Está en la página 1de 29

MEDIDAS DE

BIOSEGURIDAD EN
EL GABINETE
DE MASOTERAPIA
Alonso Darío Monzón Rojas
BIOSEGURIDAD EN LA CABINA
ASEPSIA : Ausencia de microorganismos
en un área.

ANTISEPSIA: Empleo de sustancias


CONCEPTOS químicas para inhibir el crecimiento,
destruir, o disminuir el número de
microorganismos de la piel, mucosas y
BÁSICOS todos los tejidos vivos.

TÉCNICA ASÉPTICA: Conjunto de


medidas que pueden realizarse en forma
separada o combinada dependiendo del
procedimiento a realizar.
LAVADO DE MANOS
HIGIENIZAC
IÓN DE
MANOS CON
ALCOHOL
GEL
• Ropa de trabajo: Preferiblemente en tela
repelente de una o dos piezas, bata manga
larga o 3/4 y calzado apropiado para el
desempeño de la actividad,
adicionalmente en procedimiento de
estética facial y corporal cofia o redecilla.
El uso de ropa de trabajo como barrera, de
protección, debe ser usada en todos los
procedimientos, técnicas y prácticas de
estética facial, corporal y ornamental.
• Métodos de Barrera: Para un mejor
desempeño de su trabajo y disminuir al
máximo los riesgos de infección, se deben
utilizar los elementos de protección que
son una barrera para evitar la
contaminación.
DELIMITACIÓ
N DE ÁREAS
• Se refiere a la organización de los espacios
físicos de la atención clínica , diferenciando las
áreas limpias de las sucias en cada proceso, de
forma talque garanticen la prevención y
control de infecciones asociadas a la atención
de salud y acorde a la autorización sanitaria del
MINSAL.
• El objetivo es evitar riesgo de contaminación,
durante los procedimientos de masoterapia,
delimitando el almacenamiento de material
limpio o estéril.
• Cada establecimiento debe tener espacio
suficiente para delimitar claramente área
administrativa, área limpia, área sucia.
USO DE ANTISÉPTICOS
Y DESINFECTANTES
• Antisépticos: Es una sustancia química que,
cuando se aplica sobre superficies del
cuerpo o en tejidos expuestos, destruye o
inhibe el crecimiento de microorganismos en
tejidos vivos, sin causar efectos lesivos.
• Desinfectantes: Es un agente químico que
destruye o inhibe el crecimiento de
microorganismos patógenos en fase
vegetativa o no esporulada. Los
desinfectantes no necesariamente matan
todos los organismos, pero los reducen a un
nivel que no dañan la salud ni la calidad de
los objetos o materiales.
CRITERIOS DE SELECCIÓN Y MECANISMO DE
ACCIÓN DE ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
ANTISÉPTICOS MÁS UTILIZADOS
ANTISÉPTICOS MÁS UTILIZADOS
DESINFECTANTES
MÁS UTILIZADOS
DESINFECTANTES DE ALTO NIVEL:
Consiste en la acción letal sobre
todos los microorganismos,
incluyendo bacterias, hongos y
algunas esporas.
• No reemplaza a los
procedimientos de esterilización.
• Dentro de este grupo
encontramos el glutaraldehido
activado al 2% en solución
acuosa.
• DESINFECTANTES DE NIVEL INTERMEDIO:
• Hay destrucción de todas las formas
vegetativas de los microorganismos
exceptuando las esporas
• A este grupo pertenece el Hipoclorito de
Sodio y Alcohol etílico al 70%.
• DESINFECTANTE DE BAJO NIVEL: No
alcanza a esporas, ni hongos, solo
bacterias vegetativas y algún virus
• En este grupo encontramos los
compuestos acuosos de amonio
cuaternario 0,1 a 0,2%
GRACIAS

También podría gustarte