Está en la página 1de 48

TALLER

PRESENCIAL
EL CÚRRICULO, LA PLANIFICACIÓN,
ANÁLISIS Y PRECISIÓN DE DESEMPEÑOS
EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROPÓSITO DEL TALLER CON
PROFESORES DE
EDUCACIÓN FÍSICA.

Orientar y Fortalecer las capacidades pedagogicas


de los profesores de Educación Física, en el proceso
de la planificación curricular a partir de la Precisión
de los DESEMPEÑOS del área, considerados en el
Currículo Nacional de la Educación Básica.

2
1. Importancia del área de Ed.
CONTENIDOS A Física
2. Componentes del Currículo – Proceso
DESARROLLAR de planificación.

3. Competencias, capacidades del área.


4.Los desempeños, su estructura
y análisis

5. Organización y Precisión de los


DESEMPEÑOS

6. Elaboración de situación
3
significativa y sesión
Importancia del Área de
0 Educación Física:

4
OBSERVAR EL SIGUIENTE VIDEO

https://drive.google.com/file/d/1RwVm0t6rZGiTSqSopX7
CmVa1gugHQhPl/view?usp=share_link

5
6
BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN
FÍSICA:

7
0 Componentes del

2
Currículo:

8
COMPONENTES DEL
CURRÍCULO

9
PROCESOS DE
PLANIFICACIÓN

1
0
0
Competencias y capacidades
del Área:

11
Competencias y Capacidades de Ed.
1Física 2 3
INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS
SE DESENVUELVE DE MANERA ASUME UNA VIDA HABILIDADES SOCIOMOTRICES
AUTÓNOMA A TRAVÉS DE LA SALUDABLE
MOTRICIDAD

 Comprende su cuerpo  Comprende las  Se relaciona utilizando sus


entre la actividad
relaciones habilidades socio
alimentación,
física, postura e motrices
higiene personal y del
 Se expresa corporalmente
ambiente, y la salud.
 Crea y aplica estrategias y
 Incorpora prácticas tácticas de juego.
que
mejoran su calidad de vida
• Esquema corporal • Identidad corporal
• Lateralidad • Habilidades motrices básicas
Se desenvuelve de  Comprende su cuerpo • Orientación espacio-temporal • Habilidades motrices específicas
Expresión corporal Estructuras rítmicas
manera autónoma a •
• Emociones

• Comunicación corporal
través de su  Se expresa • Ritmo • Danzas
Equilibrio/desequilibrio Recreación
motricidad corporalmente •
• Imagen corporal

 Comprende las • Hábitos higiénicos


Hábitos posturales
• Movimientos contraindicados
Dietas balanceadas
relaciones entre la • •
• Hábitos alimenticios • Capacidades físicas básicas
actividad física, • Actividad física y salud • Ritmo cardiaco, respiración,
Asume una vida alimentación, postura e • Bienestar integral (físico, sudoración en la práctica de AF
saludable higiene y la salud psicológico, emocional) • Intensidad/esfuerzo
• Activación corporal y • Promoción salud
 Incorpora prácticas que relajación
mejoran su calidad de • Estiramientos
vida • Pruebas aptitud física

 Se relaciona utilizando •

Habilidades sociomotrices
Práctica lúdica
• Estrategias
• Juegos colaboración,
Interactúa a través de sus habilidades socio • Normas de juego cooperación, oposición
sus habilidades motrices •

Reglas
Resolución de conflictos
• Juegos tradicionales,
autóctonos, populares
sociomotrices  Crea y aplica • Elementos técnicos • Iniciación deportiva
estrategias y tácticas •

Tácticas de juego
Técnicas y tácticas deportivas
• Deporte
• Inclusión
de juego
0
Los DESEMPEÑOS, su
estructura y

4 análisis:

14
ANTES DE CONOCER COMO
SE PRECISAN LOS
DESEMPEÑOS EN EL ÁREA DE
EDUCACIÓN FÍSICA,
DEBEMOS CONOCER LO
SIGUIENTE:
JADICHA
¿QUÉ SON LOS DESEMPEÑOS?:

