Está en la página 1de 21

Orar 100 pre

PA R A S A LVA R
FASE 1 (25/04-05/05)
• Visitar a los hogares de esperanza que se abrieron en
semana santa.
• Proponerles que puedan sociabilizar con ese grupo (por
afinidad que se reunieron) que puedan volver a convertirse
en un grupo u hogar de esperanza permanente, según la
realidad de cada grupo. Puede ser cada semana o cada
quince días.
• Que ese mismo grupo se pueda simplificar siendo la misma
clase unidad de acción a donde serán insertados los
proyectos misioneros, de enseñanza y discipulado.
Hogares de esperanza
visitados

• Héctor Pérez y lorena Jiménez


• Alejandra Luengo
• Mary Deisy y Fernando
• Marcos Falcones
• Nicolás Recabarren
• Agustín Novolisio
Marianela Graciela y Bryan y
y Emilio Rafael Loreto
Hogares que faltan por conversar.
(15/05-18/05)

• Lucy
• Elizabeth
• Mary Saldia
• Elda
• Anita
• Pablo Castillo
• Felipe B
• Rosita y Humberto
Citar a todos los hogares de esperanza que se
converso con ellos y decidieron aceptar el desafío de
convertir su grupo en un hogar de esperanza durante
FASE 2 el año y la misma unidad de acción.

Explicarles (por segunda vez) en que consiste con


más detalle el movimiento: Orar 100 pre para salvar.

Como está este incorporado en la escuela sabática:


para que está llegue a ser una escuela

+ Misionera + relevante + misionera


Programa sugerente
del orar 100 pre
• Estará anclado en la escuela sabática ya que es la estructura más
organizada que tiene la iglesia para motivar y tomar el pulso de
las cosas para motivar y evaluar como podemos mejorar.

• Por lo tanto se entiende que en este sentido del proyecto : Orar


100 pre para salvar estará a cargo de (Mip: Ministerio personal y
ES: Escuela sabática)

• Juntos llegan a ser un mismo equipo para desarrollar la iglesia


en:

• + Comunión + Misión + Relación

• Si bien es cierto que escuela sabática y ministerio personal tienen


identidades espeficias de cosas en las que no se cruzaran quizás
ya que tienen autonomía para promover y crear. Se entiende que
por lo menos y por ahora en el proyecto de Orar 100 pre para
salvar estarán unidos los dos departamentos velando por este
aspecto.
• Buscamos evaluar que se escojan los mejores
maestros y (promotores misioneros que su vez
puede ser el director de hogar de esperanza en la
semana. ( quien coordina las reuniones en las
casas y las actividades misioneras) mientras que el
maestro viene a ser el encargado de que el todo
funcione en su clase y sus alumnos sea
atendiendo, también es el responsable de
prepararse para dar una mejor enseñanza en la
escuela sabática donde sea participativa y no
monologa.
• Para esto se tomaran curso de enseñanza
pedagógica
• Se entiende que la E.S tiene su comisión donde puede trabajar en los demás
aspecto de la misma y MIPES apoyara por ser parte de la comisión y de la
misma manera cuando la comisión de MIPES sesione, la E.S también los
apoyaran y hablar el mismo idioma ya que también la E.S es parte de la
comisión de MIPES.

• Buscamos fortalecer la unidad y no que sea vean muy separados estos carriles
para que la iglesia vea en estamos claros en nuestros objetivos y serán mejor
comprendidos y puestos en práctica.
Clase de maestro - es
preponderante
• En este movimiento de una escuela sabática con mayor
participación en la . Oración , en la misión , en la enseñanza y
pastoreo.
• Cabe destacar que el maestro de la unidad de acción es un líder
preponderante
• Por varias razones:
• Es el que más tiempo pasa en el año con un grupo e alumnos (+ que
el pastor inclusive)
• Por lo que el tiene que conocer el estado de sus ovejas y puede
motivar, inspirar, a la misión , enseñanza, al disicpulado.
Es muy posible que tendremos que darle un foco más relevante a
la C.M ya que en muchas iglesia están en la UTI.

Quizás se les pueda cambiar el nombre a uno más relevante y


llamativo ya que al mencionar C.M muchos ya se prejuician y no
asisten porque piensa que solo es un repaso de lección que
pueden obtener en comodidad de sus casa escuchando grandes y
buenos predicadores.

Pero la clase de maestro queremos darle un foco pastoral con sus


alumnos (si bien es cierto que se pueden tocar en unos minutos 3
tópicos de la lección de lo que se dio en la semana) queremos que
esto no sea lo más importante.

