Está en la página 1de 61
‘COMSION PERMANENTE DEL CONGRESO OF LA REPUBLICA ‘SUBCOMISION DE ACUSACIONES CONSTITUCIONALES PERIODO ANUAL 2029 =2071 Lima, 14 de julio de 2021 OFICIO N° 281 -2021-SCAC-CPO. St. YON JAVIER PEREZ PAREDES Oficial Mayor del Congreso de la Republica Plaza Bolivar. Avenida Abancay s/n ~ Lima, Peri. Ref: Se rer la Comi Informe Final para ser agendado en mn Permanente De mi especial consideracién: Me dirijo a usted para saludarlo cordialmente y, a su vez, en mi condicién de Presidente de la Subcomisién de Acusaciones Constitucionales, remitirle el siguiente Informe Final, para ser agendado en la proxima Comisién Permanente: + Informe Final de la Denuncia Constitucional N? 379, interpuesta por Zoraida Avalos Rivera (fiscal de la Nacién), contra Clemente Flérez Vilchez (excongresita) Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para expresarle mi especial consideracion y aprecio personal. Atentamente, CARLOS ANDRES PEREZ OCHOA [pepe | fleas tater pr Presidente | aaiecan Subcomisién de Acusaciones Constitucionales, rma tie Sey acer DEOTEAY Fecha: 107021 1720-40.0509 “Ao el Bicorerara cel Pert: 200 a's de Indepencenst Deceno de a iualdad de oporunidaces para hombres y muyeres* SUBCOMISION DE ACUSACIONES CONSTITUCIONALES DENUNCIA CONSTITUCIONAL N° 379 i DENUNCIADO: CLEMENTE FLORES VILCHEZ c (EX CONGRESISTA DE LA REPUBLICA) DENUNCIANTE: — ZORAIDA AVALOS RIVERA (FISCAL DE LA NACION) MATERIA: ANTEJUICIO POLITICO DELITOS DE FUNCION: 1. COHECHO PASIVO IMPROPIO (Articulo 394 de! Cédigo Penal) Il, TRAFICO DE INFLUENCIAS AGRAVADA (Articulo 400 de! Cédigo Penal) INFORME FINAL DENUNCIA CONSTITUCIONAL N° 379 fi Presidente de la Subcomisién de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la Republica. Maria Martina Gallardo Becerra Congresista de la Republica — Delegada Fecha: 08 de julio de 2021 Me es grato dirigitme a su Presidencia, en aras de la delegacién de la Denuncia Constitucional N° 379, a efecto de proceder a presentar el Informe Final. GALLARDO BECERRA Cor cr “Ato del Bicertorsro del Pen: 200 afos de Independencst ‘Decenio Gea inualdad de opotunidades para rembeesy mujeres” |. DENUNCIA CONSTITUGIONAL N° 379 4.1. Con fecha de recepcién 24 de julio de 2020, la Fiscal de la Nacién Zoraida Avalos Rivera, en el marco de la investigacién, Carpeta Fiscal N° 63-2019, presenta Denuncia Constitucional contra el ex congresista CLEMENTE FLORES VILCHEZ como presunto autor del delito contra la administracién publica ~ delitos cometidos por funcionarios piblicos - COHECHO PASIVO IMPROPIO previsto y sancionado por al articulo 394°, numeral 2, del Cédigo Penal, ALTERNATIVAMENTE, el delito de TRAFICO DE INFLUENCIAS AGRAVADO, previsto y sancionado por el articulo 400°, numeral 1 (tipo base), concordado con el numeral 2 (tipo agravado) del Cédigo Penal; delitos en los que habria incurrido el denunciado durante el ejercicio de sus funciones congresales, en agravio del Estado, representado por la Procuraduria Publica especializada en Delitos de Corrupcién de Funcionarios Publicos de Lima, Se anexa a la Denuncia Constitucional la Carpeta Fiscal N° 63-2019 en IV Tomos a fojas 01 a 821, el Anexo de la Carpeta Fiscal en II tomos a fojas 01 a 409 y carpeta auxiliar a fojas 01 a 129. 4.2. En la Denuncia Constitucional N° 379, se sefiala que la Fiscalia Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Chiclayo viene investigando, a través de la Carpeta Fiscal N° 10-2018, a la presunta organizacién criminal denominada “Los temerarios del Crimen” o “Los Corchines de la Corrupcién”, la cual estaria liderada por David Cornejo Chinguel, alcalde de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, quien habria utiizado el aparato administrativo edil_ para __aprovecharse econémicamente’ 1.3. La Denuncia Constitucional sefiala que mediante el Oficio N° 1545-2019 (Caso 10-2018)-FECORJ-MPIJMCM de fecha 08 de marzo de 2019, la Fiscalia Especializada contra la Criminalidad Organizada del Distrito Fiscal de Lambayeque, remitio el Informe N° 009-2019-MP-FN-DFLAMB- FECOR-JMCM de fecha 06 de marzo de 2019, por el cual se puso de conocimiento sobre la presunta comisién de hechos ilicitos por parte del investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ, en el ejercicio de su funcién de congresista de la Repiiblica, adjuntando para ello copia certificada de una serie de documentos con los que se acreditaria tales hechos, los mismos que fueron recabados durante la investigacién preparatoria seguida contra la presunta organizacion criminal “Los Temerarios def Crimen” 0 “Los Corchines de la Corrupcién”?, liderada por David Coma lo expone el numeral 6 de Ia pagina tres de la denuncia constitucional, * Como se sefiala en el numeral 8 de la pagina tres de la Denuncia Constitucional GALLARDO BECERRA core ae ett “Ato dl Bicanteraro del Pant: 200 af de Independencia? ;Decario da iquadad de opotunidades para hombres y mujeres” Cornejo Chinguel, exalcalde de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Carpota Fiscal N° 10-2018. 1.4. La Denuncia Constitucional sefiala ademas que ante esta informacién, mediante Disposicién N° 01 de fecha 03 de marzo de 2019, se iniciaron *?) diligencias preliminares contra CLEMENTE FLORES ViLCHEZ, en su fe condicién de congresista de la Republica, por los presuntos delitos de cohecho pasivo impropio y trafico de influencias, previstos y sancionados en los articulos 394 y 400 del Cédigo Penal, respectivamente, en agravio del Estado, sefialéndose un plazo de 60 dias para realizar los actos de investigaci6én correspondientes?. 1.5. Asimismo, la Denuncia Constitucional indica que con fecha 05 de abril de 2019, la Procuraduria Especializada en Delitos de Corrupcién solicité iniciar Investigacion preliminar contra CLEMENTE FLORES VILCHEZ, por el presunto delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado, en mérito a la informacién propalada con fecha 22 de marzo de 2019 en el portal de RPP y del 31 de marzo de 2019, en el programa periodistico “Cuarto Poder” de América Televisién; asi como también por los actos de investigacién practicados en la Carpeta Fiscal N° 10-2018 a cargo de la Fiscalia Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de Chiclayot. I. BASE LEGAL + Constitucién Politica del Pert; articulo 99°. * Reglamento del Congreso de la Republica; articulo 89°. ‘+ Cédigo Penal; articulos 394° y 400° * Cédigo Procesal Penal; articulo 334, inciso 1° ll, ESTADO PROCESAL 3.1. Con fecha 17 de agosto de 2020, la Subcomisién de Acusaciones Constitucionales evacud el Informe de Calificacién Nro. 19-2020- SCACICPICONG, resolviendo declarer PROCEDENTE la Denuncia Constitucional 379, formulada por la Fiscal de la Nacién Zoraida Avalos Rivera en contra de la excongresista de la Republica CLEMENTE FLORES VILCHEZ, por la presunta comisién del delito de COHECHO PASIVO IMPROPIO previsto y sancionado por el articulo 394°, numeral 2, del * Segtin se sefiala en el numeral 9 de la pagina tres y cuatro de la Denuncia Constitucional, “Como se sefiala en el numeral 10 de la pagina cuatro de la Denuncia Constitucional, ay 3.2. 3.3. 3.4, 3.5. 3.6. 37. 3.8. ca No dl Bientanara det Pet: 200 aos de Independens "Decenio de la iuaidad de oporunidaces para hombres y mujeres" Cédigo Penal, ALTERNATIVAMENTE, el delito de TRAFICO DE INFLUENCIAS AGRAVADO, previsto y sancionado por el articulo 400°, numeral 1 (tipo base), concordado con el numeral 2 (tipo agravado) del Cédigo Penal. En la Sesién de la Comisién Permanente, periodo 2020-2021, de fecha 06 de noviembre de 2020, se autoriz6 a la Subcomision de Acusaciones Constitucionales, efectuar la investigacién referida a la Denuncia Constitucional N° 379, donde figura como denunciado el ex Congresista de la Republica, CLEMENTE FLORES VILCHEZ. Con fecha 30 de diciembre de 2020, la Subcomisién de Acusaciones Constitucionales en cumplimiento del Reglamento del Congreso, notificé al denunciado la copia de la denuncia constitucional y del Informe de Calificacion Nro. 19-2020-SCACICPICONG, a fin de que formule sus descargos y presente u ofrezca los medios probatorios que considere pertinentes. En la 13° Sesién Ordinaria de la Subcomisién de Acusaciones Constitucionales, de fecha 11 de enero de 2021, se delegé a la suscrita la Denuncia Constitucional N° 379, a fin de que efecte los siguientes actos procesales: i) La determinacién de los hechos materia de investigacién; ii) La evaluacién sobre la pertinencia de las pruebas y/o indicios y la recomendacién para la actuacién de otros medios probatorios que sean necesarios. Mediante el Oficio N° 123-2020-SCAC-CPO, del 12 de enero de 2021, el Presidente de la Subcomisién de Acusaciones Constitucionales, me notifice las copias fedateadas de la Denuncia Constitucional N° 379, mas anexos. Mediante el Oficio N° 130-2020-SCAC-CPO, del 18 de enero de 2021, el Presidente de la Subcomision de Acusaciones Constitucionales, me comunica que el denunciado habia presentado un escrito bajo la sumilla “presento descargos”, corriendo traslado a mi despacho congresal. Con fecha 08 de junio de 2021, el denunciado Clemente Flores Vilchez solicita programar la Audiencia para la actuacién del Informe de Determinacién de Hechos, Pertinencia de Pruebas y Recomendaciones. Mediante el Oficio N° 821-2020-2021-MMGB-CR de fecha 17 de junio de 2021, se solicits a la Subcomisién de Acusaciones Constitucionales requerir al Ministerio Publico copia de los actuados de la Carpeta Fiscal N° m) Rear ern Boo “Ao dol Bicontenario del Pei: 200 af de Independenciat Decenio dea iqualdad de oporundades para hombres ¥ mules” 063.2019, desde el mes de agosto del 2020 hasta Ia fecha a fin de conocer el desarrollo de las investigaciones, 3.9. Con fecha 29 de junio de 2021, se presenté el Informe de Determinacién de Hechos, Pertinencia de Pruebas y Recomendaciones a la Subcomisién de Acusaciones Constitucionales. 