SON DESCRIPCIONES ESPECÍFICAS


DE LO QUE HACEN LOS
ESTUDIANTES RESPECTO A LOS
NIVELES DE DESARROLLO DE LAS
COMPETENCIAS.
(ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE)
(CNEB 2017.P.45)
JADICHA
SON OBSERVABLES, EN UNA DIVERSIDAD DE
¿QUÉ LOS
SITUACIONES O CONTEXTOS”.
CARACTERIZA?
(CNEB 2017. P . 45)

“NO TIENEN CARÁCTER EXHAUSTIVO, MÁS


¿QUÉ BIEN ILUSTRAN ALGUNAS ACTUACIONES QUE
ILUSTRAN LOS ESTUDIANTES DEMUESTRAN”
? (CNEB 2017. P . 45)

JADICHA
¿CUÁL ES LA
ESTRUCTURA
DE UN
DESEMPEÑO?

JADICHA
PROCESO CAMPO
INTERNO TEMÁTICO CONDICIÓN
(VERBO (APRENDIZAJE) ¿CÓMO LO
O ¿QUÉ ES LO HACE?
ACCIÓN) QUE HACE EN
¿QUÉ HACE CONCRETO?
EL
ESTUDIANT
E?

SE ESFUERZA EN LA PRÁCTICA DE
ACTIVIDADES LÚDICAS Y PARA PREVENIR
REGULA RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL
AUTOCUIDADO ENFERMEDADE
S JADICHA
0
Organización y Precisión
de los

5 DESEMPEÑOS:

20
PARA PRECISAR DESEMPEÑOS TENEMOS
QUE ANALIZAR:

1 PROCESOS
INTERNOS 2
CAMPOS
TEMÁTICO
S
PROCESOS PROCESOS PROCESOS
VALORATIVO

3
COGNITIVOS
MOTRICES S

IDENTIFICA, DESCRIBE, COORDINA, APLICA, CONDICIÓN


REFLEXIONA, JUZGA,
EXPRESA, GENERA SE DESPLAZA,
OPINA, EVALÚA,
HIPÓTESIS, EJECUTA REALIZA, VALORA,
ESTABLECE ,
SE SE ARGUMENTA
JADICHA RELACIONES, EXPLICA, UBICA,
ADAPTA
ANALIZA, DEDUCE
¿CÓMO RECONOCEMOS LOS
CONTENIDOS?
COMPETENCIA: CAPACIDADES:
Se desenvuelve de manera autónoma a Comprende su cuerpo
través de su motricidad Se expresa corporalmente

DESEMPEÑOS PARA 3° PRIMARIA:


• Reconoce la izquierda y la derecha con relación a objetos y a sus pares, para mejorar sus posibilidades de movimiento en diferentes acciones lúdicas.
•Se orienta en un espacio y tiempo determinados, con relación a sí mismo, a los objetos y a sus compañeros; coordina sus movimientos en situaciones
lúdicas y regula su equilibrio al variar la base de sustentación y la altura de la superficie de apoyo, de esta manera, afianza sus habilidades motrices
básicas.
•Resuelve situaciones motrices al utilizar su lenguaje corporal (gestos, contacto visual, actitud corporal, apariencia, etc.), verbal y sonoro para comunicar
actitudes, sensaciones, estados de ánimo y acciones que le posibilitan comunicarse mejor con los otros y disfrutar de las actividades lúdicas.
• Vivencia el ritmo y se apropia de secuencias rítmicas corporales en situaciones de juego para expresarse corporalmente a través de la música.

