Está en la página 1de 8

PROYECTO FINAL

Productividad en los taxis de la Ciudad de México


Ricardo Jarquín Segovia
PUNTOS DEL PROYECTO

SECCIÓN I: MARCO METODOLÓGICO:

Objetivo del proyecto:


1. Calcular y hacer un comparativo entre las productividades de los
taxis, mototaxis y bicitaxis.
Determinación Planificación
Recopilación
del Objeto de de la
de Datos.
Estudio. Investigación.
Tipo de investigación:
1. Lineal.
Ordenamiento Análisis de Presentación
de Datos. Datos. de resultados.
SECCIÓN II: BREVE HISTORIA Y SITUACIÓN
ACTUAL DE LOS TAXIS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

• Los taxis a lo largo de la historia:

Riquexo Carruajes Auto inicios Autos modernos


Roma antigua Edad media del siglo XX
Taxi: Se utilizó por primera vez esta palabra tras la invención del
taxímetro (aparato para medir) proviene del francés taxe (tarifa) y del
griego metron (medir).
SECCIÓN II: BREVE HISTORIA Y SITUACIÓN
ACTUAL DE LOS TAXIS EN LA CIUDAD DE MÉXICO
• Los taxis en la Ciudad de México:

Años 40´s Años 60´s Años 80´s Años 90´s

Se estima que en la Ciudad de México existen más de 140 mil


taxis y alrededor de 30 mil bicitaxis, mototaxis y golfitaxis
(SEMOVI).
SECCIÓN III: COMPARATIVA PRODUCTIVA
ENTRE TAXIS, MOTOTAXIS Y BICITAXIS

Los índices a utilizar para la medición de la productividad son los siguientes:


FACTORES PRODUCTIVOS A UTILIZAR:

TAXI TAXI MOTOTAXI BICITAXI


Promedio de viajes diarios: 20 35 25
Promedio de cobro por viaje: $ 30.00 $ 10.00 $ 15.00
Ingresos diarios (promedio): $ 600.00 $ 350.00 $ 375.00
Horas de trabajo al día: 10 10 10
Gasolina utilizada diaria: $ 250.00 $ 83.33 $ -
Refacciones y mantenimiento: $ 40.00 $ 33.33 $ 16.67
Depreciación: $ 89.04 $ 8.90 $ 4.11
Costo de Mano de Obra: $ 180.00 $ 140.00 $ 150.00
Costo de Materia Prima: $ 290.00 $ 116.67 $ 16.67
RESULTADOS:
ÍNDICE TAXIS MOTOTAXI BICITAXI
Índice de productividad: 27.66% 36.36% 125.00%
Índice de productividad de M.O: 233.33% 150.00% 150.00%
Índice de productividad de M.P: 106.90% 200.00% 2150.00%
índice de productividad total: 7.33% 31.79% 119.59%
Conclusiones:

• La productividad de los medios de transporte ilegales como lo son los


mototaxis resultan, en cuanto a inversión y beneficio, más alta que la de
los taxis convencionales.
• En cuanto a los taxis analizados los bicitaxis son los más productivos, esto
debido a que no utilizan combustible y a la falta de una estandarización
por parte de las autoridades.
• El potencial de los bicitaxis en la Ciudad de México es muy grande desde
un punto de vista económico, así como ambiental.
• Los mototaxis, a pesar de ser también un negocio prometedor está
destinado a desaparecer debido a que las regulaciones gubernamentales
no lo contemplan.

También podría gustarte