3.10.Mediante Oficio N° 002412-2021-MP-FN-SEGFIN de fecha 2 de julio de 2021, la Secretaria General de la Fiscalia de la Nacién comunica que la Fiscal de la Nacién ha delegado su participacién en la audiencia al Seftor Fiscal Supremo, Dr. Luzgardo Ramiro Gonzélez Rodriguez 3.11.Mediante escrito de fecha 2 de julio de 2021, el denunciado solicita el sobreseimiento y archivamiento de la Denuncia Constitucional N° 379. 3.42.Con fecha 05 de julio de 2021 en la XXVII Sesién Virtual Ordinaria de la v. Subcomisién de Acusaciones Constitucionales, se llevo a cabo la ‘Audiencia con la participacién del Fiscal Adjunto Supremo delegado, asi como del denunciado. Sr. Clemente Flores Vilchez acompafiado de su abogado, Dr. Anibal Quiroga Leén. DELIMITACION PROCEDIMENTAL, De conformidad con el articulo 89°, numerales 5 y 6 del literal d) del Reglamento del Congreso de la Reptblica, el informe final puede concluir con la acusacién del investigado o el archivamiento de la denuncia, y debe ser remitido a la Comision Permanente, conforme con lo establecido en el literal 9) del presente articulo. En ese sentido, se procedera a analizar silos hechos determinados y las pruebas pertinentes permiten comprobar que la conducta del denunciado se subsume en los tipos penales imputados en la Denuncia Constitucional N° 379. ASPECTOS JURIDICOS PARA ANALIZAR_EN LA DENUNCIA CONSTITUCIONAL 5.1. ANTEJUICIO POLITICO Y ACUSACION CONSTITUCIONAL fEaigig: NOVEM in tat Cay 5.44 5.1.3. “Avo del Bicentonaro del Pan: 200 af de Independencia’ ‘Docenio doa iqualdad de opotunidades para hombres y mujeras” EI antejuicio politico es una prerrogativa funcional de la que gozan determinados funcionarios del Estado, con el propésito de que éstos no puedan ser procesados por los delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, sin que medie, previamente, un procedimiento con las debidas garantias procesales ante el Congreso de la Republica, seguin el criterio adoptado en la Sentencia del Tribunal Constitucional N° 006-2003-ANTC. Por su parte, la acusacién constitucional es un procedimiento parlamentario especial, cuya finalidad es determinar las eventuales responsabilidades en las que pudiera haber inourrido un alto funcionario del Estado, al que se le denuncia por la comisién de delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, 0 por la infraccién constitucional en la que hubiera incurrido durante el ejercicio de uno de los cargos que se enuncia en el articulo 99 de la Constitucién Politica del Pera. En este sentido, el procedimiento de acusacién constitucional se convierte en la via procedimental idénea a través de la cual se lleva a cabo el antejuicio politico © juicio politico, seglin sea la imputacién que se formula. Al respecto, la jurisprudencia y doctrina constitucional sefialan que la institucién del antejuicio politico esté regulada en el articulo 99 de la Constituci6n Politica del Peru. Sobre el particular, Marcial Rubio Correa precisa lo siguiente: “Este articulo (99) establece Ja institucién de! antejuicio politico, que es una prerrogativa que e! Derecho Constitucional oforga a determinados altos magistrados de! Estado, con la finalidad de que no sean procesados ante el Poder Judicial sin antes recibir la venia del Congreso a través del procedimiento establecido tanto en la Constitucién como en el Reglamento del Congreso”®. Por consiguiente, la regla es que toda persona puede ser denunciada ante los tribunales, es por ello que el antejuicio se erige como una prerrogativa especial a favor de los altos funcionarios del Estado. En ese sentido, Jorge Santisteban de Noriega sefiala lo siguiente: “(...) Seguin la interpretacién realizada por el Tribunal Constitucional - como veremos mas adelante - al impeachment se le ha incorporado el antejuicio politico, destinado a convertirse en la antesala parlamentaria que, previa acusacin del Congreso, habilita a la Corte Suprema a que proceda a juzgar la responsabilidad penal © RUBIO Correa, Marcial. “Estudio de la Constitucién Politica del Perd ~ Tomo IV", Editorial, Pontiica Universidad Catdlica del Peru, Edicién tera, marzo de 1999, Pagina 124, fe) "Avo dol Skcantnaro del Pani: 200 af de Indopencencst RIV sat cee Coren cenusiie ‘Decenio dela iquldad de oporunidades para homtresy mujeres” de quienes hubiesen cometido delitos en el marco de sus funciones”® (oestacaco nuesto) Por lo antes expuesto, queda claro que el antejuicio politico es una prerrogativa funcional de la que gozan determinados funcionarios, con el propésito de que no puedan ser procesados ante la judicatura penal por los delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, sin que medie un procedimiento con las debidas garantias procesales ante el Congreso de la Republica y la consecuente acusacién del propio Legislative’. 5.2. GARANTIAS CONSTITUCIONALES EN EL MARCO DEL PROCEDIMIENTO DE ACUSACION CONSTITUCIONAL ‘Al respecto, resulta importante destacar que todas las personas, independientemente del cargo piblico que ejerzan como es el caso de un Congresista de la Repibblica, deberan tener siempre derecho al debido proceso y tutela jurisdiccional consagrado en el inciso 3 del articulo 139° de la Constitucion En ese sentido, mediante la Sentencia del Tribunal Constitucional N° 00156-2012-PHC/TC se ha establecido de forma expresa que “existe la obligacion de todos los drganos estatales - 0 particulares — de respetar dentro de un proceso 0 procedimiento, sea jurisdiccional, administrativo sancionador, corporativo 0 parlamentario, el derecho al debido proceso del denunoiado’. En consecuencia, debemos considerar que en el procedimiento parlamentario de acusacién constitucional, resulta imperativo garantizar el respeto de todos y cada uno de los derechos contenidos en el derecho al debido proceso. 5.3, EL DERECHO A LA PRESUNCION DE INOCENCIA EN SEDE PARLAMENTARIA, EI derecho de toda persona a gozar de la presuncién de inocencia esta reconocido en el articulo 2°, inciso 24, literal ) de la Constitucién Politica del Peri y en el articulo II del Titulo Preliminar del Nuevo Cédigo Procesal Penal, normas que establecen que “toda persona es considerada ® La Constitucion Comentada - Tomo Il, Editorial Gaceta Juridica. Edicion 2005, primera, Pagina 148, ” Sentencia del Tribunal Constitucional N° 0006-2003-AUTC, Reouperado de: httos:/www tc. aob peljurisprudencia/2003/00006-2003-Al.pa moa 9 ongreso.gob.pe 1d. Rivne eas eo “Abo dl Bicertenaro del Per 200 aos de Independenca’ "Deceno de iaigualdad de oporunidades para roms y mujeres” inocente mientras no se haya declarado judicialmente su responsabilidad”. Al respecto, la Sentencia del Tribunal Constitucional recaida en el Expediente N° 00156-2012-PHC/TC, se ha pronunciado estableciendo los siguientes criterios: 2.5.§ Derecho a la presuncién de inocencia 43, Para la Corte Interamericana, este derecho también “exige que una persona no pueda ser condenada mientras no exista prueba plena [entiéndase prueba suficiente y pertinente] de su responsabilidad penal. Si obra contra ella prueba incompleta o insuficiente, no es procedente condenarla, sino absolverla Cy 44. Como regia de tratamiento del imputado, los incisos 1 y 2 det articulo I! del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Penal, prescriben que “Iiloda persona imputada de la comisién de un hecho punible es considerada inocente, y debe ser tratada como tal, mientras no se demuestre lo contrario y se haya declarado su responsabilidad mediante sentencia firme debidamente motivada” y que ‘{hjasta antes de la sentencia firme, ningin funcionario 0 autoridad Pliblica puede presentar a una persona como culpable o brindar informacién en tal sentido’. (-) 45. Como regla de juicio, la presuncién de inocencia impone que para declarar la responsabilidad penal de una persona se “requiere de una suficiente actividad probatoria de cargo, obtenida y actuada con las debidas garantias procesales. En caso de duda sobre la responsabilidad penal debe resolverse a favor del imputado” (inciso 1 del articulo I del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Penal) Esta perspectiva de la presuncién de inocencia determina que no puede trasladarse la carga de la prueba a quien precisamente soporta la imputaci6n, pues eso significaria que lo que se sanciona no es lo que esta probado en el proceso o procedimiento, sino lo que 1 imputado, en este caso, no ha podide probar como descargo en defensa de su inocencia (Cfr. STC 02192-2004-AA/TC). Por dicha razén, en la STC 08811-2005-PHC/TC e! Tribunal establecié que el derecho a la presuncién de inocencia reconocido en el articulo 2°, inciso 24, literal e) de la Constitucién, obliga “al 6rgano jurisdiccional a realizar una actividad probatoria job.pe AERCLICA “Ato dl Bicarteraro del Per 200 afi de Independencia “paceno la igualése de opotundaces para hembres y mueres suficiente que permita desvirtuar el estado de