Está en la página 1de 4

Proceso de Dolor

Daniel Antonio Maldonado Cantú


Caso Clínico
Paciente Femenina de 25 años e edad que ingresa a urgencias observación por presentar
dolor en la región lumbar después de realizar ejercicios aeróbicos, dolor de 4 horas de
evolución, SV TA 143/84 FC 92 Fr 22 Tempo 36.4, la paciente informa que al realizar el
ejercicio rutinario se agacho por completo para realizar un ejercido de rutina ya no pudo
levantarse, comenta que el dolor es intermitente y que lo reciente mas al movimiento, se
auto medico con 2 tabletas de celebrex hace mas de 2 horas con liguera mejoría, tegumento
y piel sin alteración ni laceración a simple vitas y las placas no reflejan anormalidad en la
columna

DX Lumbalgia

Dx de Enfermería Dolor Agudo R/C Agentes Lesivos M/P Cambios en la presión arterial,
cambios en la respiración, cambios en el puso
 Patrón Actividad y ejercicio
La paciente tiene dificultad en la movilidad por el dolor, tiene aumento de la
TA Pulso y FC
Mantiene una postura rígida por miedo al dolor que se produce al
movimiento, ella comenta que realiza ejercicios continuamente y que no le
había sucedido este dolor con anterioridad, ella considera que tiene una
buena resistencia

 Patrón Cognitivo perceptual


La paciente refiere dolor intenso, con señales faciales de dolor intenso en
área lumbar, quejidos y ligera llanto en ocasiones al moverse ella cama,
considero que el dolor le disminuiría pero al no cesar decidió acudir a
consulta
Intervención de enfermería Fundamentación Científica
• Se le coloca compresas calidad para El profesional de enfermería debe estar
disminuir el dolor en el área afectada capacitado para instruir terapia del dolo a
• Evitar movimiento brusco y mantener pacientes que lo padezcan, aconsejando
en una posición donde el paciente actividades menos pesadas, o ejercicios
sienta un alivio menos rigurosos que puedan afectar a
nuestras pacientes, enseñarle al paciente
• Aconsejar al paciente sobre las a autoevaluar su dolor y apoyaron a que
posibles causa del dolor para evitar realice un buen afrontamiento al dolor
futuras situaciones parecidas a las transitorio, colocar compresas caliente en
actuales el área del dolor ayuda a disminuir
considerablemente el dolor
• Animar al paciente a evaluar su
propio dolor y a intervenir en
consecuencia

• Adiestrar al paciente para evitar la


dificultad de movimiento al caminar,
e así mismo disminuir el riesgo de
caídas

También podría gustarte