Equilibrio Lateralidad
Expresión de emociones
Orientación Expresión corporal
Estructura
espacio-temporal s rítmicas Habilidades motrices básicas
Ritmo
VEAMOS EL PRIMER EJEMPLO DE
ORGANIZACIÓN DE UN
DESEMPEÑO

JADICHA
COMPETENCIA:
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA
A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD

COMPRENDE SU SE EXPRESA
CUERPO CORPORALMENTE

DESEMPEÑO

Se orienta en el espacio y tiempo en relación a sí mismo y


a otros puntos de referencia, reconociendo sus lados
derecha e izquierda y sus posibilidades de equilibrio con
diferentes bases de sustentación en acciones lúdicas.
(SEGUNDO DE PRIMARIA) JADICHA
GRADO PROCESO INTERNO CAMPO TEMÁTICO CONDICIÓN
1 (VERBO O ACCIÓN) (APRENDIZAJE)
¿CÓMO LO
¿QUÉ HACE EL ¿QUÉ ES LO QUE HACE?
NIÑO? HACE EN CONCRETO?

PRIMARIA
2DO DE
GRADO PROCESO INTERNO CAMPO TEMÁTICO CONDICIÓN
1 (VERBO O
ACCIÓN)
(APRENDIZAJE)
¿CÓMO LO
¿QUÉ HACE EL ¿QUÉ ES LO QUE HACE?
NIÑO? HACE EN CONCRETO?

SE ORIENTA en el espacio y con diferentes


2DO DE PRIMARIA
tiempo en relación a bases de
sí mismo y a otros sustentación en
puntos de referencia, acciones lúdicas.
reconociendo sus
lados derecha e
izquierda y sus
posibilidades de
equilibrio
VEAMOS EL SEGUNDO EJEMPLO DE
ORGANIZACIÓN DE UN
DESEMPEÑO

JADICHA
COMPETENCIA:
ASUME UNA VIDA
SALUDABLE
COMPRENDE LA RELACIÓN ENTRE LA INCORPORAN PRÁCTICAS QUE
ACTIVIDAD FÍSICA, ALIMENTACIÓN, POSTURA MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA
E HIGIENE CORPORAL Y LA SALUD.

DESEMPEÑO

Explica con fundamento la importancia de mantener o


mejorar su bienestar físico, psicológico y emocional teniendo
en cuenta su estado nutricional, su gasto calórico diario, sus
prácticas alimentarias y las actividades físicas que practica.
(CUARTO DE SECUNDARIA)
JADICHA
GRADO PROCESO CAMPO CONDICIÓN
INTERNO TEMÁTICO
2 (VERBO O
ACCIÓN)
(APRENDIZAJE) ¿CÓMO LO HACE?

¿QUÉ ES LO QUE HACE


¿QUÉ HACE EL EN
CONCRETO?
DARIA NIÑO?
DE
2 GRADO PROCESO
INTERNO
CAMPO TEMÁTICO
(APRENDIZAJE)
CONDICIÓN

(VERBO ¿CÓMO LO HACE?


O ¿QUÉ ES LO QUE HACE EN
CONCRETO?
ACCIÓN)
¿QUÉ HACE EL
NIÑO?
con fundamento la teniendo en cuenta su
importancia de estado nutricional, su
mantener o mejorar su gasto calórico diario,
Explica bienestar físico, sus prácticas
psicológico y alimentarias y las
emocional actividades físicas que
DARIA

practica
DE
VEAMOS EL TERCER EJEMPLO DE
ORGANIZACIÓN DE UN
DESEMPEÑO

JADICHA
COMPETENCIA:
INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES
SOCIOMOTRICES
SE RELACIONA UTILIZANDO SUS CREA Y APLICA ESTRATEGIAS Y
HABILIDADES SOCIO MOTRICES. TÁCTICAS DE JUEGO

DESEMPEÑO

PARTICIPA EN ACTIVIDADES FÍSICAS EN LA NATURALEZA,


EVENTOS PRE DEPORTIVOS, JUEGOS POPULARES, ENTRE
OTROS, TOMANDO DECISIONES EN FAVOR DEL GRUPO
AUNQUE VAYA EN CONTRA DE SUS INTERESES CON UN
SENTIDO SOLIDARIO Y DE COOPERACIÓN.
(SEXTO DE PRIMARIA)
JADICHA
GRADO PROCESO INERNO CAMPO TEMÁTICO CONDICIÓN
(VERBO O ACCIÓN) (APRENDIZAJE)
3 ¿QUÉ HACE EL ¿QUÉ ES LO QUE
¿CÓMO LO
HACE?
NIÑO? HACE EN
CONCRETO?
IMARIA
TO DE

JADICHA
GRADO PROCESO INERNO CAMPO TEMÁTICO CONDICIÓN
(VERBO O ACCIÓN) (APRENDIZAJE)
¿CÓMO LO

3 ¿QUÉ HACE EL
NIÑO?
¿QUÉ ES LO QUE
HACE EN
HACE?

