Está en la página 1de 8

CONCURSO DE

COMPRENSIÓN LECTORA:
“Damos testimonio sobre
nuestras obras favoritas”
Prof. Cecilia Sulca Gutierrez
OBSERVEMOS UN VIDEO SOBRE
NUESTRAS OBRAS FAVORITAS

Mi obra favorita
es….. Porque….

Completamos
Leer nos abre las puertas a infinidad de mundos y nos permite vivir
aventuras que probablemente nunca estarán a nuestro alcance.
Amplía nuestros horizontes, educa nuestra sensibilidad, nos
enriquece como personas. Pero la lectura, la experiencia lectora, no
consiste sólo en lo que descubrimos en las páginas de los libros, ni
en las imágenes que se van formando en nuestra mente a medida
que vamos descifrando esos símbolos convencionales que llamamos
escritura. Además del libro que leemos en un momento dado, e
inseparable de él, está el entorno en que lo leemos, el momento de
nuestra vida en que accedemos a su contenido, incluso la estación
del año en que devoramos esa novela, o el olor peculiar de la
habitación en que lo hicimos. De modo que cada libro evocará no
sólo la historia en él contenida, sino las circunstancias que rodearon
su lectura e incluso a la persona que éramos cuando lo leímos.

RESPONDE: ¿Cómo es tu relación con la lectura? ¿Te


gusta leer? ¿Qué obras has leído? ¿Cuál
recomendarías? ¿Por qué?
CONOCEMOS MÁS SOBRE EL
TESTIMONIIO
DEFINICIÓN: El testimonio es un tipo de texto narrativo,
que puede ser oral o escrito y, que tiene como función,
presentar un hecho, pero desde la vivencia personal del
emisor.

CARACTERÍSTICAS: Entre los rasgos esenciales del


testimonio, tenemos los siguientes:
1. Se expresa lo vivenciado acerca de un hecho real, pero
desde el punto de vista y sensibilidad del emisor.
2. Posee una mezcla de hechos y opiniones, al respecto de la
situación vivida.
3. Se relata en primera persona, es decir, desde un «yo».
ESTRUCTURA DEL
•completos, TESTIMONIO
Mencionar grado
nombres
sección y de los
participantes
•y Mencionar elobra
título
autor de
favorita. su
Aquí vas a
mencionar
importantes datos
del autor. dela vida
INTRODUCCIÓN

• Un estudiante va mencionar el tipo de texto


(narrativo) a realizar la exposición de un breve
resumen, respetando inicio, nudo y desenlace.
CUERPO
1) Menciona las características de los personajes y
lugares.
2) Explica el tema y subtemas (sustentando con
acciones de personajes y de otros autores).
Asimismo, el propósito del autor y el efecto que
produce en el lector.
Debes terminar con una conclusión (idea final) a
CIERRE manera de reflexión sobre la importancia de la
lectura en tu vida.
LEEMOS UN TESTIMONIO RECONOCIENDO SUS
PARTES

INTRODUCCIÓN

CUERPO

CIERRE
Planificamos un testimonio

Planificar y escribir
un testimonio sobre
nuestra obra favorita.
METACOGNICIÓN

¿Cómo te
sentiste? ¿Por qué
debemos leer?

Respondemos

También podría gustarte