inocente del que goza todo imputado, pues este no puede ser condenado solo sobre la base de simples presunciones” Adicionalmente, el Tribunal Constitucional se pronuncia respeto al respeto del derecho de presuncién de inocencia en la sede parlamentaria de la siguiente manera: b. § Derecho a la presuncién de inocencia en sede parlamentaria y las inhabilitaciones por comisién de delitos 47. Cuando se trata de las inhabilitaciones a las que hace referencia el articulo 99° de la Constitucién por la comisién de delito en el ejercicio de Ia funcién, ef Congreso no puede imponerlas sin previo juicio y sentencia firme del Poder Judicial que declare la responsabilidad penal del funcionario, El Tribunal ratifica su doctrina vinculante recaida en la STC 006-2005-PV/TC en el sentido que el Congreso de la Repiblica no puede inhabilitar en el ejercicio de la funcién padblica a ningin funcionario por la supuesta comisién de delitos si es que previamente no hay sentencia firme dictada por ef Poder Judicial. En aras a garantizar en sede parlamentaria ef derecho a la presuncién de inocencia, para inhabilitar hasta por diez afios por comision de delitos, el Congreso esté obligado a esperar ef pronunciamiento judicial firme de culpabilidad. Cosa distinta ‘implicaria violacién del debido proceso y trasgresién de! principio de division de poderes, pues el Congreso usurparia la funcién jurisdiccional de los jueces penales."® En consecuencia, debemos considerar que en el procedimiento parlamentario de acusacién constitucional, resulta imperativo garantizar el respeto del derecho fundamental a la presuncién de inocencia 5.4, LA FUNCION DE REPRESENTACION PARLAMENTARIA. Al respecto, debemos sefialar que el articulo 93° de la Constitucién Politica de! Pert establece que los congresistas representan a la Nacién. Siendo el Congreso de la Repiiblica el érgano representativo de la Nacién, * Sentencia del Tribunal Constitucional recaida en el Expediente httos://anwwtc.g0b pe/lurisprudencia/2012/00156-2012-HChtm| 1156-2012-PHCITC RE no tet itniaaa tee Cor eee ee “Ato del Bleentonario del Port: 200 afos de Independencia “Decenio d i igualdac de opoduridades para hombres y meres encargado de realizar las funciones legislativas, de control politico y las demas que establece nuestra carta magna, conforme lo establece el articulo 2 del Reglamento del Congreso de la Repiiblica Como sefiala José Chirinos y otros, la representacién politica implica un") vinculo entre representantes y representados, por lo cual es necesario fortalecer este vinculo mediante el establecimiento de canales permanentes de comunicacién entre ellos con el objeto de conocer sus demandas y poder atenderlas. Para tal efecto, es necesario desarrollar ‘competencias de comunicacién, asi como las capacidades para conocer y canalizar adecuadamente las demandas ciudadanas. Asimismo, sefialan que ‘Las demandas sociales que puede atender ef Parlamento y sus representantes estén determinadas por las funciones clésicas del poder legislativo: funcién legislativa, funcién de contro! y funcién de representacién. La funcién legislativa atiende aquellas demandas que requieren ser reguladas mediante ley. La funcién de contro! atendera aquellas que exigen fa fiscalizacion de la administracion publica. La funcién de representacién atenderd aquellas demandas que requieren la intermediacién del representante ante las autoridades del Poder Ejecutivo para atender los pedidos ciudadanos 0 la defensa de sus intereses’.® Como podemos observar, la funcién de representacién parlamentaria implica realizar una serie de gestiones para poder atender las necesidades de la poblacién, especialmente cuando se trata de un departamento, Provincia 0 distrito, cumpliendo los congresistas un rol intermediador entre las autoridades piblicas y la ciudadania. Claro estd, la funcién de representacién parlamentaria no puede estar sujeta a un beneficio econémico particular, puesto que los congresistas reciben una Temuneracion y gastos logisticos para ejercer dicha representacién VI. ANALISIS DE LA DENUNCIA CONSTITUCIONAL N° 379 Considerando los aspectos juridicos antes sefialados, el presente pronunciamiento de antejuicio politico deberé seguirse bajo los parémetros contenidos en los hechos imputados a través de la Denuncia Constitucional N° 379. *Chirinos Martinez, José Carios y otros: La Funcion de Representacién: Nuevas Perspectivas Y Estrategias. Centro de Capacitacion y Estudios Parlamentarios. Lima, 2015. pag. 96 y 97. coy ale GALLARDO BECERRA gresista de la Rep “Af dal Bleentanaio del Pei: 200 aos de Independencia’ "Deceno de a iqualdad de cporuniades para hombres y mugres" 6.1. TIPIFICACION DEL HECHO DENUNCIADO Se le imputa al denunciado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ que, en el ejercicio de su funcién de Congresista de la Republica, ha cometido los presuntos delitos de Cohecho Pasivo Impropio y Trafico de Influencias, —_{ Previstos y sancionados en los articulos 394° y 400° del Cédigo Penal, respectivamente, en agravio del Estado. Los delitos presuntamente cometidos, segtin la investigacién efectuada por la Fiscalia Especializada contra la Criminalidad Organizada del Distrito Fiscal de Lambayeque, que al investigarse a la presunta organizacion criminal “Los Temerarios del Crimen” 0 “Los Corchines de la Corrupcién”®, liderada por David Cornejo Chinguel, exalcalde de ta Municipalidad Provincial de Chiclayo, la Fiscala habria encontrado y desarroliado 4 Hechos que implicarian al denunciado en los delitos imputados; hechos que fueron recabados durante la investigacién preparatoria en la Carpeta Fiscal N° 10-2018, Cohecho Pasivo Impropio Art. 394°: “El funcionario o servidor piiblico que solicita 0 acepta donativo, promesa 0 cualquier otra ventaja indebida para practicar un acto propio de su cargo sin falta a su obligacién, seré reprimido con pena privativa de la libertad no menor de dos ni mayor de cuatro afios” La figura del cohecho pasivo impropio es generalmente el caso tipico de los regalos, obsequios o ventajas de pequefia estimacién patrimonial"™ Cohecho impropio A diferencia del cohecho propio, aqui el comportamiento del funcionario © servidor puiblico se limita a cumplir sus obligaciones, es decir, a actuar de conformidad con el derecho, pues los actos que realiza no estén prohibidos. No se produce en esta variedad de cohecho, violacién o transgresién a sus funciones 0 atribuciones. La ilicitud, lo reprobable penalmente radica en el hecho de haber recibido o solicitado dédivas, ventajas o promesas futuras de dadivas o ventajas para practicar actos propios de la funcién o el servicio. La antijuricidad es plenamente material. El dolo es fundamental en esta variedad de delito y es lo que fundamenta la penalidad. Se trata, de actos de *® Como se seftala en el numeral 8 de la pagina tres de la Denuncia Constitucional % Fidel Rojas Vargas, Delos contra la Administracion Publica. Editora Juridica Griley tera edicion. Pag. 356 llardo@conareso.cob pe “Ai dl Bicentenaro del Per: 200 afos de Independencia” ECMO en ed tay Corea acer) “Decenio de la igualdas de oportunidades para hombres y murs” incompatibilidades refiidas con la ética, el prestigio y la gratuidad de la funci6n y el servicio publico"?. Trafico de Influencias Art. 400°: “El que, invocando influencias, reales 0 simuladas, recibe, hace dar 0 prometer para si o para un tercero, donativo o promesa o cualquier otra ventaja con el ofrecimiento de interceder ante un funcionario o servidor puiblico que esté conociendo 0 haya conocido un caso judicial o administrativo, seré reprimido con pena privativa de la libertad no menor de dos ni mayor de cuatro afios” ‘Tenemos un comportamiento tipico que ofrece varias modalidades delictivas, cada una compuesta de varios actos que muestran claramente el proceso ejecutivo del delito de tréfico de influencias desde su fase preparatoria impune hasta su consumacién material. Invocar influencias es atribuirse para si facultades de poder determinar © motivar comportamientos sobre otros, de modo tal que ello posibilite la consecucién de propésitos predeterminados. Esta invocacién de influencias es la oferta lanzada por el sujeto activo del delito para obtener los beneficios que contempla la figura penal, 6.2. HECHOS Y FUNDAMENTOS DE LA DENUNCIA CONSTITUCIONAL La Denuncia Constitucional N° 379 indica que los hechos materia de investigacién"?, se encuentran sefialados en la Disposicién N° 01 de fecha 03 de abril de 2019, y precisados mediante la Disposicién N° 02 de fecha 20 de abril de 2019, donde se sefialaron que existen cuatro (04) HECHOS imputados al denunciado excongresista CLEMENTE FLORES VILCHEZ, sobre cada uno de los cuales recogeremos el andlisis y las evaluaciones esgrimidas por el Ministerio Publico: 6.2.1. HECHO_N® 4: El denunciado excongresista CLEMENTE FLORES VILCHEZ, se habria reunido en el mes de mayo de 2017 en su oficina de la ciudad de Lima, con el entonces alcalde David Cornejo Chinguel, Willy Serrato Puse, Néstor Salinas Vasquez, Nilton César Monje Sampen, Juan Carlos Pérez Bautista y Miluska Quispe Zarate, oportunidad en la que luego de que los tres iltimos citados se retiraron a pedido del alcalde, éste ultimo requirid al excongresista que gestione obras a favor de su comuna y, a cambio '? Fidel Rojas Vargas. Delitos contra la Administracién Publica Editora Juridica Griley