Está en la página 1de 16

TOXICOMANÍA

S
Cátedra de Psicopatología
TODA SUSTANCIA SIMPLE O
COMPUESTA, NATURAL,
ANIMAL, MINERAL O
SINTÉTICA QUE AL INGRESAR
AL ORGANISMO PRODUCE UNA
MODIFICACIÓN EN EL MISMO Y
SU CONDUCTA.
Depresoras del SNC
OPIO muy antiguo (1550 a C) MORFINA – Francia 1830/32
cápsulas adormideras, sueño. Guerra Franco Prusiana ( médico
Hipócrates aconsejaba para administraba para calmar los dolores
a los heridos. Primeros casos de
tratamiento.
adicción)
Fruto , adormidera, Papaver ACTÚA: SNC- *musculatura lisa de
somniferum album, incisiones, las vísceras abdominales.
látex consistente y oscuro. Zona * piel * depresor de centros
de Cultivo: Cuenca Mediterránea nerviosos: tos y respiración. Calma
(Asia, India, Oriente) dolores de todo tipo, cualquier clase
e intensidad. EFECTOS: Euforia,
EFECTOS: caen en sopor y
somnolencia, alivio de dolor,
adormecimiento. disminución de ansiedad.
PROPIEDADES: Analgésicas y SINDORME DE ABSTINENCIA:
Sedantes. Euforizantes e intensa 1º Sudoración, Pilo erección
embriaguez en el organismo 2º Contracción muscular, vómitos ,
diarrea.
HEROÍNA : Finales del S. XIX. Industria
(Bayer), Dresser 1874.
Se creó para curar y atajar los efectos de la
morfina. Se llamó «heroica» y fue anunciada
como la mejor terapia de deshabituación.
Droga más contundente, más tóxica, con
más acostumbramiento en menor tiempo.
CHINA: gran proveedor de opio, aprende a
sintetizar, comercializa.
VIETNAM: surge de nuevo, expande y se
industrializa.
EFECTOS: Sedante: 1º sensación de
flash(placer intenso). 2º sedación con cierta
euforia(2 a 3 hs.) Colgado, indiferente.
Ausencia de impulsos, de necesidades
fisiológicas o molestias físicas.
CODEINA: (metilmorfina) depresora del
SNC. Se ingiere por tabletas, jarabe para la
tos, etc. Efectos : sedantes, euforia,
analgésicas.
METADONA : (Hidrocloridrato de
metadona). Se ingiere o se inyecta, tableta,
líquido.
BARBITÚRICOS: (Fenobarbital,
Amobarbital, Pentobarbital, Secobarbital) . Se
ingieren o se inyectan. Reducción de
ansiedad, euforia, etc.
ALCOHOL: Depresor del SNC. (Etanol,
Alcohol Etílico). Se ingiere. Efectos : alteración
de los sentidos, reducción de ansiedades.
Psicosis tóxica. Deliriums Tremens.
Estimulantes del SNC
COCA: (Erytroxilum Coca) COCAINA: 1855/58. Se aísla las
masticación de las hojas. hojas, alcaloide = cocaína.
Cultura Preincaica: Incas, «muy Koller, empela como anestésico,
importante» sustancia sacralizada, operaciones oftalmológicas. Freud,
usada ritualmente. Lewin «experimentaron».
Preparación, infusión con carbonato
Coqueo: duras condiciones
sódico, purifica: »polvo». Francia,
socioeconómicas. prostitución, hampa, luego llega a
Efectos (+):estimulación, EEUU.
vigorización, falta de apetito. EFECTOS: potente estimulante del
Efectos (-): trabajo intelectual SNC. Exaltación del ánimo,
disminuido, pierden tareas sensaciones de vigor, ausencia de las
(aptitudes), concentración, manifestaciones de fatiga, aparente
brillantez intelectual.
habilidad motora. Hijos sufren: falta
de concentración, retraimiento, Intoxicación: síndrome de magnan=
zooscópico.
abúlicos.
PASTA BASE: Confecciona COCA COLA: finales del S.
con sales (carbonatos o XIX. Atlanta (EEUU).
sulfatos) e Hidrocarburos Comerciante : John
(kerosene, etc.). Le falta Pemberton, fabrica (bebida
proceso de purificación alcohólica tonificante) llamó
(70%). Forma fumable pasa «vino francés con cola».
del sólido al gaseoso. Luego sustituye el vino por :
CRACK . Caribe ROCKS azúcar, cafeína, hojas de
(polvo cremoso o grumoso) coca, extracto de vegetales,
Se inyecta o fuma en pipas agua. Después comercializa
la bebida. En 1887 última
de agua. 5 a 8 sgs. Cerebro.
modificación: agua por soda
(agua carbónica), «éxito».
REFRESCO POPULAR. Ley
Seca y la 2º G.M = coca cola
ANFETAMINAS: estimulantes del
SNC (anfetamina, dextroanfetamina,
metanfetamina). Se ingieren, se inyectan,
tabletas, cápsulas, líquido, etc. EFECTOS:
agudeza mental, energía, puede agravar
psicosis existentes, reacciones de pánico.
CAFÉ, TÉ , COLAS: (cafeína) se
ingieren, bebidas. EFECTOS: Agudeza
Mental. Puede agravar problemas orgánicos.
Psicoticomiméticas del SNC
CANNABIS: Cannabis Sativa LSD: Edad Media, Época
(cáñamo de la India) Medieval(»Fuego de San Antonio»).
Tetrahidrocabinoides. Planta anual , Carestía, labriegos, no apartaban las
herbácea. Hierba o Marihuana: España e espigas. Hongo (cornezuelo del
Hispanoamérica. Hachís en Oriente. Kiffi
centeno)
en EEUU.
Enciclopedia , tuvo su resultado
Introducida en Europa, se abrió camino en
práctico apartar el hongo. Hoffman y
el S. XIX en ambientes literarios, artísticos,
bohemios. Stoll, aislaron en 1938, la dietilamida
Generación Beat (1951/60) extiende su del ácido lisérgico.
consumo masivo, contracultura. EFECTOS : fuerte vértigo,
EFECTOS: aceleración del pulso, perturbaciones de la visión,
tiempo transcurre lentamente. caleidoscópicas, fuerte agitación,
Relajamiento general. Aumento de la delirio, agitación, pesadez de la
intensidad de las sensaciones. Euforia. cabeza. En 1960, contracultura,
Hilaridad. Mal efecto, sensaciones psicodelia, sociedad de consumo. Los
desagradables: vómitos, ansiedad, pánico. viajes con LSD , son peligrosos.
Drogas Sagradas
Culturas Amazónicas y Mexicanas. Son alucinógenos naturales. Es un
vehículo que acerca a lo desconocido, a la divinidad. Uso litúrgico,
mágico de creencias y valores. Los efectos se unifican con lo religioso
PSILOCIBINA: encuentra en Setas y Hongos (México) Sthoparia
Cubensis, Amanita Muscaria, Psylocibe,etc. Fenómenos Chamánicos.
MESCALINA: Cactus (México). Llophophora Willicensii, Peyolt, Peyote.
Cactus San pedrito. Iglesia Amerindia, ceremonial, comulgan con botones
de mescal.
AYAHUASCA: «Soga del Muerto» (Liana) Caapi, Inebran , Muricata.
Daime (Familia Real Inca)
CHAMICO Y FLORIPON: (datura Ferox y Datura Stramonian).
EFECTOS: estados de euforia, angustia metafísica, perturbaciones de la
conciencia, distorsiones del sentido espacial. Los objetos adquieren vida
propia. Sinestesias (sensaciones de uno de los sentidos, excitados por
otro)
FUNDAMENTOS PSICOSOCIALES EN
DROGODEPENDENCIA

