Está en la página 1de 6

SALUD PÚBLICA Y

SOCIEDAD

¿Qué se ha entendido por salud y


enfermedad?

Docente: Diómedes Tito Urquiaga Melquiades

Integrantes:
• Imán Esquén, Edinson Jesús
• La Serna Cubas, Mili
• Mendoza Tantaleán, Talía Mildred
• Millan Diaz, Yesenia Yossary
Concepción fisiopatológica: la estadística define la
normalidad

Concentración acelerada de la
Interés social por el Desarrollo de las
riqueza mundial en los burgos expandió Contribuyó
mundo material ciencias naturales
europeos

Destacaban la existencia de
Primeros científicos
un orden natural armónico.

Nicolás Copérnico
Siglo XVII

La naturaleza funciona como una maquina perfecta ,


Galileo Galilei cuyo comportamiento obedece a leyes universales.
Normalidad
René Descartes Conocer la naturaleza consistía
en conocer las leyes físicas que
explican su funcionamiento, en Ordenamiento que actúa como regla única y dirige el
cumplimiento del funcionamiento del mundo. Un fenómeno se considera
MECANICISMO ordenamiento cósmico donde “normal” mientras se ajuste a la regla única del cosmos, y
ciertos eventos previos toda variación a esta ley universal debe considerarse
actuaban como causas que “anormal”.
producían ciertos efectos
Los Fenómenos se consideran Fortalecida
específicos.
regulados o normados por leyes Avances en
Curva de Gauss
naturales invariables que se fisiología

materializan en ciertas formas


Descubrió el oxigeno, el hidrogeno describió los
de relación fija y especifica Biología y química Antoine-Laurent de procesos de combustión y oxidación, elaboró la primera
Lavoisier
tabla periódica. Sentó las bases de la química moderna
entre ciertos eventos, las cuales
se consideran relaciones Describió la función digestiva del páncreas, la acción glucogénica
Medicina Claude Bernard del hígado, el funcionamiento de los pulmones y del sistema
causales, e imponen su rumbo a nervioso. Sentó las bases de la farmacodinámica .

los fenómenos que se observan


Descubrió que, cuando los fenómenos se repiten muchas veces,
en la vida cotidiana . Matemática Johann Carl Friedrich Gauss
tienden a agruparse alrededor de su valor promedio
PERSPECTIVA
La estadística de
PROPUSO Las alteraciones los procesos SALUD Ser sano es ser NORMAL
funcionales surge
antes del daño revela la norma;
El cuerpo
humano se anatómico y se refleja lo normales lo
en la lesión del órgano. frecuente, y en Alteración funcional y
comporta como ENFERMEDAD
una maquina estos términos cuantitativa de la maquina
reguladora de La enfermedad constituye cuantificables
manera precisa. una alteración del orden
natural.
3 FILÓSOFO Y SOCIOLO AUGUSTO
2
Todo organismo 1 Y COMPTE
contiene un BERNARD Padre de la Medicina experimental Quien también percibía al universo
medio interno 6 como una maquina perfecta que solo
5 puede ser comprendida mediante la
ordenado y en 4 observación empírica, la medición y
equilibrio. AVANCES la experimentación.
Y LOS FISIO-PATÓLOGOS
DENO MINADO definen
Reflejan la
fuerza del
HOMEOSTASIS SALUD: como ausencia de síntomas, mecanicismo
se refiere a los fenómenos normales reinante en su
El cuerpo es una y son objeto de estudio de la época. LOS ANATOMISTAS: consideran el daño
maquina, y el fisiología. A diferencia
como una lesión observable sin
estudio de sus preocuparse por la historia del enfermo
Bajo la influencia
funciones es la ENFERMEDAD: alteración de las
clave para mediciones y es objeto de la
medicina.
Paradigma LA FISIOPATOLOGÍA: considera la
comprenderlo. fisiopatológico enfermedad como “un proceso”
Cuerpo Humano: como una maquina en movimiento.
Bernard entiende

Enfermedad: como anormalidades físico-químicas cuantitativas y observables empíricamente.


concordaba

percibían El universo como una maquina perfecta que solo puede ser comprendida mediante la
observación empírica, la medición y la experimentación.
Con la tesis positivista de
Por ende la salud es la adaptación al orden normal, y la
Francés Augusto Compte
enfermedad es todo lo que se aparte del patrón de normalidad.

La anatomía y la fisiología ayudaban a describir la


CONCEPCIÓN ETIO - PATOLÓGICA enfermedades, pero no explicaban su origen.

Mediados Luis Pasteur: Estableció el origen microbiano Los avances en la


del siglo de varias enfermedades que ocurrían en animales. microbiología
XIX dieron lugar a la
teoría del
Robert koch: Descubrió el bacilo productor de la germen.
tuberculosis y el bacilo causante del cólera.

A la luz de este paradigma: La enfermedad se fue asumiendo como una alteración orgánica generada en el individuo por
causas externas identificables, las cuales podían ser controladas también de manera especifica, sin necesidad de tener en cuenta
las condiciones sociales ni la historia personal del enfermo.

También podría gustarte