Empowerment Vielka

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

EMPOWERMENT

Segura, Agustín “empoderamiento” y la acción de


empoderar o tomarse el poder, hacerse cargo de algo por
cuentas propias.
Rivera C. R. dar o conceder poder, facultar (otorgar
facultades o poderes a alguien
Empowerment

 Newstrom, 1999 Es un proceso que ofrece


mayor autonomía a los empleados
compartiendo con ellos información
relevante y dándole el control sobre los
factores que influyen en su desempeño
laboral
Ventajas


 El personal conoce los valores de la
institución.
 Conoce su papel dentro de la misma y tratara
de desempeñarlo lo mejor posible.
Ventajas

 Los sistemas están  La confianza brindada


organizados a los colaboradores por
claramente y cada parte de los jefes
quien sabe lo que tiene  La comunicación se
que hacer mejora y esto resulta
en trabajo efectivo y
 El trabajo en equipo eficiente
surge y permanece, en
beneficio del paciente.

COACHING

 utilización de una  ayudan a que la gente


persona de mayor pueda lograr sus objetivos,
desarrollen sus habilidades
experiencia y y logren ser lo que no creían
conocimiento que se poder llegar a ser
encarga de adiestrar y  Tienen esa capacidad de
entrenar a un nuevo guiar a los demás pues son
personal a su ingreso a modelos a seguir.
el sistema de trabajo  Son capaces de sacar lo
mejor de cada persona
conocen sus debilidades y
fortalezas y las capacidades.
Características del coach

 1.Se Comunican  2. Son Competentes


 Comunicación Objetivos Específicos
efectiva y
 enérgica  Mesurables
 Escuchan, sintetizan,  Asumen
Responsabilidades Y
 luego hablan
 delegan
 Comunicación NO
VERBAL
Características del coach

 Se interesan  Roles que


 Interesados por los desempeñan
demás: Enseñanza
 Conocen su personal,  Creación de un
 Responden con ambiente de
prontitud motivación
 Comunicar siglas
Perspectiva
El Coach es una persona que:

 Habilita a otros en el  Como lo Aplicaría a


logro de objetivos  Enfermería ?
colectivos.
 Busca fomentar logros
individuales y de equipo.
 Disfruta alcanzando
logros a través de otros.
 Ayuda a que la persona
encuentre como hacerlo
OUTSOURCING

 Sugieren la contratación  Mejora: la calidad y los


de proveedores ajenos a plazos en la ejecución de
las empresas determinadas actividades.
 Importancia del  La eficiencia de los
Outsourcing procesos.
 Mejores posibilidades de
focalizarse en el negocio.
 La capacidad de respuesta
 Como herramienta de
rápida a los cambios que
gestión buscan la
impone la nueva era.
competitividad en los
resultados.

También podría gustarte