CONCRETO?
TOMANDO
DECISIONES EN
6TO DE PRIMARIA

EN ACTIVIDADES FAVOR DEL


FÍSICAS EN LA GRUPO AUNQUE
NATURALEZA, VAYA EN
PARTICIPA EVENTOS PRE CONTRA DE SUS
DEPORTIVOS, JUEGOS INTERESES CON
POPULARES, ENTRE UN SENTIDO
OTROS, SOLIDARIO Y DE
COOPERACIÓN.
JADICHA
LUEGO DE HABER CONOCIDO
LA ESTRUCTURA DEL
DESEMPEÑO, TRATAREMOS
DE PRECISAR LOS
DESEMPEÑOS CON LOS
MISMOS EJEMPLOS DE LOS
GRADOS ANTERIORES

JADICHA
PRECISIÓN DEL DESEMPEÑO
DE SEGUNDO GRADO DE
1 PRIMARIA CON LA
COMPETENCIA: SE
DESENVUELVE DE MANERA
AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD

JADICHA
SE DESENVUELVE Comprende su Se orienta en el espacio y tiempo en relación a sí mismo y
DE MANERA cuerpo a otros puntos de referencia, reconociendo sus lados
AUTÓNOMA A
TRAVÉS DE SU derecha e izquierda y sus posibilidades de equilibrio con
MOTRICIDAD diferentes bases de sustentación en acciones lúdicas.
Se expresa
corporalmente

1 SE ORIENTA
En el espacio y tiempo regulado en
relación así mismo, reconociendo su
lado derecho e izquierdo, en circuitos
Con diferentes bases de
sustentación en
acciones lúdicas como
motrices de lateralidad con botellas “río de piedras”.
6TO DE PRIMARIA

plásticas.

En el espacio y tiempo regulado en Con diferentes bases de


relación a otros puntos de referencia, sustentación en
SE ORIENTA reconociendo sus posibilidades de acciones lúdicas como
equilibrio a través de líneas rectas y “el puente colgante”.
bancas de madera.

JADICHA
PRÁCTICA Y EXPOSICIÓN

En pares, por grado,


precisan un DESEMPEÑO
de la
COMPETENCIA, por
capacidad del nivel SECUNDARIA
3
8
PRECISIÓN DEL DESEMPEÑO
2 DEL CUARTO GRADO DE
SECUNDARIA CON LA
COMPETENCIA: ASUME UNA
VIDA SALUDABLE

JADICHA
ASUME UNA COMPRENDE LA RELACIÓN Explica con fundamento la importancia de mantener o
ENTRE LA ACTIVIDAD FÍSICA,
VIDA ALIMENTACIÓN, POSTURA E mejorar su bienestar físico, psicológico y emocional
SALUDABLE
2 teniendo en cuenta su estado nutricional, su gasto
HIGIENE CORPORAL Y LA SALUD.
calórico diario, sus prácticas alimentarias y las
INCORPORAN PRÁCTICAS QUE actividades físicas que practica
MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA

Con fundamento la teniendo en cuenta su estado


importancia de mantener o nutricional, su gasto calórico
4TO DE SECUNDARIA

mejorar su bienestar físico diario, sus prácticas


EXPLICA con la aplicación de la Ficha alimentarias y las actividades
Bio-antropométrica y el Test físicas que practica
de Ruffier.
Con fundamento la teniendo en cuenta su estado
EXPLICA importancia de mantener o nutricional, su gasto calórico
mejorar su bienestar diario, sus prácticas
psicológico y emocional a alimentarias y las actividades
través de ejercicios de físicas que practica
respiración y relajación.
JADICHA
PRÁCTICA Y EXPOSICIÓN

