Está en la página 1de 5

COLEGIO PAULA MONTAL

‘’PIEDAD Y LETRAS’’

ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA:
LAS TIC Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

ELABORADO POR:
NICOLAS BECERRA HERNANDEZ

MATERIA: INVESTIGACION
MAESTRO: CRISTIAN BAUTISTA MEDINA
GRADO: 6-A

ITAGUÍ, ANTIOQUIA, 3 DE JULIO DE 2023


Historia de la tecnología:
La historia de la tecnología comprende el recuento histórico del
desarrollo del ser humano, a través de la creación y uso de
herramientas y de técnicas que le han permitido atender propósitos
prácticos Gracias a ellas ha podido transformar el mundo a su
alrededor para hacerse la vida más sencilla.
La historia de la tecnología se remonta a hace millones de años,
cuando los hombres primitivos desarrollaron sus primeros inventos
tecnológicos, como lanzas y otras herramientas para sobrevivir.
Sin embargo, con el transcurso de los años, estas técnicas y
herramientas que iban inventando, se fueron haciendo cada vez más
complejas para satisfacer las nuevas necesidades y deseos de los
seres humanos.
Con el paso del tiempo, la tecnología generó grandes cambios en el
mercado laboral, favoreciendo la producción de los negocios y
mejorando su gestión.
Algunos de los inventos más históricos e importantes son:
El fuego. Hacer y controlar el fuego supuso un antes y después para el
desarrollo del ser humano. Gracias al fuego el hombre pudo
calentarse, generar luz, cocinar, fabricar pequeños utensilios e incluso
defenderse de ataques.
La rueda. Data del año 3.500 a.C. en Mesopotamia. Facilitó el
transporte y la movilidad de manera global y cotidiana. Pero también
produjo desarrollos importantes en el terreno de la industrialización
La pólvora. Fue creada en el siglo X y tuvo un primer uso bélico, lo
cual cambió la forma de combatir las guerras
La bombilla. Thomas Edison y Joseph Swan, dos inventores famosos
provenientes de Estados Unidos e Inglaterra respectivamente,
patentaron en 1879 y 1880 la primera bombilla. Su comercialización
supuso un antes y después para la sociedad. Con la aparición de la
bombilla eléctrica, las horas de actividad humana se han extendido
cuantitativamente.
La imprenta: Con ella, la cultura y la información se popularizó y llegó
a todo el mundo. La inventó Johannes Gutenberg en 1400 y cien años
después funcionaban en toda Europa de manera masiva. Gutenberg
se convertiría así en uno de los inventores más famosos e influyentes
de la historia de la humanidad. Y es que la imprenta ha tenido un
impacto indiscutible sobre la difusión de la información y, por ende, de
la democratización de la educación.
El ordenador: Charles Babbage sentó las bases para la computación a
comienzos del siglo XIX. Y en 1936 fue Alan Turing quien formalizó los
conceptos de algoritmo y creó la famosa máquina de Turing. Ambos
fueron esenciales para la creación del ordenador moderno, que nació
en 1938 de manos del alemán Konrad Zuse.
El teléfono. La posibilidad de comunicarse a distancia cambió las
relaciones personales, sociales, comerciales y de todo ámbito de los
seres humanos. Fue concebido por uno de los grandes inventores
famosos: Alexander Graham Bell. Y la primera conversación se
produjo el 10 de marzo de 1876.
Internet. Nace en los años sesenta del siglo pasado en Estados
Unidos, cuando se crea una red exclusivamente militar para, en caso
de ataque soviético, tener acceso a información desde cualquier lugar
de país. Ya en los años ochenta, Tim Berners-Lee y científicos de la
MIT, crean el HTTP y, después, el World Wide Web. Esta acaba
convirtiéndose en la infraestructura esencial de la era digital.
tecnología y medios de comunicación
Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) es un
término extensivo para la tecnología de la información (TI) que enfatiza
el papel de las comunicaciones unificadas,1 la integración de
las telecomunicaciones (líneas telefónicas y señales inalámbricas) y
las computadoras, así como el software necesario,
el middleware, almacenamiento, sistemas audiovisuales y producción
audiovisual, que permiten a los usuarios acceder, almacenar, transmitir
y manipular información
El término TIC también se usa para referirse a la convergencia de
redes audiovisuales y telefónicas con redes informáticas a través de
un único sistema de cableado u enlace. Existen grandes incentivos
económicos para fusionar la red telefónica con el sistema de red
informática utilizando un único sistema unificado de cableado,
distribución de señales y gestión. TIC es un término general que
incluye cualquier dispositivo de comunicación, que abarca
radio, televisión, teléfonos celulares, computadoras y hardware de red,
sistemas satelitales, etc., así como los diversos servicios y dispositivos
con ellos, tales como videoconferencias y aprendizaje a distancia.
Las TIC son un tema amplio y los conceptos están evolucionando.4
Cubre cualquier producto que almacene, recupere, manipule,
transmita o reciba información electrónicamente en forma digital (por
ejemplo, computadoras personales, televisión digital, correo
electrónico o robots).
Impacto social y cultural:
La tecnología nos ha llevado a evolucionar con respecto a la forma de
comunicarnos con aplicaciones como: WhatsApp, Line, Facebook,
Instagram, Telegram, Messenger entre otros. Estas aplicaciones
ayudan a comunicarnos a distancia y están creadas lo más seguras
posible, pero trata de alejarnos más de la sociedad y debido a esto ha
cambiado nuestra cultura un ejemplo es la música, que antes era por
instrumentos y ahora es por ritmos almacenados en una computadora.
Otro de los grandes ejemplos es el entretenimiento, hace algunos
años las personas se entretenían en la calle o con elementos físicos y
ahora el mayor el entretenimiento es lo virtual como juegos online o
realidad virtual. Esto puede parecer bueno pero la otra cara de la
moneda es que causa problemas sociales y de seguridad debido a
que todas las personas tienen acceso a estas plataformas entonces
pueden aprovecharse de esto y obtener contenido privado y
confidencial.

CONCLUCIONES
concluyo que las herramientas del ahora son mucho mejores que las
antiguas, porque son mucho más sencillas y nos facilitan la vida, pero
la seguridad en algunas de estas no es muy buena y la tecnología nos
ha alejado de la sociedad y ha cambiado ampliamente nuestras vidas
y partes de nuestra cultura.

BIBLIOGRAFIA:
https://humanidades.com/historia-de-la-tecnologia/#:~:text=La
%20historia%20de%20la%20tecnolog%C3%ADa%20comprende
%20el%20recuento%20hist%C3%B3rico%20del,hacerse%20la
%20vida%20m%C3%A1s%20sencilla.
https://www.crehana.com/blog/transformacion-digital/historia-de-la-
tecnologia/
https://www.fundacionaquae.org/wiki/15-inventos-que-cambiaron-la-
historia/
https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci
%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n

También podría gustarte