Está en la página 1de 8

La vida de

Platón
Lucía Vázquez Arpón
¿Quién era?
* Platón se llamaba en realidad Aristocles.

* Su apodo significa ‘espalda ancha’ debido a su considerable corpulencia.


* Fue un filósofo ateniense del siglo V a.C seguidor de Sócrates​y maestro de Aristóteles.

* Nació en una familia aristócrata.

* Abandonó su vocación política y su gusto literario por la filosofía.

* Criticó y enfrentó a sofistas como Protágoras, tras la muerte de Sócrates.

* Fue alumno de Sócrates, Teodoro de Cirene y Hermógenes


Teorías
La más famosa es la teoría de las Formas, conocidas por
la razón pura, y de aquí sale el platonismo o también
llamado realismo o idealismo de Platón.

El idealismo de Platón es una rama del pensamiento filosófico


basada en sus ideas.
Platón argumentó que la realidad se compone de ideas en lugar de
algo material.

La teoría de las Ideas (diferencia el mundo a través de los


sentidos y el de a través de la razón) es el eje de su filosofía.

- Conocer es recordar
Datos

Los escritos La Academia Alegoría de la


Caverna
Sus escritos eran interpretados En 387 a. C. fundó la
en diálogo. Es un libro en el que Platón
Academia de Atenas, una
Y su primer grupo de estos habla de unas personas atadas
escuela de filosofía que tenía
contiene 35 diálogos y 13 de cuello y piernas dentro de
residencias, seminarios,
cartas. una cueva oscura desde que
propio reglamento…
nacen.
Se asemejaba a una secta.
Fue modelo en las
universidades modernas.
ALUMNO: Aristóteles
Curiosidades

Creía que la única forma


Fue bicampeón olímpico de lograr cambios era a
Murió sobre los 80 años,
de lucha. través de la educación.
sobre el 348 o 347 a. C.
Campeón Educación Muerte
Soldado Gobernante torpe
Fue soldado entre 409 y 404 Viajó a Sicilia en el año 367 a.C. para ser tutor
a. C. durante la Guerra del del gobernante de Siracusa, Dionisio, el Joven.
Peloponeso. Pero fracasó, tiempo después volvió a intentar
y otra vez falló.
Esparta derrotó a Atenas.
“Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos
hablan porque tienen que decir algo.”

‘‘La libertad está en ser dueños de la propia vida.’’

“No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad.”

“Si bien buscas, encontrarás.”

— Platón
La vida de Platón resumida
Fue prisionero de piratas por problemas
Platón era aristócrata nacido en trabajando de acesor del Rey Dionisio I,
Atenas, abandonó la política el Viejo.
por la filosofía y fue discípulo Al obtener libertad, regresó a Atenas y
de Sócrates. fundó la Academia.
Cuando este murió, se fue de
Atenas para encerrarse en si
mismo y en sus pensamientos
políticos, creando así un
Gracias a los métodos socráticos,
modelo ideal del Estado.
obtuvo la capacidad de desarrollar
Escribió muchos diálogos
sus ideas filosóficas y políticas,
filosóficos, incluido La
que le ayudaron para crear sus
República, en el que muestra
libros y teorías.
sus ideas de una sociedad ideal.
Hizo escritos con especulación
Viajó y entabló conversación
metafísica.
con discípulos de Pitágoras.
Las Ideas
Se basa en que más allá del mundo físico, existe el
mundo inteligible o ‘cosmos noetos’
Se decía que las ideas son perfectas, inmutables y
eternas. Pero también simples, indivisibles e
inmateriales.
Las Ideas poseen un orden jerárquico.
Platón explicó el origen del alma mediante el ‘mito del
carro alado’.
Conectándolas, habla de que las Ideas marchan en
procesión, en un carro alado tirado por dos caballos, uno
blanco y otro negro.
Las Ideas se encuentran entre la eternidad y entre un
lugar celeste.
El hombre es su alma y el alma racional (lógos) se sitúa
en el cerebro.

También podría gustarte