En pares, por grado,


precisan un DESEMPEÑO
de la
COMPETENCIA por
capacidad del nivel SECUNDARIA
4
1
PRECISIÓN DEL DESEMPEÑO
DEL SEXTO GRADO DE
3 PRIMARIA CON LA
COMPETENCIA: INTERACTÚA
A TRAVÉS DE SUS
HABILIDADES SOCIO
MOTRICES

JADICHA
INTERACTÚA SE RELACIONA PARTICIPA EN ACTIVIDADES FÍSICAS EN LA NATURALEZA,

3
A TRAVÉS DE UTILIZANDO SUS EVENTOS PRE DEPORTIVOS, JUEGOS POPULARES, ENTRE
SUS HABILIDADES SOCIO OTROS, TOMANDO DECISIONES EN FAVOR DEL GRUPO
HABILIDADE MOTRICES AUNQUE VAYA EN CONTRA DE SUS INTERESES CON UN
S SOCIO CREA Y APLICA SENTIDO SOLIDARIO Y DE COOPERACIÓN.
MOTRICES ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS
DE JUEGO
EN ACTIVIDADES FÍSICAS EN LA TOMANDO DECISIONES EN FAVOR
NATURALEZA, EVENTOS PRE DEL GRUPO (FAMILIA) AUNQUE
PARTICIPA
6TO GRADO DE

DEPORTIVOS EN FAMILIA COMO VAYA EN CONTRA DE SUS


“VOLEIBOL SENTADO” INTERESES CON UN SENTIDO
PRIMARIA

SOLIDARIO Y DE COOPERACIÓN.

EN ACTIVIDADES FÍSICAS EN LA TOMANDO DECISIONES EN FAVOR


NATURALEZA, JUEGOS DEL GRUPO (FAMILIA) AUNQUE
PARTICIPA POPULARES EN FAMILIA COMO: VAYA EN CONTRA DE SUS
SALTA SOGA, QUEMADOS Y INTERESES CON UN SENTIDO
CANICAS. SOLIDARIO Y DE COOPERACIÓN.

JADICHA
PRÁCTICA Y EXPOSICIÓN

En pares, los profesores de Educación


Física por grado, precisan un
DESEMPEÑO, considerando la
COMPETENCIA y sus capacidades del
nivel SECUNDARIA
4
4
Elaboración de SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA y
0 SESIÓN DE
APRENDIZAJE:
6

45
“Organizamos ferias Nombre de la Unidad de
gastronómicas Aprendizaje S
con productos de la zona”
4. “Participamos en I
campañas de En la IE “……..”, se observa en los estudiantes un alto Descripción de la
sensibilización para consumo de alimentos no nutritivos denominados situación problemática S
una “COMIDA CHATARRA”, lo que genera gradualmente del contexto (se convierte G
alimentación problemas de salud que repercuten en su desarrollo en situación significativa) I
saludable” integral. N
3. “Elaboran trípticos con Es necesario fomentar en la comunidad educativa el T. I
recetas de platos nutritivos consumo de alimentos sanos y nutritivos para
con productos de la zona” Reto, la solución al U. F
salvaguarda la salud de os problema/necesidad.
r estudiantes,
una feria gastronómica donde se A I
organizando diversos platos nutritivos con C
presentarán
productos de la zona. C
2. “Conoce el valor
nutritivo I
de productos de la zona ” 1. “Investigan las Situaciones de A
consecuencias del aprendizaje
consumo de (Actividades Ó
significativas) T
comida chatarra en
la salud” N I
PRODUCTO FINAL

 Se conforman 3 grupos, a cada uno


se le designa una competencia diferente.
 Elaboran una situación significativa
y elaboran una sesión de aprendizaje
 Exposición de productos.

4
7
Gracias por su atención

También podría gustarte