TIPO DE
INDIVIDUO
DROGA

CONTEXTO
SOCIAL

PORQUE SE DROGAN LOS SERES HUMANOS ?


CAUSAS MÁS
FRECUENTES
• El espíritu de curiosidad
• Búsqueda de sensaciones placenteras
• Condición de incorporación a grupos
(instinto gregario)
• Influencia de otros
• Estímulo para llevar a cabo tareas difíciles
• Huida de una realidad gratificante.
• Etc.
EL INDIVIDUO
La Vulnerabilidad para desarrollar Dependencia está relacionada
con factores 1º- Biológicos (carga genética) 2º Psicológicos
(Personalidad- Estabilidad Emocional – Psicopatología)
• El Sexo : es un factor de vulnerabilidad. La mujer presenta una
menor capacidad metabólica de etanol (dosis pequeñas
producen efectos importantes). Los varones ocupan el primer
lugar en el consumo de todo tipo de drogas, parece deberse a
factores más culturales que biológicos.
• La Carga Genética: las diferencias individuales pueden
explicar los distintos grados de refuerzos (+) y (-) de una misma
droga, por ej. : hijos de padres alcohólicos tienen mayor
probabilidad de desarrollar alcoholismo (tolerancia innata)
• La Adolescencia : es una edad de riesgo para muchas
dependencias, debido a las características del proceso
madurativo. Es un período que culmina el desarrollo
psicosexual, afectivo, intelectual, la configuración de los rasgos
de personalidad, etc.
• Los Trastornos Psiquiátricos : es frecuente en
personas con problemas psíquicos o algunas patologías
mentales. Se recurre con frecuencia para aliviar síntomas en la
esfera psíquica por ejemplo:
* Ansiedad * insomnio * tristeza * baja autoestima * agresión *
abulia.
EL AMBIENTE
ES IMPORTANTE EL ENTORNO FAMILIAR
ASPECTOS FAMILIARES :
Algunas Causas : * Poca Comunicación
* Autoritarismo
* Falta de Límites
* Escasa participación en la toma de
decisiones.
ASPECTOS AMBIENTALES :
* Legislación permisiva en el consumo
* Actitud de los adultos ante las drogas
• Consumismo y Tecnificación
• Propaganda y Publicidad
• Información Incompleta
• Situación Sociopolítica
• Comportamiento de Modelos Sociales
• Necesidad de reconocimiento
• Influencias

También podría gustarte