tera edicion, Pag. 327 » Segin el numeral 12 de las paginas cuatro y cinco de la Denuncia Constitucional. gobne Pi) Te entaace roo) SONGRESO “Ato del Bicentonaro del Pen: 200 afos de Indapendencst ‘Decani 6oa iualdad de oportunidades para Pombresy mules” le entregaria el 5% por cada una de ellas, propuesta que fue aceptada por el denunciado. Al respecto, la denuncia sefiala que en la reunién habria participado Willy Serrato Puse quien concreté el encuentro, para lo cual se habria—) contactado con Edgardo Michael Llontop Ruiz, personal de confianza del despacho del denunciado excongresista; segiin las declaraciones de Edgardo Michael Llontop Ruiz de fechas 21 de diciembre de 2018 y 12 de junio de 2019 (a fojas 129/371 y 368/371 de la Carpeta Fiscal); y segtin las declaraciones de Willy Serrato Puse de fecha 20 de diciembre de 2018 (a fojas 151/167 de la Carpeta Fiscal)". Asimismo, sefiala que la reunién se realiz6 en la oficina del investigado excongresista CLEMENTE FLORES ViLCHEZ, ubicada en el Congreso de la Republica, donde habrian asistido David Comejo Chinguel, Willy Serrato Puse, Néstor Raul Salinas Vasquez, Nilton César Monje ‘Sampen, Juan Carlos Pérez Bautista y Miluska Quispe Zarate; segtin las declaraciones de Willy Serrato Puse de fecha 20 de diciembre de 2018 (a fojas 151/167 de la Carpeta Fiscal); las declaraciones hechas por Edgardo Michael Llontop Ruiz de fecha 12 de diciembre de 2018 (@ fojas 368/371 de la Carpeta Fiscal); las declaraciones de Nilton César Monje Sampen de fecha 12 de junio de 2019 (a fojas 365/367 de la Carpeta Fiscal); y las declaraciones de Néstor Raul Salinas Vasquez de fecha 13 de junio de 2019 (a fojas 380/382 de la Carpeta Fiscal)"®, La denuncia agrega que Presencia de los asistentes a la reunién en el despacho del excongresista Clemente Flores Vilchez, en el mes de mayo del 2017, se encuentra documentada con la informacién del “check-in” y “check-out” proporcionada por los hoteles Flamingo y Melia Lima (a fojas 303/306 y 588/594 de la Carpeta Fiscal); asi como en el cuadro detallado en el documento RA0302/19 de fecha 1° de julio de 2019 mediante el cual la empresa Latam Airlines informé de los vuelos con destino Chiclayo — Lima (a fojas 499/504 de la Carpeta Fiscal)’. Seguin la denuncia, David Comejo Chinguel, exalcalde de la Municipalidad provincial de Chiclayo y el investigado Clemente Flores Vilchez habrian tratado sobre las futuras “gestiones’ que efectuaria el excongresista respecto a la obtencién del presupuesto piblico para la realizacion de diversas obras (proyectos) a favor de la ciudad de Segtin el numeral 32 de las paginas veinticinco y veintiséis de la Denuncia Constitucional. ® Segiin el numeral 33 de la pagina veintiséis de la Oenuncia Constitucional. * Numerales 34 y 35 de las paginas veintiséis y veintisiete de la Denuncia Constitucional ons EVE MOG On eo Ley & remeron! “Ao del Bicontenaco det Pen 20 aos de Independent ‘Deceni d a iuaload de oportunidaces para hombres y mujeces” Chiclayo, entre ellos, la construccién de unos polideportivos y otras obras vinculadas con el Programa Nacional de Reconstruccién con Cambios (RCC); segin las declaraciones de Willy Serrato Puse de fecha 12 de diciembre del 2018 (a fojas 151/167 de la Carpeta Fiscal); las declaraciones de Edgardo Michael Llontop Ruiz de fecha 21 de diciembre de 2018 (a fojas 129/139 de la Carpeta Fiscal) y de fecha 12 de junio de 2019 (@ fojas 368/371 de la Carpeta Fiscal); de las declaraciones de Nilton César Monje Sampen de fecha 12 de junio de 2019 (a fojas 365/367 de la Carpeta Fiscal); y las declaraciones de Néstor Salinas Vasquez de fecha 13 de junio de 2019 (a fojas 380/382 de la Carpeta Fiscal)”. Adicionalmente, la denuncia sefiala que el investigado CLEMENTE FLORES VILCHEZ, aprovechando su condicién de Congresista de la Repubblica por el partido “Peruanos por el Kambio’, ejerciendo indebidamente sus facultades de representacién parlamentaria de la Region Lambayeque, Miembro accesitario de la Comisién de Presupuesto y Cuenta General de la Republica y miembro titular de la Comisién Especial de Seguimiento al Proceso de Reconstruccién en las Zonas afectadas por el Fenémeno del Nifio Costero, habria realizado “gestiones” concretas ante el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, asi como ante el Instituto Peruano del Deporte para la obtencién del presupuesto para la construccién de cuatro polideportivos en la ciudad de Chiclayo; ademas ante la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios (RCC) llegé a “gestionar” y concretar reuniones con su jefe nacional y otros funcionarios, esto con la finalidad de obtener presupuesto ptiblico para la ejecucién de obras de reconstruccién de pistas y veredas afectadas por el fenomeno del Nifio Costero del afio 2017 en la ciudad de Chiclayo; segiin las declaraciones de David Cornejo Chinguel de fecha 19 de julio del 2019 (a fojas 568/572 de la Carpeta Fiscal); las declaraciones de Willy Serrato Puse de fecha 20 de diciembre del 2018 (a fojas 151/167 de la Carpeta Fiscal); y las declaraciones de Milton César Monge Sampen de fecha 12 de junio del 2019 (a fojas 365/367 de la Carpeta Fiscal)’* La denuncia afiade que la ventaja econémica que habria solicitado el investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ al exalcalde David Cornejo Chinguel, fue que se le otorgue el 5% del valor de cada obra que logre incluir en el presupuesto publico, obteniendo a través de sus “gestiones” financiamiento para la ejecucién de Obras Publicas el Plan » Segin el numeral 36 de las paginas veintiséis y veintsiete de la Denuncia Constitucional * Segin el numeral 37 de las paginas veintiocho y veintinueve de la Denuncia Constitucional, * segin el ® Segiin el © Segin el maallard “Ato del Bicontonario del Pot: 200 af de Independanciat “Deceno e ia gualdad de cportunades para homes y mueros de la Reconstruccién, aprobado por el Decreto Supremo N° 091-2017- PCM, por importes superiores a los S/. 49°000,000.00, lo cual habria conseguido utilizando su “cupo" como congresista del partido oficialista; segiin las declaraciones de Willy Serrato Puse de fecha 20 de diciembre de 2018 (a fojas 151/157 de la Carpeta Fiscal); las declaraciones de Edgardo Michael Llontop Ruiz de fecha 21 de diciembre de 2018 (a fojas 129/139 de la Carpeta Fiscal)". Asimismo, la denuncia indica que la percepcién de este beneficio indebido en favor del investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ (5% del valor de cada una de las obras que ayud6 a obtener afectacion presupuestal) puede verificarse en la declaracién de Homero Edmundo Vigo Quinta, ex Subgerente de logistica de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, quien en su declaracién de fecha 30 de julio del 2019 (a fojas 609 de la Carpeta Fiscal) sefialé que el ex alcalde David Cornejo Chinguel le dijo que tenia mucho dinero de sus empresas y sus colegios y si él le pedia dinero era para los congresistas que le piden y le ayuden a dar mas obras y le mencioné que los congresistas estaba CLEMENTE FLORES VILCHEZ”. Seguin indica la denuncia, efectivamente, mediante el Decreto Supremo N° 010-2018-PCM publicado el 18 de enero de 2018, emitido en razon al acuerdo adoptado por el Directorio de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios en su vigésima séptima sesién de fecha 17 de enero del 2018 se modificé el Plan de la Reconstruccién aprobado mediante Decreto Supremo N° 091-2017-PCM y modificatorias, a fin de cambiar las unidades ejecutoras de las intervenciones asociadas a pistas y veredas del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento a favor de las Municipalidades Distritales de Reque, La Victoria y Mochumi y de las Municipalidades Provinciales de Ferrefiafe y Chiclayo, en el marco de la Ley N° 30556, Ley que aprueba las disposiciones de caracter extraordinario para las intervenciones del Gobierno nacional frente a desastres y que dispone la creacién de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios, otorgéndole asi a la Municipalidad Provincial de Chiclayo presupuesto por S/. 22°786,389.00 para la construccién 0 mantenimiento de pistas y veredas dafiadas por el Fenémeno del Nifio Costero del afio 2017, segiin se detalla en el cuadro contenido en el citado Decreto Supremo®”. Asimismo, la denuncia sefiala que mediante el Decreto Supremo N° 052-2018-PCM publicado de 15 numeral 38 de las paginas veintinueve y treinta de la Denuncia Constitucional numeral 39 de la pagina treinta de la Denuncia Constitucional. ‘numeral 40 de las paginas treinta a treinta y dos de la Denuncia Constitucional PB) Penta ects) “Ao del Bicentonaro del Pen: 200 afos do Independonc ;Deceno de a gualdad de coortunidades pars hombres y mero’ de mayo de 2018, se modificé el Plan Integral de la Reconstruccién con Cambios aprobado mediante Decreto Supremo N° 091-2017-PCM y modificatorias, @ fin de cambiar la entidad ejecutora en el citado Plan otorgandole presupuesto para la ejecucién de obras de reconstruccién con cambio de infraestructura afectada por el fenémeno del Nifio Costero, a favor del érgano ejecutor Municipalidad Provincial de Chiclayo por un valor de S/. 