Está en la página 1de 5

COLEGIO PAULA MONTAL

‘’PIEDAD Y LETRAS’’

ACTIVIDAD DE INVESTIGACION:
LAS TIC Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

ELABORADO POR:
NICOLAS BECERRA HERNANDEZ

MATERIA: INVESTIGACION
MAESTRO: CRISTIAN BAUTISTA MEDINA
GRADO: 6-A

ITAGUÍ, ANTIOQUIA, 30 DE JULIO DE 2023


Desarrollo
Actividad de Investigación:
1. Historia y evolución de la informática:
La informática, también llamada computación, es el área de la ciencia que se
encarga de estudiar la administración de métodos, técnicas y procesos con el fin
de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La
informática abarca desde disciplinas teóricas
El origen de la informática se sitúa en la segunda mitad del siglo XX, aunque la
primera generación de computadoras se desarrolló entre 1951 y 1958, las cuales
funcionaban con válvulas, cilindros magnéticos e instrucciones internas. Eran
ordenadores que funcionaban muy lentamente, eran muy grandes y generaban
mucho calor. Pero con el paso de los años la evolución de la informática no ha
dejado de mejorar gracias a las nuevas tecnologías, sobre todo teniendo en
cuenta el circuito integrado, el móvil e Internet.

A día de hoy podemos distinguir hasta cinco generaciones en la evolución de la


informática:
 Primera generación; Que va de 1940-1952 y que se basa en la tecnología
de tubos al vacío. Se trata de un periodo en el que se construyeron muchas
máquinas de cálculo que, debido a su gran tamaño, necesitaban un
sofisticado sistema de enfriamiento y funcionaban muy lentamente.
 La segunda generación (1952-1964) tiene como protagonistas los
transistores, los cuales solucionaron el problema del tamaño y el
calentamiento de las computadoras, ya que es un semiconductor de
electricidad capaz de imitar y reproducir un proceso lógico.
 La tercera generación en la evolución de la informática (1964-1971) se
centra en la tecnología de microcircuitos integrados, a partir de los cuales
surgen los teleprocesos.
 En la cuarta generación (1971-1981) aparecen los microprocesadores y las
computadoras personales, las redes, los procesos compartidos e
interactivos y también se diversifica su uso.
 En la quinta generación (1981-actualidad) Se comienza a utilizar la
inteligencia artificial, tanto en lo que se refiere al hardware como al
software, para resolver problemas complejos como puede ser la traducción
automática de una lengua a otra. Esta quinta generación, que vivimos
actualmente, está consiguiendo cambios realmente espectaculares en
la evolución de la informática.
La disciplina de la informática es anterior a la creación de las computadoras. Ya en
la antigüedad se conocían métodos para realizar cálculos matemáticos, por
ejemplo, el algoritmo de Euclides. En el siglo XVII comenzaron a inventarse
máquinas calculadoras. La herramienta más antigua conocida para su uso en
computación es el ábaco, y se cree que fue inventado en Babilonia alrededor del
2400 a. C. Su diseño original de uso fue por líneas dibujadas en arena con
guijarros. ABACI, de un diseño más moderno, todavía se utilizan como
herramientas de cálculo en la actualidad. Esta fue la primera ayuda de cálculo
conocida, precediendo a los métodos griegos por 2000 años.

2. Informática y medios de comunicación:


Las tecnologías de la información y la comunicación o TIC se refieren a todos los
recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y
compartir información. Estas herramientas, interfieren y median en los procesos de
información y comunicación entre las personas, pueden ser entendidas como un
conjunto de recursos tecnológicos integrados entre sí, que proporcionan
facilidades, por medio de hardware, software y telecomunicaciones,
Las TIC son utilizadas de diversas maneras y en variados campos de actividad,
destacándose las industrias, los comercios, las inversiones, las instituciones
educativas y lo personal.
 la gestión de la investigación: las TIC facilitan de una parte, el trabajo
colaborativo a través de la comunicación sincrónica o asincrónica entre los
miembros de un grupo de investigación o entre grupos a nivel nacional o
internacional, además del almacenamiento en línea de información, con los
dispositivos anteriormente expuestos; de otra parte, facilitan la
comunicación de los resultados de investigación y su accesibilidad a la
comunidad en general.
 El uso de las TIC para la gestión personal: el computador y sus diversos
programas, se han convertido en una herramienta indispensable para la
elaboración y el procesamiento de información; el internet una herramienta
para la búsqueda de información que facilita el acceso a fuentes
especializadas de información y conocimiento
 Las TIC en el uso industrial: Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) desempeñan un papel fundamental en la
transformación digital de las industrias. Ésta implica la integración de
tecnologías digitales en los procesos de negocio y la implementación de
soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia, la calidad y la
competitividad. Las TIC permiten a las empresas recopilar, analizar y utilizar
grandes cantidades de datos para mejorar la toma de decisiones
empresariales y optimizar los procesos de negocio. Además, las TIC
también permiten la automatización de procesos y la eliminación de tareas
manuales repetitivas, lo que reduce los errores y mejora la eficiencia.
 El comercio utiliza las TIC para los siguientes objetivos: estrategia
empresarial, coordinación de redes empresariales, diseño de servicios y
políticas por sector, creación de sitios web para brindar información y
búsqueda de nuevos socios en el mercado.

3. Impacto social y cultural:

Respecto a esto creo que las tecnologías y los medios de comunicación


influyen mucho en cómo la tecnología ha cambiado nuestras interacciones
ya que se pueden mantener el contacto por medio de aplicaciones de
mensajería instantánea y redes. Ha eliminado una brecha creando una
comunicación globalizada, al mismo tiempo que logra crear relaciones más
estrechas asi como también podemos asegurar; en la actualidad existen
reisgos quje asumimos a la hora de utilizar los medios tecnológicos
relacionados con la informática. Por esta razón es necesario adoptar todas
las medisdas de seguridad informática especialmente con lo que se refiere
a datos personal, donde la confianza y el desconocimiento del tema nos
puede hacer pasar por situaciones que con lleven un verdadero riesgo para
nuestra seguridad e integridad en lo que corresponde a plagios o
hurtosinformaticos se refiere.

4. Similitudes y las diferencias entre la historia de la informática y su relación


con los medios de comunicación:

 Las tecnologías facilitan la comunicación y el proceso de transmisión de


información por medios electrónicos, con el propósito de mejorar el
bienestar de los individuos.

BIBLIOGRAFIA

https://apen.es
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
https://pandorafms.com/blog/es/historia-de-la-informatica/
https://invest.mundotareavirtual.com/
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-
897X2015000400004#:~:text=Las%20tecnolog%C3%ADas%20facilitan%20la
%20comunicaci%C3%B3n,el%20bienestar%20de%20los%20individuos.

También podría gustarte