Está en la página 1de 15

CLASE 2

 Contrato de trabajo
 Contrato colectivo y contrato de
aprendizaje
 Otros contratos
 Subcontratación y terciarización
Derecho de Trabajo
Relación dependencia y subordinación

Prestación de trabajo por cuenta ajena

 Son los derechos y obligaciones emergentes del


trabajo asalariado que comprende a empleados y Percepción de una remuneración o salario
obreros.

Continuidad de la prestación de servicios

Exclusividad
Exclusión Ley General del Trabajo

Miembros de las Fuerzas


Trabajadores agrícolas
armadas y la Policía nacional

Empleados Públicos Sector Salud

MAGISTERIOS
PRINCIPIOS DERECHO LABORAL

IMPRESCRIPTIBLE
Tutela y protección
!!

Irrenunciabilidad de los
derechos (Art 48 C.P.E.)

Estabilidad Laboral (Art. 46


paragráfo I; Art 49
parágrafo III)
MODALIDAD CONTRATO DE TRABAJO

CONTRATO DE TRABAJO INDIVIDUAL


• Acuerdo de voluntades
• Origen a relación de trabajo o laboral
• Trabajo subordinado persona (natural o
jurídica) * Ley entre partes
• Remuneración o salario * Consentimiento tácito o
expreso
* Contratos atenten contra
trabajadores no surten efecto

*No especias
*Solo Bolivianos
*SMN= Bs. 2.250
PERIODO DE PRUEBA

 Contrato s a tiempo indefinido


 No aplica en contratos a plazo fijo
 Debe estar expreso en el contrato (jurisprudencia)
TIPOS DE CONTRATOS
 Forma de remuneración (destajo o pieza, salario o jornal, sueldo mensual, acuerdo
por partes)
 Por la condición de trabajo (intelectual o física)
 Por el horario de trabajo(diurno, nocturno, ordinario, extraordinario, continuo o
discontinuo)

 Por el número de contratantes (individual o colectivo)


 Por la forma de realización verbal o escrito
 Por el tiempo de duración (indefinidos, plazo fijo, obra y servicio, por temporada)

 Características especiales
 Género y edad (menores)
 Por el lugar de trabajo
MODALIDAD CONTRATO DE TRABAJO

CONTRATO COLECTIVO
• Este tipo de contrato no sólo obliga a quienes
lo han celebrado, sino a los obreros que
después se adhieran a él por escrito, y a quienes
posteriormente ingresen al sindicato
contratante. • Estipulaciones del
contrato colectivo aplican
al individual
• Sindicato es responsable
CONTRATO COLECTIVO de cada uno de sus
• Profesiones, oficios o especialidades afiliados
• Fecha
• Duración y condiciones prorroga
• Rescisión y terminación
CONTRATO POR APRENDIZAJE
L.G.T. CAP III
 Art. 28.- El contrato de aprendizaje es aquel en virtud del cual el patrono se obliga a enseñar
prácticamente, por sí o por otro, un oficio o industria, utilizando el trabajo del que aprende,
con o sin retribución, y por tiempo fijo que no podrá exceder de dos años. Se comprende el
aprendizaje del comercio y de las faenas que utilicen motores mecánicos.

 Art. 29.- El contrato de aprendizaje se celebrará por escrito. En él sólo se presume la mutua
prestación de servicios; la remuneración y demás modalidades del contrato se estipularán
expresamente.

 Art. 30.- El patrono estará obligado a conceder al aprendiz las horas necesarias para su
concurrencia a la escuela. En caso de accidente o enfermedad del aprendiz dará aviso a sus
representantes legales, sin perjuicio de prestarle las primeras atenciones médicas.
 OTROS CONTRATOS…
CONTRATO A PLAZO FIJO
D.L. 16187 y R.M. 60/2007

• Debe ser escrito


• No debe exceder un año
• Debe ser renovado por una sola vez
• Opera la tácita reconducción
• Tareas propias y no permanentes (temporales)
CONTRATO LABORAL DE OBRA
ART 12 L.G.T. ; D.L. 16187 ART. 2
 No opera el periodo de prueba
 Sera hasta la terminación de la obra u otros trabajos

Arquitectos,
ingenieros, obreros
SUBCONTRATACIÓN Y
TERCIARIZACIÓN
 La subcontratación es la contratación de personal por medio de tercera persona; por lo que, se
trata de una subcontratación de trabajadores y no subcontratación de empresas como
equivocadamente se «legisla», frecuentemente.

Tercerización, es la subcontratación de obreros por medio de una empresa contratada,


diferente a la empresa contratante o principal, para la realización de una obra propia
del giro de la empresa.

Externalización, es la subcontratación de empleados por medio de una empresa


contratada, diferente a la empresa contratante o principal, para la realización de
un servicio propio del giro de la empresa
 Nuestra legislación prohíbe esta actividad en cualquiera de sus modalidades
subcontratación, tercerización, enganche y externalización) y solo la permite ara
el Estado, mediante las ahora conocidas como Bolsa de Trabajo o empleo

La prohibición, es para subcontrataciones de trabajadores para tareas propias el giro de la empresa; y en el caso
de la subcontratación de trabajadores para tareas no propias del giro de la empresa; la empresa principal está
obligada acordar con la empresa secundaria, una cláusula obligatoria de manera que, el incumplimiento de
la empresa contratada con las obligaciones laborales y sociales, pueda ser una causa legal de resolución de
contrato; lo que en los hechos implicaría una responsabilidad solidaria de la empresa principal.
CONTRATO DE TRABAJO
 PRIMERA PARTE (INTERVINIENTES)
 SEGUNDA (OBJETO)
 TERCERA (OBLIGACIONES)
 CUARTA (DERECHOS DEL TRABAJADOR)
 QUINTA (JORNADA DE TRABAJO)
 SEXTA (DURACIÓN DEL CONTRATO)
 SEPTIMA (REMUNERACIÓN)
 OCTAVA (OBLIGACIONES EMERGENTES DEL CONTRATO)
 NOVENA (COTIZACIONES AL SEGURO SOCIAL)
 DECIMA (CONFIDENCIALIDAD)
 UNDECIMA (IMPUESTOS Y CARGAS SOCIALES)
 DUODECIMA (CONTROL DISCIPLINARIO)
 DECIMA TERCERA (RESCISION)
 DECIMO CUARTA (DECLARACIÓN)
 DECIMA QUINTA (HEREDEROS)
 DECIMO SEXTA (ACEPTACIÓN)

También podría gustarte

  • CLASE 4 (Autoguardado)
    CLASE 4 (Autoguardado)
    Documento41 páginas
    CLASE 4 (Autoguardado)
    CARLOS EDUARDO JIJENA MICHEL
    Aún no hay calificaciones
  • Talento Humano 3
    Talento Humano 3
    Documento21 páginas
    Talento Humano 3
    CARLOS EDUARDO JIJENA MICHEL
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 8
    Clase 8
    Documento20 páginas
    Clase 8
    CARLOS EDUARDO JIJENA MICHEL
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 4
    Sesión 4
    Documento25 páginas
    Sesión 4
    CARLOS EDUARDO JIJENA MICHEL
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 3
    Clase 3
    Documento10 páginas
    Clase 3
    CARLOS EDUARDO JIJENA MICHEL
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 4
    Clase 4
    Documento17 páginas
    Clase 4
    CARLOS EDUARDO JIJENA MICHEL
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 1
    Clase 1
    Documento18 páginas
    Clase 1
    CARLOS EDUARDO JIJENA MICHEL
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4
    Tema 4
    Documento12 páginas
    Tema 4
    CARLOS EDUARDO JIJENA MICHEL
    Aún no hay calificaciones