Podemos dividir 60 minutos en 20 y 40 donde podemos escuchar


testimonios de como esta su clase en el movimiento de oración y
misión en el grupo pequeño.
• Que en esta reunión se han un diagnóstico de
como esta su gente y se toma tiempo para
escucharlos y orar por su problemas o
desafíos de sus miembros.
• De esa forma la escuela sabática se vuelve
con más sentido de pastoreo , enseñanza y
misión.
• Queremos que la gente comience a disfrutar
de este movimiento por motivación y dejar
que poco a poco esta masa critica vaya
creciendo.
Evaluación
• La evaluación del movimiento misionero : Orar 100 pre para salvar
y demás ítems de la escuela sabática, serán evaluados todos por la
cartola oficial de escuela sabática.
• Queremos que cada uno sea llamado por nombre nuevamente
• Que las preguntas de la cartola se pase al final de la clase no al
inicio
• De esta forma buscamos hacer una matricula oficial de la mayor
cantidad de alumnos a la escuela sabática.
• Se escogerá un sábado para comenzar hacer esta matricula
• Es importante que la mayoría este matriculado en la E.S ya que aunque esta
persona no venga a la E.S pero ya se matriculo, por lo menos hay un maestro
que tiene su nombre y se siente responsable de esa persona.

• De lo contrario si tenemos muchos sin matricula nadie se siente responsable de


ellos porque no están inscrito en alguna clase que pueda pastorearlos.

• Recalcar que los grupos que se vayan oficialmente formando en unidades de


acción (de los hogares de esperanza que hemos conversado con ellos) ya ellos
avanzaran más rápido en la matricula porque ya están organizados para ser una
unidad de acción y grupo pequeño ya que lo han conversado.
• Los que quizás tendremos que hacerle anuncio del movimiento de la escuela sabática y su
matricula será a los que no fueron a ningún hogar de esperanza o grupo pequeño.
• A ellos que llegan a las 11:00 am se les puede explicar al frente el movimiento que se está
generando de oración y acción y que ya la mayoría se siente parte de una clase donde están
orando, y que deseamos que los que aun no están inscritos a ninguna clase puedan hacerlo para
que podamos pastoréarlos y poner un maestro a cargo de motivarlo.
• Explicar que los grupos o unidad de acción puede formarse por afinidad , por área geográfica (la
forma que mejor decida la unidad)
• Está unidad no puede no puede ser mayor a 10 – 12 personas poque pierde el objetivo.
• Cuando una clase haya
alcanzado por crecimiento un
número permanente de más de
15 o más personas, se evaluara
la multiplicación de este grupo.
Acciones del
trimestre
Trataremos de llevar un registro lo más cercano a la realidad
de cada unidad de acción ya que esto nos ayudará a tomar el
puso en que cosas hay que felicitar y que cosas tenemos que
mejorar.

Cada unidad de acción usara la parte posterior de cada cartola


donde se especifica que toda la unidad de acción se reúne en
una casa, o en un almuerzo (hacer sus planes de proyectos de
acciones para el trimestre, estos serán puestos por el mismo
grupo y tendrán fechas para darle efectividad) ejemplo: 15 de
julio distribución como clase libro misionero en tal lugar.

20 de agosto : día de visitas con almuerzo de la clase unidad de


acción. (traen a amigos a un programa especial)
Segmento: Orar 100 pre
para salvar
• Queremos que este sea un segmento dentro de la clase ( dentro de los 45
minutos de repaso)
• Que cada uno tenga 3 a 5 personas que estará orando por ellas en la
semana y a aquienes tiene que decirles que esta orando por ella.
• También se puede acompañar de un mensaje una vez a la semana con una
llamada o un mensaje corto de whasapth
• Al final del repaso de la lección se anuncia que ha llegado el segmento de
orar 100 pre para salvar. Y allí presenta en un tablero o papelógrafo los
nombres por los que le correpsonde orar y cada uno puede contar quizás
algún testimonio o algo que le paso por quien esta orando.
• Cuando todos hayan comentado como estuvieron en sus oraciones por
esas personas (quizás un segmento de 10 minutos)
• Entonces se les anunciara que después de esto se sonará un sonido como
el chofar para que al escuchar todos se vayan de rodillas toda la iglesia,
desde los niños en sus clases y a los adultos en sus clases a orar por los
nombres por quienes estamos trabajando en oración.
• Adicional a esto la unidad de acción tendrá que elegir siempre una
semana al mes para ayudar y orar entre su unidad (distribuyendo los días
para cada uno de los que pueden y desean participar de este poder) por lo
menos 12 horas de ayuno y oración.
• De esta forma todo nuestro proyecto estará anclado al poder de la oración

• Una iglesia en oración será mas unidad

• Mas reavivada

• Más misionera

• Más relevante

• Más discipuladora .

• Después que se hayan acrecentado este proceso en cada una de las clases

• Entonces se erigirán de cada U.A por lo menos una pareja misionera. Pero todo
comenzara con la oración y Dios nos irá mostrando el camino.

• Siempre presentar que oramos con intencionalidad (orar para salvar).


Fase 3

UNA VEZ EXPLICADO CADA DETALLE Y PONER LUEGO UNA FECHA PARA QUE ESPERAMOS QUE PUEDAN IR
CON LOS LIDERES DE HOGARES DE SE COMIENCE A TRABAJAR EN LAS AUMENTANDO CADA VEZ MÁS CLASES
ESPERANZA TENDREMOS QUE ESCOGER NUEVAS CLASES DE ESCUELA SABÁTICA. PARA ATENDER MEJOR A LA IGLESIA.
LOS MAESTROS QUE FALTEN PARA
LIDERAR ESAS CLASES.

También podría gustarte