26,652,580.00, segtin se detalla en cuadro contenido en el citado Decreto Supremo”. La denuncia precisa que el investigado Clemente Flores Vilchez y David Comejo Chinguel, conforme se detalla en el contenido del Informe N° 0001-2019- RCCIGAITDA-CAF de fecha 19 de agosto de 2019, visitaron a Edgar Auberto Quispe Remén, Director Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios (RCC), dias previos a la emisién de este Ultimo Decreto Supremo conforme se detalla en el cuadro de visitas del referido Informe”. Por otro lado, Denuncia hace referencia a uno de los considerandos del Decreto Supremo N° 052-2018-PCM, el cual sefiala que, de acuerdo con los Informes Técnicos Nos 077 y 079-2018-RCC-PE, la Gerencia de Planificacién Estratégica de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios emite en el marco de sus competencias, opinién técnica favorable para efectuar modificaciones al Plan Integral de la Reconstruccién con Cambios relacionadas al cambio de ejecutor, incorporacién y exclusion de intervenciones asi como precisiones respecto de intervenciones previstas en el citado Plan. Respecto a la ‘emisién de los informes técnicos antes mencionados la denuncia sefiala que una de las reuniones que habria concretado el investigado CLEMENTE FLORES VILCHEZ, a favor de los intereses de David Cornejo Chinguel, seria una entrevista con Ivan Portocarrero Reyes, gerente de la Gerencia de Planificacién Estratégica de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios, nombrado mediante Resolucién de Direccién Ejecutiva N° 007-2017-PCM/RCC como funcionario encargado de la unidad que emitié los referidos informes técnicos, documentos que precisamente sustentaron la emisién del ultimo Decreto Supremo; seguin se detalla en el registro de visitas (a fojas 609 de la Carpeta Fiscal)”. Sostiene la denuncia constitucional que con la emisién de los decretos ‘supremos antes sefialados la Municipalidad Provincial de Chiclayo ® Seguin el numeral 41 de las péginas treinta y dos a treinta y tres de la Denuncia Constitucional. » Seguin el numeral 42 de la pagina treinta y tres de le Denuncia Constitucional. % Segiin se indica en los numerales 43 y 44 de la pagina treinta y tres de la Denuncia Constitucional CeO itad a Thomo “Ato del lcentenaro del Pert: 200 acs de Independencia" Decenio de la ualead de opomtunidages para hombres y mutes obtuvo un presupuesto adicional de S/. 49°438,969.00 para la ejecucién de diversas obras para la reconstruccién de infraestructura publica dafiada por el Fenémeno del Nifio Costero del afio 2017. Asimismo, la denuncia afirma que la Municipalidad Provincial de Chiclayo habia solicitado ante las _instancias, correspondientes la asignacién y transferencia de recursos para hacer frente a los desastres ocasionados por el Fenémeno del Nifio Costero del afio 2017; siendo precisamente en el marco de esos pedidos para la ejecucién de obras de inversién publica en infraestructura que se habria producido la presunta solicitud de dinero por parte del investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ a David Cornejo Chinguel, para que aquél pueda obtener el presupuesto puiblico a favor del pliego presupuestario Municipalidad Provincial de Chiclayo conforme se precisa en las distintas declaraciones antes mencionadas a cambio de beneficiarse indebidamente con el 5% del valor de cada una de dichas obras. La denuncia agrega que, durante las diligencias preliminares, se ha llegado a establecer que el investigado CLEMENTE FLORES VILCHEZ habria realizado actos de funcién de representacion parlamentaria ven el contexto antes sefialado serian actos de corrupcion al haberse visto beneficiado econémicamente por dichas “gestiones”. La denuncia agrega que, efectivamente, los Congresistas de la Repiblica a través de la funcién de representacién, son los voceros de los ciudadanos ante los diversos érganos estatales (especialmente ante el Congreso de la Republica) en busqueda de los intereses ciudadanos (necesidades y demandas), en mérito a la confianza que los electores depositaron en ellos”. En ese sentido, la denuncia constitucional imputa al investigado CLEMENTE FLORES VILCHEZ, en su actuacién como Congresista de la Republica (representante del departamento de Lambayeque, miembro accesitario de la Comision de Presupuesto y Cuenta General de la Republica y miembro titular de la Comisién Especial de Seguimiento al proceso de reconstruccién en las zonas afectadas por el Fendmeno del Nifio Costero), la presunta comisién del delito de cohecho pasivo impropio por haber solicitado directamente diversos beneficios econémicos (5% del valor de cada obra) a David Cornejo Chinguel, ex alcalde de la municipalidad provincial de Chiclayo, para realizar un acto propio de su cargo (funcién de representacién congresal), ante diversas entidades y autoridades pUblicas como: i) El Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento ¢ Instituto Peruano del Deporte (presupuesto para la construccién de polideportivos en la provincia de » Segtin los numerales 46 a 48 de la pagina treinta y cuatro de la Denuncia Constitucional DOGG en ite oy Congresista de la Republica “Afi dl Bicentonaro del Per: 20 "Decenio de a igualdsd de oportunida de Indopendencia® ara hombres y murs" Chiclayo); y ii) La Autoridad para la Reconstruccién con Cambios {presupuesto piblico para la ejecucién de diversas obras de construccién de pistas y veredas y reconstruccién de infraestructura educativa dariada en la provincia de Chiclayo relacionadas con el Plan Integral de la Reconstruccién con cambios aprobado por Decreto — ("®) Supremo N° 091-2017-PCM), pero sin faltar a sus obligaciones fe funcionales por cuanto se encargé de “gestionar” personalmente la asignacion de presupuesto publico y la aceleracion de su transferencia a las arcas municipales entre ellos recursos del plan integral de la reconstruccién con cambios y ademas “concretar” reuniones cuando funcionarios de dichas dependencias publicas logrando asi conseguir la asignacién de presupuesto puiblico por la suma de S/. 49°438,969.00 para la ejecucién de diversas Obras Publicas relacionada con el Plan de la Reconstruccién con cambios, esto a través de la aprobacién de los Decretos Supremos Nos 010 y 052-2018-PCM”5, 6.2.2. HECHO N° 2: El denunciado excongresista CLEMENTE FLORES VILCHEZ se habria reunido en el mes de junio de 2018 con el entonces alcalde David Cornejo Chinguel, en el domicilio de éste liltimo en la ciudad de Chiclayo, donde estuvieron presentes los sefiores Edgardo Michael Llontop Ruiz, Nilton César Monje Sampen y la sefiora Mireille Vanessa Martinez Arévalo, oportunidad en la que le requirié apoyar la campajia electoral del candidato de su partido “Peruanos por el Kambio” — PPK, Edgardo Michael Llontop Ruiz, con recursos de la Municipalidad Provincial de Chiclayo y que inscriba a Nilton César Monje Sampen, Huancas Ojeda y Mireille Vanessa Martinez Arévalo como candidatos a regidores por ese mismo partido; y a cambio él se encargaria de gestionar las reuniones para agilizar las obras de la reconstruccién y que al término de su mandato lo haria nombrar prefecto de la region Lambayeque, habiendo obtenido para dicha comuna la suma de Si. ‘45°000,000.00 (cuarenta y cinco y 00/100 millones de soles), al haber izado su “cupo” como Congresista de la Republica y tener acceso directo al presupuesto. Al respecto, la denuncia constitucional sefiala que la reunién del mes de junio del 2018 entre el investigado CLEMENTE FLORES VILCHEZ y David Cornejo Chinguel, se realizé en el inmueble de este Ultimo, en la ciudad de Chiclayo, y fue coordinada por Edgardo Michael Liontop % Segiin el numeral 49 de las paginas treinta y tres y treinta y cuatro de la Denuncia Constitucional ROU CMC APU Un att rere ereinceer yy “Af del icentenara del Pari: 200 afes de Independencia’ ‘Dacenio del iquald de oportundades para hombres ymureres" REPORLICR Ruiz y Nilton César Monje Sampen, la cual tuvo como agenda directa el apoyo a la candidatura de Edgardo Michael Liontop Ruiz, personal de confianza del despacho del investigado CLEMENTE FLORES VILCHEZ, a la Municipalidad Provincial de Chiclayo, por el partido politico oficialista “Peruanos por el Kambio", en los comicios municipales () del afio 2018, asimismo de forjar una futura alianza politica, entre el investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ y David Cornejo Chinguel, reunién donde ademés participaron Mireille Vanessa Martinez Arévalo y Nilton César Monje Sampen, y luego formarian parte de la lista de regidores por el partido antes mencionado; seguin se aprecian en las declaraciones de David Cornejo Chinguel de fecha 4 de diciembre del 2018 (a fojas 112/123 de la Carpeta Fiscal) y de fecha 19 de julio de! 2019 (a fojas 568/572 de la Carpeta Fiscal); de las declaraciones de Nilton César Monje Sampen de fecha 12 de junio de 2019 (a fojas, 365/367 de la Carpeta Fiscal); de las declaraciones de Edgardo Michael Liontop Ruiz de fecha 21 de diciembre de 2018 (a fojas 129/139 de la Carpeta Fiscal) y de fecha 12 de junio de 2019 (a fojas, 368/371 de la Carpeta Fiscal). Asimismo, la denuncia sefiala que, efectivamente, el investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ viajé desde la ciudad de Lima con destino a Chiclayo el dia 25 de junio del 2018 conforme se detalla en el documento RA302/19 de fecha primero de julio del 2019 de la empresa Latam Airlines (a fojas 499/504 de la Carpeta Fiscal) La denuncia constitucional sefiala que en la mencionada reunién se buscé llegar con un acuerdo 0 pacto politico donde el investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ, ofrecié a David Cornejo Chinguel que designe a tres personas para que formen parte de la lista a regidores por el partido politico “Peruanos por el Kambio" a la Municipalidad Provincial de Chiclayo, ellos serian Edwin Huancas Ojeda, Mireille Vanessa Martinez Arévalo y Nilton César Monje Sampen, el resto de la lista seria completada por el investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ; segtin se aprecia en las declaraciones de David Cornejo Chinguel de fecha 4 de diciembre del 2018 (a fojas 112/123 de la Carpeta Fiscal); en las declaraciones de Edgardo Michael Llontop Ruiz de fecha 21 de diciembre de 2018 (a fojas 129/139 de la Carpeta Fiscal) y de fecha 12 de junio de 2019 (a fojas 129/139 de la Carpeta Fiscal); de las declaraciones de Nilton César Monje Sampen (a fojas 368/371 de la Carpeta Fiscal); en las declaraciones de Mireille Vanessa Martinez Arévalo de fecha 20 de diciembre de 2018 (a fojas 179/181 de la © Seguin se indican en los numerales $0 y 51 de las paginas treinta y cinco y treinta y seis de la Denuncia Constitucional gob.pe SVNRRG emote ican Ole miites “Alto de Bicontenano del Pon: 200 af de Independencs ;Deceno de a iquaiad de oportunidades para nomres y mujeres” Carpeta Fiscal) y de fecha 13 de junio de 2019 (a fojas 374/376 de la Carpeta Fiscal); asi como en las declaraciones de Edwin Huancas Ojeda de fecha 13 de junio de 2019 (a fojas 377/379 de la Carpeta Fiscal)”® La denuncia constitucional sefiala que, en dicha reunién, el investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ habria solicitado a David Cornejo Chinguel, entonces alcalde de la municipalidad provincial de Chiclayo, apoyo econémico (financiamiento) con recursos puiblicos, proveniente de las arcas de la Municipalidad Provincial de Chiclayo; segin se describe en las declaraciones de David Cornejo Chinguel de fecha 4 de diciembre de 2018 (a fojas 112/123 de la carpeta fiscal) y de fecha 19 de julio del 2019 (a fojas 568/572 de la carpeta fiscal); en las declaraciones de Edgardo Michael Liontop Ruiz de fecha 12 de junio del 2019 (a fojas 368/371 de la carpeta fiscal) y de fecha 21 de diciembre del 2018 (a fojas 129/139 de la carpeta fiscal); asi como de la declaracién de Willy Serato Puse de fecha 20 de diciembre del 2018 (a fojas 151/167 de la carpeta fiscal)”. La denuncia constitucional sefiala ademas que el investigado CLEMENTE FLORES VILCHEZ, valiéndose de su militancia en el partido de Gobierno, ofrecié a David Cornejo Chinguel, a cambio de su apoyo econémico en el financiamiento de la campajia electoral de Edgardo Michael Llontop Ruiz a la alcaldia de la provincia de Chiclayo del afio 2018, que seria designado como prefecto de la region Lambayeque, esto es, una vez concluido su mandato como alcalde de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, sin importar el resultado de los comicios electorales, ademas de organizarle una agenda para acudir a Palacio de Gobierno para entrevistarse directamente con el entonces presidente, Martin Alberto Vizcarra Comejo, y “gestionar” directamente las obras que Chiclayo requeria; segin las declaraciones de David Cornejo Chinguel de fecha 6 de diciembre de 2018 (a fojas 124/128 de la carpeta fiscal); las declaraciones de Edgardo Michael Liontop Ruiz de fecha 12 de junio del 2019 (a fojas 368/371 de la carpeta fiscal) y de fecha 21 de diciembre de 2019 (a fojas 129/139 de la carpeta fiscal); y las declaraciones de Nilton César Monje Sampen de fecha 12 de junio del 2019 (a fojas 365/367 de la carpeta fiscal)®°. Asimismo, la denuncia ® Segin lo indica el numeral 52 de las paginas treinta y seis a treinta y ocho de la Denuncia Constitucional » Segiin el numeral 53 de las paginas treinta y ocho y treinta y nueve de la Denuncia Constitucional. » Seguin el numeral 54 de las paginas treinta y nueve y cuarenta de la Denuncia Constitucional sh VMOU sea e Greek eanc ie! “Afo del Bicertenaro del Peri: 200 afos de Independonciat ~Decenio de laiguslded de oparuniades para hombres y mu4ece" sefiala que el investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ solicits apoyo con aportes a la campafia de Edgardo Michael Liontop Ruiz; segin las declaraciones de David Cornejo Chinguel de fecha 19 de julio del 2019 (a fojas 568/572 de la carpeta fiscal)*" pat) Por otro lado, la denuncia afirma que David Cornejo Chinguel, como parte del acuerdo politico que llegé con el investigado CLEMENTE FLORES VILCHEZ, ofrecié ademas apoyo a la campafia electoral de Edgardo Michael Liontop Ruiz, a la alcaldia de la municipalidad provincial de Chiclayo, a través del aparato organizacional (bases sociales) en los pueblos jévenes vinculados a los comedores populares y comités del vaso de leche, esto por intermedio de Mireille Vanessa Martinez Arévalo, subgerente del area de asistencia social y alimentaria de la municipalidad provincial de Chiclayo y parte de la lista de regidores de la candidature de Edgardo Michael Liontop Ruiz; segun las declaraciones de David Cornejo Chinguel de fecha 19 de julio del 2019 (a fojas 568/572 de la carpeta fiscal); de las declaraciones de Edgardo Michael Liontop Ruiz de fecha 21 de diciembre de 2018 (a fojas 129/139 en la carpeta fiscal); y de las declaraciones de Mireille Vanessa Martinez Arévalo de fecha 13 de junio del 2019 (a fojas 374/376 de la carpeta fiscal)”. En ese sentido, la denuncia constitucional imputa al investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ, en su actuacién como Congresista de la Repiblica, la presunta comisién del delito de cohecho pasivo impropio, por haber solicitado directamente, diversos beneficios (apoyo econémico y logistico para la campafia electoral de Edgardo Michael Liontop Ruiz a la alcaldia de la Municipalidad Provincial de Chiclayo), a David Cornejo Chinguel, exalcalde de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, para realizar un acto propio de su cargo (funcién de representacién congresal) ante diversas entidades y autoridades piiblicas, pero sin faltar a sus obligaciones funcionales, por cuanto prometié “agendar” reuniones con el entonces presidente constitucional de la Repiblica, Martin Alberto Vizcarra Cormejo, dada su condicién de entonces Congresista de la Repiblica del partido oficialista (Peruanos por el Kambio), para la designacién de David Cornejo Chinguel, en el cargo de prefecto de la region Lambayeque, una vez concluida su mandato de alcalde provincial, y gestionar reuniones con el mencionado mandatario, para de esta manera obtener de manera directa obras para la regién Lambayeque Segiin el numeral 55 de la pagina cuarenta de la Denuncia Constitucional © Seguin el numeral 56 de las paginas cuarenta y cuarenta y uno de la Denuncia Constitucional, Pennine cay pablica “Ato del Bicantonero el Pen: 200 afc de Indapendenc ;Decani da iualdad de oportunidades para hombres y mujeres 6.2.3. HECHO N° 3: El denunciado CLEMENTE FLORES VILCHEZ habria condicionado la gestién y obtencién de presupuesto piiblico para las obras de la reconstruccién de Chiclayo, entre otros, al financiamiento de la campajia politica de su candidato Edgardo Michael Liontop Ruiz y otros a las elecciones municipales del 2018, y en ese contexto, el mencionado Llontop Ruiz, junto a Monje Sampen, a pedido del exalcalde Cornejo Chinguel, solicitaron al empresario Antonio Nicodemo Fiestas, a cantidad de S/. 150,000.00 (ciento cincuenta mil y 00/100 soles), que entregaron al exalcalde para supuestamente financiar su campaiia politica Al respecto, la denuncia constitucional reitera que el investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ, se comprometié a obtener recursos (presupuesto) para la realizacién de Obras Publicas para la Municipalidad Provincial de Chiclayo, a cambio del apoyo a la campafia de Edgardo Michael Liontop Ruiz a la alealdia de dicho municipio en los comicios del afio 2018. Asimismo, sefiala que el investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ buscé por su lado, financiamiento a la campajia de Edgardo Michael Liontop Ruiz, por intermedio de los empresarios Antonio Francisco Nicodemo Fiestas y Jimmy Imafia Tamay, vinculados al Grupo Flores, quienes posteriormente se tendrian que beneficiarse con la buena pro en la ejecucién de diversas obras o realizacién de servicios; segtin lo evidenciarian las declaraciones de David Cornejo Chinguel de fecha 4 de diciembre del 2018 (a fojas 112/123 de la carpeta fiscal) y de fecha 19 de junio del 2019 (a fojas 568/572 de la carpeta fiscal); y las declaraciones de Edgardo Michael Llontop Ruiz de fecha 21 de diciembre de 2018 (a fojas 129/139 de la carpeta fiscal)® La denuncia agrega que los empresarios Antonio Francisco Nicodemo Fiestas y Jimmy Imafia Tamay habrian entregado dinero en efectivo, para ser utiizado en la campafia de Edgardo Michael Liontop Ruiz, por un total de S/. 