Está en la página 1de 8

PROYECTO DE LEY N° 5712/2023-CR

LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 3 DE


LA LEY 29918 QUE DECLARA EL 23 DE
SETIEMBRE DE CADA AÑO COMO EL
DÍA NACIONAL CONTRA LA TRATA DE
PERSONAS
Trata de personas
 Es una forma de esclavitud que causa una grave
violación a los Derechos Humanos.
 Vulnera principalmente la dignidad y la libertad
de sus víctimas reduciéndolas a objetos, que son
comprados y vendidos para su explotación.
 La población afectada principalmente son
mujeres, niñas, niños y adolescentes.
 En la actualidad se encuentra tipificado como
delito en el Código Penal Artículo 129 – A ,
Titulo I-A Delitos contra la dignidad humana.
Problemática
• La Ley N° 29918, ‘‘Ley que declara el 23 de septiembre de cada año como el Día Nacional contra
la Trata de Personas’’ establecía en su artículo 3, que el el Presidente del Consejo de Ministros y el
Ministro del Interior acudan al Congreso de la República en el mes de septiembre de cada año para
dar cuenta sobre cumplimiento de las metas y objetivos de los planes de políticas públicas que
abordaron la trata de personas, tales como el Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas
2011-2016 y el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia, no obstante dichos
documentos de gestión, a la fecha, no se encuentran vigentes.

• En la actualidad dichos planes han sido reemplazados con los siguientes documentos:
ANTERIOR VIGENTE
Plan Nacional de Acción contra la Trata de Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus
MININTER Personas 2011-2016, aprobado por Decreto formas de explotación al 2030, aprobada por el
Supremo 004-2011-IN Decreto Supremo 009-2021-IN

Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Política Nacional Multisectorial para las Niñas,
MIMP Adolescencia, aprobado por Decreto Supremo Niños y Adolescentes al 2030, aprobado por Decreto
001-2012-MIMP Supremo N° 0008-2021-MIMP

• En ese sentido la disposición de rendición de cuentas contenida en la Ley N° 29918, ‘‘Ley que declara el 23 de
septiembre de cada año como el Día Nacional contra la Trata de Personas’’ sobre el nivel de cumplimiento de las
políticas de trata de personas no se encuentran actualizadas con los planes vigentes, resultando necesario su
modificación. De igual forma, se considera oportuno que el titular de la cartera del MIMP informe junto con el
Presidente del Consejo de Ministros y Ministro del Interior, estando a que en la mayoría de casos la población
afectada son los niños y adolescentes, siendo el MIMP el rector en cuanto esta materia.
OBJETO DEL PROYECTO DE LEY N° 5712/2023-CR
• Tiene como objeto modificar el artículo 3 de la Ley N° 29918, ‘‘Ley que declara
el 23 de septiembre de cada año como el Día Nacional contra la Trata de
Personas’’, con la finalidad de establecer la obligación del Presidente del Consejo
de Ministros y de los titulares del sector Interior y Mujer y Poblaciones
Vulnerables, de concurrir al congreso de la República a dar cuenta del
cumplimiento de las Políticas Nacionales frente a la Trata de Personas y sus
formas de explotación al 2030, y de las Políticas Nacionales Multisectoriales para
las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030.
NUESTRA PROPUESTA
Artículo 3 de la Ley 29918,
‘‘Ley que declara el 23 de septiembre
de cada año como el Día Nacional contra la Trata de Personas’’

Texto Actual Texto Propuesto


Artículo 3. Obligación de dar cuenta al Congreso de la Artículo 3. Obligación de dar cuenta al Congreso de la
República sobre la prevención y sanción de la trata de personas República sobre la prevención y sanción de la trata de personas
y la protección y asistencia a las víctimas y la protección y asistencia a las víctimas

El Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro del Interior El Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del Interior y la
acuden al Congreso de la República en el mes de septiembre de Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, bajo
cada año para dar cuenta de la forma en que se vienen adoptando responsabilidad, acuden al Congreso de la República en el mes de
medidas para el cumplimiento de las metas y objetivos establecidos septiembre de cada año para dar cuenta de la forma en que se
en el Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas 2011- vienen adoptando medidas para el cumplimiento de las metas y
2016, aprobado por Decreto Supremo 004-2011-IN, y en el Plan objetivos establecidos en la Política Nacional frente a la Trata de
Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia, aprobado por Personas y sus formas de explotación al 2030, aprobada por el
Decreto Supremo 001-2012-MIMP, o en cualquier otro plan o Decreto Supremo 009-2021-IN, y en la Política Nacional
programa establecido o que se establezca con posterioridad. Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030,
aprobado por Decreto Supremo N° 0008-2021-MIMP, o en
cualquier otra política, plan o programa establecido o que se
establezca con posterioridad.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte