811 K y la de la superficie
exterior del aislante es 310.8 K. Para una longitud de 0.305 m (l.0 pie) de tubería, calcule la
pérdida de calor y la temperatura en la interfaz entre el metal y el aislante.
Combinación de convección y conducción y coeficientes
generales
La trasferencia total de calor por combinación de conducción y convección
suele expresarse en términos de un coeficiente total de transferencia de
calor, U, que se define como

Otra aplicación importante es la transferencia de calor desde un fluido en el


exterior de un cilindro que pasa a través de la pared hacia el fluido que está
en el interior, situación muy frecuente en los intercambiadores de calor.
Usando el procedimiento anterior, la velocidad total de transferencia de calor a
través del cilindro es
El coeficiente total de transferencia de calor U para el cilindro puede
basarse en el área interior Ai o en la exterior Ao del tubo. De esta
manera,
Trabajo Grupal
(4 integrantes como máximo)

Lectura:
Transferencia de calor por conducción
LIBRO: Geankoplis. Procesos de transporte y principios de
procesos de separación. 4 Ed. PAGINAS: 249 a la 259

• Realizar un resumen en Diapositivas de las ecuaciones y/o


formulas para el desarrollo de problemas.
• Así mismo desarrollar los problemas 4.3-4 de la página
354 y 4.3-6 de la página 355.
GRACIAS

También podría gustarte