150,000.00; segiin se detallaria en las declaraciones de Edgardo Michael Liontop Ruiz de fecha 21 de diciembre de 2018 (a fojas 129/139 de la carpeta fiscal). La denuncia afirma que estos recursos habrian sido entregados a Nilton César Monje Sampen y Edgardo Michael Llontop Ruiz, al exalcalde David Cornejo Chinguel, con la finalidad de que lo utilice en los actos proselitistas de las elecciones municipales, dinero que se entregd a cambio de que los » Segiin el numeral 59 de las piginas cuarenta y dos y cuarenta y tres de la Denuncia Constitucional w 7 DUCA OR Co Ly “ Congresista de la Repablica “Ato del Bicortenaro del Port: 200 af de Independance "Decen.de ia igualdad de opotunidades para homes y mores" “aportantes” posteriormente se vean beneficiados con la obtencién de obras; segiin se narraria en las declaraciones de David Cornejo Chinguel de fecha 4 de diciembre de 2018 (a fojas 112/123 de la carpeta fiscal) y de fecha 19 de junio de 2019 (a fojas 568/572 de la carpeta fiscal). Asimismo, la denuncia sefiala que al culminar el proceso electoral y conocido los resultados desfavorables a los intereses politicos del investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ y David Cornejo Chinguel, los empresarios Antonio Francisco Nicodemo Fiestas y Jimmy Imajia Tamay exigieron la devolucién esos aportes, por cuanto no se verian beneficiados con la buena pro de obras; seguin las declaraciones de David Cornejo Chinguel de fecha 4 de diciembre de 2018 (a fojas 112/123 de la carpeta fiscal) y de fecha 19 de julio del 2019 (a fojas 568/572 de la carpeta fiscal); y las declaraciones de Edgardo Michael Llontop Ruiz de fecha 21 de diciembre del 2018 (a fojas 129/139 de la carpeta fiscal)”® En ese sentido, la denuncia constitucional imputa al investigado CLEMENTE FLORES VILCHEZ, en su actuacién como congresista de la Repiiblica, la presunta comisién del delito de cohecho pa: impropio, por haber solicitado directamente, diversos benefi (apoyo econémico para la campafia electoral de Edgardo Michael Llontop Ruiz a la alcaldia de la Municipalidad Provincial de Chiclayo), a los empresarios Antonio Francisco Nicodemo Fiestas y Jimmy Imafia Tamay, para realizar un acto propio de su cargo (funcién de representacién congresal) ante diversas entidades y autoridades piblicas, pero sin faltar a sus obligaciones funcionales, por cuanto se comprometié a “gestionarle" la adjudicacién de obras que serian objeto de procesos de seleccién en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, 6.2.4, HECHO N° 4: El denunciado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ habria gestionado recursos o presupuesto para la realizacién de obras por parte de las municipalidades de Cajamarca (Querocoto y otras) y Amazonas, habiendo recibido a cambio la cantidad de SI. 145,000.00 (ciento cuarenta y cinco mil y 00/100 soles) a través de ‘su asistente Américo Sanchez Coronel, en octubre de 2017. * Segtin lo seftalado en los numerales 60 y 61 de las paginas cuarenta y tres y cuarenta y cuatro de la Denuncia Constitucional, % Seguin el numeral 62 de las paginas cuarenta y cuatro y cuarenta y cinco de la Denuncia Constitucional. Seguin el numeral 63 de la pgina cuarenta y cinco de la Denuncia Constitucional. 0.90b.pe 23) °. S Songneso Rev “Ato do Bicontenaro del Per 200 aoa de Independencet "Decero de la igualded de oportunidad para hombres y mujer Respecto a este hecho, la denuncia constitucional sostiene que Edgardo Michael Llontop Ruiz, personal de confianza del despacho congresal del investigado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ, sefialé qué Américo Sanchez Coronel, también asistente del _investigado CLEMENTE FLORES VILCHEZ, viajaba constantemente a las regiones de Cajamarca y Amazonas, a fin de efectuar gestiones a favor de estos gobiernos regionales, sefialéndole que en una oportunidad realizé una “gestion’ para un alcalde de Cajamarca, por ta cual percibié SI. 145,000.00. Para sostener esta afirmacién, la denuncia considera las declaraciones de Edgardo Michael Liontop Ruiz de fecha 21 de diciembre del 2018 (a fojas 129 139 de la carpeta fiscal); y las declaraciones de Américo Sanchez Coronel de fecha 21 de junio de 2019 (a fojas 394/397 de la carpeta fiscal). En ese sentido, la denuncia constitucional sefiala que este hecho no hace mas que ratificar la conducta incriminada al investigado CLEMENTE FLORES VILCHEZ no se habria limitado a las injerencias indebidas antes analizadas en detalle, sino que da cuenta de una modalidad y patron de conductas por parte del denunciado en el uso indebido de su funcién congresal, hechos que como el descrito deben seguir investigandose en las siguientes fases del proceso penal 6.3. DESCARGOS DEL DENUNCIADO PRESENTADOS A LA SUBCOMISION DE ACUSACIONES CONSTITUCIONALES 6.3.1, El denunciado CLEMENTE FLORES VILCHEZ sefiala que, de la revision de la documentaci6n obrante en la carpeta fiscal N° 108000001-2019-63, que sirve de sustento a la denuncia constitucional, se aprecia que, segtin la teoria esgrimida por el Ministerio Publico, a cambio de determinados favores politicos y ventajas econémicas, el denunciado habria prometido al ex alcalde provincial de Chiclayo, Sr. Cornejo Chinguel, su intervencién ante las autoridades competentes para la obtencién de obras para su comuna y su futura designacién como perfecto de Lambayeque. Sin embargo, el denunciado CLEMENTE FLORES VILCHEZ sefiala que teniendo en cuenta las normas constitucionales y legales que establecen el alcance de la representacién congresal, el hecho de haber abogado por mejoras para la provincia de Chiclayo y de otras circunscripciones en el departamento de Lambayeque, por lo cual fue elegido congresista de la Reptiblica, no es un elemento suficiente para probar su responsabilidad penal por la comisién de los delitos contra la administracién publica en las 6.3.2 6.3.3. “Ato del Bicontonario del Pert: 200 af do Indopensonca’ MOLCM ORO OR ett Congresista de la Repablica "Deceno de la igualdad de oportunidad para homes y mujgros” modalidades de cohecho pasivo impropio y de tréfico de influencias que fueron materia de imputacién El denunciado CLEMENTE FLORES VILCHEZ agrega que, ademas, tendria que haberse acreditado que hubiese solicitado y/u obtenido las ventajas que, segtin el St Cornejo Chinguel, fueron objeto de expresa peticion de su parte, cudles son: el apoyo a la campajia politica del Sr. Llontop Ruiz para la alcaldia de la municipalidad provincial de Chiclayo Por la suma de ciento cincuenta mil y 00/100 soles (S/. 150,000.00), que supuestamente serian gestionados ante empresarios para su entrega al Sr. Comejo Chinguel, y la obtencién de un 5% del valor de cada obra aprobada que hubiese gestionado en beneficio de dicha comuna; siendo este punto, precisamente, donde se revela la insuficiencia de medios probatorios en su contra, conforme han sido recogidos en la precitada carpeta fiscal N° 108000001-2019-63" El denunciado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ afirma que en el presente caso, los tinicos medios probatorios acopiados en la carpeta fiscal N° 108000001-2019-63 son manifestaciones de personas que supuestamente se vieron involucradas y fueron testigos de la comisién de los hechos delictivos que se le imputan al denunciado, como es el caso de los Sres. Cornejo Chinguel y Llontop. Sobre esto ultimo, el denunciado destaca que el ex alcalde provincial de Lambayeque, Sr. Cornejo Chinguel, posee la calidad de colaborador eficaz en la investigacién del caso “los temerarios del crimen”, y viene prestando declaraciones incriminatorias contra su persona que no son corroboradas por los otros testigos que presuntamente estuvieron en dichas reuniones. A este respecto, el denunciado sostiene que en el Acuerdo Plenario N° 02-2017- SPN, aprobado el I Pleno Jurisdiccional 2017, realizado el 5 de diciembre de 2017, se establecié como criterio vinculante que: “La declaracién del colaborador eficaz debe ser corroborada internamente para su objeto (convenio Ministerio Publico y colaboracién eficaz). Empero, para ser uilizada en un requerimiento de medida coercitiva deberé acompanarse con los elementos de corroboracién del proceso de colaboracién eficaz. Estos elementos deberén ser valorados por el juez conjuntamente con los elementos de conviccién del proceso receptor, para determinar si se ha configurado una sospecha grave y decidir la medida coercitiva. La sola declaracién del colaborador no puede ser utilizada para requerir una medida coercitiva; en ese orden, No es admisible que se pretenda una corroboracién solo con elementos de a % Numerales 3.23 y 3.24 de las péginas 23 y 24 del escrito de descargos formuladas por e! denunciado. 