Está en la página 1de 2

EXAMEN: EL SUMILLADO 2. Subtemas: ¿De qué trata cada párrafo?

2.1 Subtema 1 (párrafo 1):

Nombre: ________________________________________________________________

Grado:_________________________ Sección: _________________________ 2.2 Subtema 2 (párrafo 2):


________________________________________________________________

Subraya. Luego identifica y escribe los temas y subtemas.


Los canarios pertenecen al género Serinus adscrito a la familia de los fringílidos, y al orden de los
paseriformes. Es nativo de las Islas Canarias, las Islas Azores y de las Islas Madeira. Considerado en EXAMEN: EL SUMILLADO
la actualidad un pariente cercano del verdecillo europeo (Serinus serinus).

Existen diversas teorías acerca del origen de su nombre común. La más aceptada y lógica dice que
proviene de las Islas Canarias. Al ser en estas islas donde mayor número de esta clase de pájaro Nombre:
existía, le dan el nombre. Pájaro canario. El canario se considera, según una ley del Gobierno de
Canarias, el símbolo natural del Archipiélago Canario, conjuntamente con la Palmera Canaria. Su
hábitat en libertad está compuesto por áreas semiabiertas como los huertos y arboledas.
Grado:_________________________ Sección: _________________________

Subraya. Luego identifica y escribe los temas y subtemas.


1. Tema: ¿De qué trata el texto? __________________________________________________________ Los canarios pertenecen al género Serinus adscrito a la familia de los fringílidos, y al orden de los
paseriformes. Es nativo de las Islas Canarias, las Islas Azores y de las Islas Madeira. Considerado en
la actualidad un pariente cercano del verdecillo europeo (Serinus serinus).
2. Subtemas: ¿De qué trata cada párrafo?
Existen diversas teorías acerca del origen de su nombre común. La más aceptada y lógica dice que
2.1 Subtema 1 (párrafo 1): _____________________________________________________________ proviene de las Islas Canarias. Al ser en estas islas donde mayor número de esta clase de pájaro
existía, le dan el nombre. Pájaro canario. El canario se considera, según una ley del Gobierno de
Canarias, el símbolo natural del Archipiélago Canario, conjuntamente con la Palmera Canaria. Su
2.2 Subtema 2 (párrafo 2): ______________________________________________________________ hábitat en libertad está compuesto por áreas semiabiertas como los huertos y arboledas.

Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de donde
3. Tema: ¿De qué trata el texto? __________________________________________________________
obtienen su alimento (compuesto generalmente de algas microscópicas e invertebrados) y
materiales para desarrollar sus hábitos reproductivos.
4. Subtemas: ¿De qué trata cada párrafo?
Las tres especies de flamencos sudamericanos obtienen su alimento desde el sedimento limoso del
fondo de lagunas o espejos lacustre-salinos de salares, El pico del flamenco actúa como una bomba 4.1 Subtema 1 (párrafo 1): _____________________________________________________________
filtrante. El agua y los sedimentos superficiales pasan a través de lamelas en las que quedan
depositadas las presas que ingieren. La alimentación consiste principalmente en diferentes especies 4.2 Subtema 2 (párrafo 2): ______________________________________________________________
de algas diatomeas, pequeños moluscos, crustáceos y larvas de algunos insectos.

Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de donde
obtienen su alimento (compuesto generalmente de algas microscópicas e invertebrados) y
1. Tema: ¿De qué trata el texto?
materiales para desarrollar sus hábitos reproductivos.
______________________________________________________________
Las tres especies de flamencos sudamericanos obtienen su alimento desde el sedimento limoso del
fondo de lagunas o espejos lacustre-salinos de salares, El pico del flamenco actúa como una bomba
filtrante. El agua y los sedimentos superficiales pasan a través de lamelas en las que quedan
depositadas las presas que ingieren. La alimentación consiste principalmente en diferentes especies
de algas diatomeas, pequeños moluscos, crustáceos y larvas de algunos insectos.

3. Tema: ¿De qué trata el texto?


______________________________________________________________

4. Subtemas: ¿De qué trata cada párrafo?

4.1 Subtema 1 (párrafo 1):


________________________________________________________________

4.2 Subtema 2 (párrafo 2):


________________________________________________________________

También podría gustarte