Está en la página 1de 12

La criminalidad en

cuba
01
Introducción Histórica
El contexto histórico de Cuba es fundamental para comprender la compleja dinámica de la
criminalidad en la isla.

Durante la colonización española, que abarcó desde la llegada de Cristóbal Colón en 1492 hasta
Periodo colonial y Esclavitud
la independencia en 1902, Cuba experimentó una alta tasa de criminalidad.

La independencia de Cuba de España en 1902 trajo consigo cambios significativos en la


Independencias y cambios sociales estructura política y social del país.

Revolucion cubana y cambios en la


La revolución cubana liderada por Fidel Castro, marcó un punto de inflexión en la historia de Cuba.
criminalidad

Periodo especial y Delincuencia En la década de 1990, Cuba experimentó un período económico difícil conocido como el "Período Especial"
Economica tras la caída del bloque soviético, su principal aliado comercial

Hoy en día, Cuba sigue enfrentando desafíos relacionados con la criminalidad, incluyendo delitos como el
Actualidad y desafios robo, la trata de personas y el narcotráfico
Legislación y Sistema de Justicia
Independencia del
Código Penal Cubano Sistema de Justicia Poder Judicial
El sistema legal y de justicia en Cuba es El sistema de justicia en Cuba se Uno de los temas más debatidos en
un componente esencial para comprender caracteriza por su estructura socialista Cuba es la independencia del poder
cómo se aborda la criminalidad en el país judicial

Derechos Humanos y
Debido Proceso Reformas Legales
La situación de los derechos humanos En las últimas décadas, Cuba ha En las últimas décadas, Cuba ha
y el debido proceso legal en Cuba ha realizado algunas reformas legales, realizado algunas reformas legales,
sido objeto de debate internacional aunque limitadas, para abordar las aunque limitadas, para abordar las
preocupaciones sobre el sistema de preocupaciones sobre el sistema de
justicia justicia
Influencias
Externas
Cuba, como muchas naciones, no está aislada de las
influencias externas, que han tenido un impacto
significativo en su economía, política y, por lo tanto, en
la dinámica de la criminalidad en el país.

● Embargo Estadounidense
● Relaciones Diplomáticas
● Impacto Económico

las influencias externas, como el embargo estadounidense


y las relaciones diplomáticas, han tenido un impacto
significativo en Cuba
02
TIPOS DE
DELITOS
DELITOS VIOLENTO

HOMICIDIO ASALTO Y ROBO


Los homicidios son relativamente bajos en Los asaltos y robos son delitos violentos que,
Cuba en comparación con muchos otros aunque no son tan comunes como en algunos
países de América Latina. otros países de la región, aún se producen
DELITOS ECONOMICOS

CONTRABANDO Y
COMERCIO ILEGAL
ESTAFA Y FRAUDE

Los delitos económicos, como


la estafa y el fraude, pueden Dada la limitada disponibilidad
estar relacionados con de ciertos productos y el control
actividades ilegales en el estatal sobre la economía, el
mercado negro. contrabando y el comercio
ilegal de bienes son comunes
DELITOS RELACIONADOS CON DROGAS

TRAFICO DE DROGAS

Cuba se encuentra en una ubicación geográfica


estratégica para el tráfico de drogas entre América del
Sur y América del Norte
DELITOS SEXUALES
Delitos sexuales
Los delitos sexuales, como el
acoso y la agresión sexual, son
relativamente bajos en
comparación con otros países de
la región

DELINCUENCIA JUVENIL
La delincuencia juvenil es un
problema en Cuba, como en
muchas partes del mundo.
DELITOS CIBERNÉTICOS
ESTAFA EN LINEA

ROBO DE IDENTIDAN
DELITOS POLÍTICOS
PROTESTA CONTRA EL
GOBIERNO.-En Cuba se
consideran como delitos políticos
a la protesta contra el gobierno, la
disidencia política.
FACTORES SOCIALES Y ECONOMICOS

Desigualdad Prevención del Delito


Económica

Acceso a Empleo Migración

Servicios Sociales y Cultura y Valores


Educación Sociales

Acceso a Bienes y
Servicios Básicos

También podría gustarte