6.3.4. “Ao del tcentenaro dl Peri: 200 af de Independencia DOGMA ee Congresista de la Republica "Decenio de laigualeas de oportunidad para hombres y meres” conviecién que se han producido en el proceso de receptor. // la declaracién de un aspirante a colaborador eficaz, como procedimiento especial en tramite, podré ser utilizada en otro proceso, siempre y cuando se acompajien con los elementos de conviccién provenientes del procedimiento especial y/o de la carpeta fiscal. Al fiscal de corresponder a postular ef offecimiento de la dectaracién del aspirante a colaborador eficaz como acompariando los elementos de conviccién que corroboren el dicho. La valoracién de la informacién corroborada corresponderé al Juez". Partiendo de lo cual; el denunciado CLEMENTE FLORES VILCHEZ sefiala que resulta absolutamente claro que las declaraciones de presuntos testigos, sin ningun otro elemento que permita corroborar la realidad de los hechos de los cuales dan cuenta, no son suficientes para acreditar la comisi6n de hechos punibles por parte de las personas sobre las cuales recaen las delaciones; y mucho menos, para desvirtuar el derecho fundamental a la presuncién de inocencia que, segtin el denunciado, sucede en el presente caso™ Respecto de la acreditacién del Hecho N° 1 de la denuncia constitucional, segin el cual el denunciado excongresista CLEMENTE FLORES VILCHEZ, se habria reunido en el mes de mayo de 2017 en su oficina de la ciudad de Lima, con el entonces alcalde David Cornejo Chinguel, Willy Serrato Puse, Néstor Salinas Vasquez, Nilton César Monje Sampen, Juan Carlos Pérez Bautista y Miluska Quispe Zérate, oportunidad en la que luego de que los tres Ultimos citados se retiraron a pedido del alcalde, éste Ultimo requirid al excongresista que gestione obras a favor de su comuna y, a cambio le entregaria el 5% por cada una de ellas, propuesta que fue aceptada por el denunciado. El denunciado CLEMENTE FLORES VILCHEZ sefiala lo siguiente: + Cabe sefialar que el Sr. Serrato Puse es el tinico patticipante de la reunion sostenida en mayo de 2017 que sostiene, en sus declaraciones obrantes a fojas 151 a 167 de la carpeta fiscal N° 108000001-2019-63 que, en un determinado momento, el ex alcalde provincial de Chiclayo, Sr. Cornejo Chinguel, pidié que se retiraran todos los participantes, menos los dos mencionados y la persona del denunciado para ofrecerle el 5% del valor de cada obra presupuestada (8) ® Numerales 3.33 a 3.36 de las péginas 29 y 30 del escrito de descargos formulados por el denunciado. NER Coenen orecern ines “Ato dl Bicertenavo del Pen 200 aos de Independencat "Deceno.e aigualdad de oportundades para romtyes y mujeres" que se obtenga para dicha comuna, para lo cual debia coordinar con su asesor, Sr. Sanchez Corone!™, * El denunciado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ sefiala que al respecto, en las declaraciones prestadas por el Sr. Salinas 7”) Vasquez, obrantes a fojas 380 al 382, declaré que en efecto asistié a dicha reunién, en su calidad de gerente de EPSEL de Chiclayo; deciaré también que nunca se retiré de la oficina al momento que en que era sostenida en la reunién, y que todos los participantes se retiraron en conjunto al finalizar esta, que incluso se tomé una fotografia que fue posteada en redes sociales. De lo referido por el Sr. Salinas Vazquez, el denunciado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ sefiala que puede inferirse que nunca se le invité a salir de la oficina, dejandolos solos a los sefiores Comejo Chinguel, Serrato Puse con el denunciado; y agrega que el sefior Salinas Vazquez también declar6 que “no escuché ningun momento a la supuesta propuesta realizada por el sefior David Comejo Chinguel (referente al 5% del valor de cada obra a cambio de obtener presupuesto para la provincia) al seftor Clemente Fiores™®. + Agrega el denunciado CLEMENTE FLORES VILCHEZ que por su parte, el Sr. Monje Sampen, en sus declaraciones obrantes a fojas 365 a 367, mencioné que dicha reunién se dio “con motivo de solicitar apoyo para biisqueda de presupuesto para polideportivos”, agregando que “se llevaron incluso expedientes de estos que ya habian sido colgados en e! SNIP para su trémite” y que estos proyectos ‘no los presenta una persona 0 autoridad sino area de proyectos (respecto a polideportivos)". El denunciado CLEMENTE FLORES VILCHEZ sefiala que en referencia a ello, puede inferirse que la reunién tuvo como Unico motivo escuchar las necesidades o problemas que aquejaban a la provincia de Chiclayo, no configurando ello ningun delito; y que puede inferirse también, que la palabra utiizada "apoyo 0 ayuda’ se da en un contexto de solicitar pronta solucién a problemas que aquejaban a la provincia de Chiclayo; el denunciado CLEMENTE FLORES VILCHEZ sostiene que en su declaracién el Sr. Monge Sampen no deciaré nada que corrobore su salida de la reunién la supuesta propuesta que el Sr. Chinguel Cornejo le hizo. El denunciado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ se/iala que estas versiones verifican sus propias deciaraciones prestadas al Ministerio Publico, en las que sostuvo que nunca se retiré ningin participante mientras sostenia la » Numeral 3.38 de las paginas 31 y 32 del escrito de descargos formulados por el denunciado. © Numeral 3.39 de la pagina 32 del escrito de descargos formulados por el denunciado. REM Eet eres “Avo det Bleentenaio de) Pri: 200 afos da Independencia’ "Decenio de a iaidad de cpomuncades nara hombres y mujeres" reunién y que solo se retiraron todos cuando esté dio por finalizada; que culminada dicha reunién en la que participé en compafiia de sus asesores, se procedié a tomar una fotografia** ‘+ El denunciado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ sefiala que el Sr. Cornejo Chinguel, en su declaracién efectuada el 19 de julio de 2019, indicé que en efecto se reunid con él, pero no precisé la referida reunién en mayo del 2017, empero, declaré que ‘nunca hizo negociaciones con el congresista, que este solo pidié apoyo administrative para conseguir financiamiento de polideportives, porque a Municipalidad de Chiclayo no tenia recursos". «De otro lado, el denunciado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ sefiala que Ia presunta designacién del Sr. Sanchez Coronel como asistente encargado de las coordinaciones ilicitamente pactadas con el Sr. Cornejo Chinguel, carece de toda consistencia, y se considera que el Sr. Sénchez Coronel, ingresé a trabajar a su despacho congresal en noviembre del 2017, es decir, 6 meses después de haberse realizado dicha reunién. Asimismo, a la declaracién del Sr. Serrato Puse, segtin el cual luego de la reunién de mayo del 2017 “sorpresivamente se gestionaron 45 millones para obras de reconstruccién de Chiclayo"; el denunciado CLEMENTE FLORES VILCHEZ dice que se debe acotar que dicho té&mino “sorpresivamente supondria pensar que la supuesta gestién se dio con prontitud, justo después de la referida reunién; no obstante, el denunciado CLEMENTE FLORES VILCHEZ sefiala que es preciso acotar que el monto concedido a la Municipalidad Provincial de Chiclayo se aprobé por completo recién en el afio 2018, mediante los decretos supremos Nos 10 y 52-2018- PCM, publicadas en el Diario Oficial “El Peruano” el 18 de enero y el 15 de mayo 2018, respectivamente®. + Por otra parte, denunciado CLEMENTE FLORES VILCHEZ sefiala que el Sr. Edgar Eugenio Quispe Rendén, por entonces Jefe de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios encargada de construir la infraestructura dafiada por el Fenémeno del Nifio 2017, ha resaltado que las reuniones realizadas con congresistas de la Republica “se hacen seguimientos de la ejecucién de obras de reconstruccién, (y) que en ese tenor fueron las reuniones con el sefior Clemente Flores”. © Numerales 3.40 y 3.41 de las pSginas 32 y 33 del escrito de descargos formulados por el denunciado. © Numeral 3.42 de la pagina 33 del escrito de descargos formulados por el denunciado. “© Numeral 3.44 de la pagina 34 del escrito de descargos formulados por el denunciado, llardo@congreso.cob.pe a Riemann Cee eros CONGRESO easigins: ineCTRSSCR “Ato del Bicertenaro dl Peri: 200 aftos de Independencia” “paceno de la quale oportunidad para hembres meres Asimismo, indica que esas obras son parte del Plan Integral de Reconstruccién con Cambios aprobado en septiembre de 2017. Sobre esto titimo, agregé que “la transferencia de recursos seré por Decreto Supremo y que son las municipalidades y otras entidades quienes Io solicitan’, también indicé que “esta se da en ef marco de un plan (°) integral donde se establece la lista de intervenciones, unidades ~ ejecutoras a cada linea de intervencién del plan, y que el presupuesto se olorgaba siempre que el expediente técnico estuviese aprobado en relaci6n con el plan integral de cambios, con informe técnico @ informe legal correspondiente*, ‘+ Adicionalmente, el denunciado CLEMENTE FLORES ViLCHEZ sefiala que sostener reuniones con diversos érganos estatales, en la busqueda de concretizar derechos y expeciativas legitimas de los ciudadanos forma parte de la atribucién constitucional de representacién propia de los congresistas, prevista en el articulo 93° de nuestra Carta Magna y en el articulo 23 inciso f) del Reglamento del Congreso de la Republica; a este respecto, el denunciado sefiala que el propio Ministerio Publico lo ratifica en el punto 48 de la Denuncia Constitucional N° 379, + Por estas consideraciones, el denunciado CLEMENTE FLORES VILCHEZ sefiala que mas alla de las declaraciones del Sr. Llontop Ruiz, no existe ningtin indicio o medio probatorio que acredite que las conductas que se le atribuyen en el Hecho N° 1 de la Denuncia Constitucional N° 379 configuren la comisién del delito contra la administracién publica en la modalidad de cohecho pasivo impropio. Adicionalmente, el denunciado CLEMENTE FLORES VILCHEZ resalta que en la Denuncia Constitucional N° 379 no se desarrollan las razones que encuadren las conductas constitutivas del Hecho N° 1 como la comisién del delito contra la administracion publica en la modalidad de tréfico de influencias; con lo cual, dicha imputacién debe ser desestimada al carecer de todo sustento juridico. Sin perjuicio de ello, el denunciado sefiala que para la perpetracién de esta conducta delictiva se requiere la produccién de un ofrecimiento y la percepcién o “ Numerales 3.45 y 3.46 de las péginas 34 y 35 del escrito de descargos formulados por el denunciado. © Numeral 3.47 de la pagina 35 del escrito de descargos formulados por el denunciado,

También podría gustarte