Está en la página 1de 9

Cultura de la región

amazónica
-Nicolas Becerra(DIAPOSITIVA) -Ismael Cardona (FOL. LITERARIO)
-Anthony Camilo(FOL. DEMOSOFICA)
-Juan Sebastián Acosta(FOL. COREOGRAFICA)
-Emanuel Cataño (FOL. MUSICAL)
¿Cómo es la cultura amazónica colombiana?

Los pueblos indígenas del Sur de la Amazonía


Colombiana se Caracterizan por que tienen sus
propios sistemas tradicionales de autoridad,
enseñanza y aprendizaje, de salud - medicina
tradicional, manejo ambiental, entre otros, estas
particularidades están reconocidos por las leyes
colombianas y acuerdos internacionales.
Folclor Literario
En la práctica las diversas culturas
amazónicas, tienen algunos puntos de
contacto, que generan similitudes en los
comportamientos, por eso muchas veces
hablamos en singular y nos referimos a ellas
como a una sola cultura del Amazonas.
Sus textos son generalmente mitos y leyendas
sobre la creación. Algunos ejemplos son:
- Juche y el origen de los ticunas
- Yoi y el principio del mundo
- El curupira
- La yacuruna
- Siquigua
Folclor Musical
Sus ritmos más destacados
son el Carimbó, Samba,
Tangarana, la Cumbia
andina denominada
Chicha y el Merengue
Andino, denominado así
porque se desarrolló a
partir de los ritmos
campesinos de la región
Folclor Coreográfico
Tiene ritmos variados pero sus
ritmos más destacados son el
Carimbó, Samba, Tangarana,
la Cumbia andina denominada
Chicha y el Merengue Andino,
denominado así porque se
desarrolló a partir de los
ritmos campesinos de la
región Andina
Folclor Demosofico
La maloca es un espacio
sagrado concebido como el
Vientre de formación del ser,
Mujer de Sabiduría o casa del
Universo, también llamada
Cansa María, Unguma,
Chumsuá, Bohío, Tambo, etc.,
según sea la denominación
dada a este espacio ritual por
cada etnia, cultura o Pueblo
Indígena.
Algunos datos sobre la región
amazónica
 la música que estamos escuchando es tradicional de la región
 Los bosques amazónicos representan algo más del 56% del total mundial de bosques latifoliados
 produce: banano, plátano, uvilla, pitahaya, mango, tomate de árbol, piña, frutos rojos, granadilla, aguacate, guanábana,
brócoli, rosas, papa, cacao, café y palma aceitera.
 Animales del Amazonas
• Jaguar (Panthera onca)
• Perezoso (Bradypus tridactylus)
• Capibara (Hydrochaeris hydrochaeris)
• Tucanes (Familia Ramphastidae)
• Guacamayo azulamarillo (Ara ararauna)
• Martín pescador del Amazonas (Chloroceryle amazona)
• Anaconda verde (Eunectes murinus)

También podría gustarte