Está en la página 1de 14

I.E.

PUEBLOS UNIDOS

G
R
A
D
O CONGRUENCIA DE
TRIÁNGULOS
normas de
VALORES
convivencia

P
untualidad

O
rganización

L
impieza
Situación problemática 1
Jonathan tiene un biohuerto triangular en su casa. Ahí cultiva, de forma ecoeficiente, seis
tipos de vegetales. Sus tíos César y Estela quieren construir sus biohuertos idénticos al de
su sobrino en todos los aspectos: distribución del terreno, la cantidad y ubicación de
aspersores para regar los vegetales, forma y tamaño del biohuerto. Sus terrenos
presentan estas características:
• Terreno de César: tiene dos ángulos de igual medida a 66° y el lado entre ellos mide 9
m.
• Terreno de Estela: tiene dos lados de igual medida a 11 m y el ángulo que forman miden
48°.
• Terreno de Jonathan: tiene dos lados de igual medida a 11 m y el ángulo que forman
mide 48°. Dos ángulos miden 66° cada uno. El lado de menor medida mide 9 m.
Demuestra que los terrenos de César y Estela tienen igual forma y tamaño que el terreno de su
sobrino Jonathan.
https://www.youtube.com/watch?v=oGCr0N5UG8U
Propósito

“RESOLVEMOS PROBLEMAS
UTILIZANDO CONGRUENCIA DE
TRIÁNGULOS”
Saberes previos

¿Qué entiendes por congruencia


de triángulos?
¿Qué es congruencia?
¿Qué es el igual?
1

a) 11 b) 20 c) 9 d) 19
2

a)7 b) 9 c) 2 d) 8
3

a) 21 b) 9 c) 8 d) 7
4

a) 11 b) 12 c) 13 d) 14
5

a) b) c) d)
6

a) 10 b) 9 c) 11 d) 12
conclusión

¿Qué aprendimos hoy día?


¿Cómo aprendimos?
¿Para qué aprendimos?
¿Cómo podemos aplicar lo aprendido de
hoy día en la vida cotidiana?

También podría gustarte