Está en la página 1de 9

Análisis de

correlación
Dra. Alejandra Viridiana Espinoza Romo
CORRELACIÓN ENTRE VARIABLES
El análisis de correlación es un grupo de técnicas
estadísticas que permiten medir la intensidad de la
relación que puede existir entre dos variables.

Ejemplos:
• Relación entre los datos de bienestar
subjetivo y depresión.
• Relación entre número de hijos y el grado
de estudios.
La correlación puede ser:

Multivariad
Bivariada a
De al menos dos O de una variable
variables (dependiente- dependiente y dos o
independiente). más variables
independientes
( correlación
• El coeficiente de correlación es un valor cuantitativo de la
relación entre dos o más variables.
• El coeficiente de correlación puede variar desde -1 hasta 1.
• La correlación de proporcionalidad directa o positiva se
establece con los valores +1 y de proporcionalidad inversa o
negativa con -1.
• No existe relación entre las variables cuando el coeficiente es
cero (0).

-1 Relación negativa 0 Relación positiva 1


No existe
relación
Rho de
Spearman

Se utiliza cuando al
menos una de las
Correlaciones NO
variables tiene nivel de
PARAMÉTRICAS medición ordinal o con
N pequeñas
• El análisis de Correlación de Spearman
es una técnica no paramétrica, que se
aplica a aquellos estudios en los que no
se cumple con los supuestos de
normalidad en los datos y es muy útil en
las muestras pequeñas, a través de la
comparación de rangos en grupos de
sujetos.

• Este coeficiente es muy útil cuando el


número de pares de sujetos (n) que se
desea asociar es menor de 30, y permite
saber si hay relación entre las variables,
cuál es su dirección y que tan fuerte es
dicha relación.
Hi= Existe una relación estadísticamente significativa
entre las puntuaciones del psicólogo A y el psicólogo
B

Ho= No existe una relación estadísticamente


significativa entre las puntuaciones del psicólogo A
y el psicólogo B

H∑= rho xy ≠0
Pearson (r)

Se utiliza cuando al
ambas variables tiene
Correlaciones
nivel de medición
PARAMÉTRICAS escalar o con N grandes
Hi= Existe una relación estadísticamente significativa
entre el Bienestar Subjetivo y la Extroversión

Ho= No existe una relación estadísticamente


significativa entre el Bienestar Subjetivo y la
Extroversión

H∑= r xy ≠0

También podría gustarte