Está en la página 1de 22

PROCESAMIENTO DE PARTICULAS

PULVIMETALURGIA

´PRESENTADOS POR :
MONIICA SIERRA
NATALIA BONILLA
EDWAR DUSSA
INTRODUCCION
FABRICACIÓN DE PIEZAS A PARTIR DE POLVOS
METÁLICOS BAJO PRESIÓN: ENLACES POR DIFUSIÓN

SE CALIENTAN EN ATMÓSFERA CONTROLADA


(SINTERIZADO) PARA LA OBTENCIÓN DE LA PIEZA

PUEDE APLICARSE TEMPERATURA


SIMULTÁNEAMENTE PARA PRODUCIR UNA MASA
COHERENTE SIN FUSIÓN A UNA T < TF

ES ADECUADO PARA LA FABRICACIÓN DE GRANDES


SERIES DE PIEZAS PEQUEÑAS DE GRAN PRECISIÓN, PARA
MATERIALES O MEZCLAS POCO COMUNES Y PARA
CONTROLAR EL GRADO DE POROSIDAD O PERMEABILIDAD
Aplicaciones
POLVOS A BASE DE HIERRO (ENGRANES Y ROTORES DE
BOMBA)
POLVOS A BASE DE COBRE (BRONCE PARA COJINETES
POROSOS)
POLVOS A BASE DE NI, AG, W, AL
POLVOS ALEADOS: CERMET (AL2-CR)
FILTROS DE FIBRAS METÁLICAS (80-90% POROSIDAD)
CARBUROS CEMENTADOS (CARBUROS DE W)
CONTACTOS ELÉCTRICOS (W-CU, W-CO, W-AG)
METALES DUROS PARA HERRAMIENTAS DE CORTE Y
FORJADO DE METALES (NI, NI-CO, NI-CR)
HERRAMIENTAS DE CORTE ESPECIAL HECHAS DE
DIAMANTE DISPERSADO EN UNA MATRIZ METÁLICA
Fabricación del Polvo Metálico

Polvos Metálicos

Mezclas
(Distribución uniforme en tamaño de
grano)

Prensado
(5-500 Ton/in2)

Pieza Compactada

Sinterizado
(Temperatura 70 a 80% de Tf)

Pieza Terminada
Producción de Polvos
1.- REDUCCIÓN DE ÓXIDOS Y MINERALES
2.- POR ATOMIZACIÓN O PULVERIZACIÓN
3.- POR DEPOSICIÓN ELECTROLÍTICA
4.- POR MAQUINADO: PARTÍCULAS GRUESAS (MG)
5.- POR MOLINO: TRITURACIÓN E IMPACTO (METALES
FRÁGILES)
6.- POR GRANULACIÓN: AGITACIÓN Y PRECIPITACIÓN
CARACTERISTICAS IMPORTANTES
1. FORMA: DEPENDE DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL POLVO
2. FINEZA: SE REFIERE AL TAMAÑO DE GRANO (MALLA 36-850µ)
3. DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO: CANTIDAD DE CADA TAMAÑO
UTILIZADO. INFLUYE EN LA DENSIDAD, POROSIDAD FINAL Y
FLUIDEZ
4. FLUIDEZ: CUALIDAD QUE PERMITE AL POLVO FLUIR Y
CONFORMAR LA CAVIDAD DEL MOLDE
5. PUREZA: CANTIDAD DE ÓXIDOS E IMPUREZAS
6. COMPRESIBILIDAD: RELACIÓN ENTRE VOLUMEN INICIAL DEL
POLVO Y EL VOLUMEN DE LA PIEZA COMPACTADA
7. DENSIDAD APARENTE: DEBE MANTENERSE CONSTANTE
m
 ap 

8. SINTERABILIDAD: CAPACIDAD DE ENLAZAR PARTÍCULAS POR
APLICACIÓN DE CALOR
T
Fe 
FACTOR DE EMPAQUETAMIENTO P
POLVOS PRODUCIDOS POR
REDUCCION DE MINERALES
SE REDUCEN LOS MINERALES Y ÓXIDOS
METÁLICOS A POLVOS METÁLICOS PONIÉNDOLOS
EN CONTACTO GAS REDUCTOR A UNA
TEMPERATURA INFERIOR A LA DE FUSIÓN
LA PUREZA DEL POLVO SE RELACIONA CON LA
PUREZA DEL MATERIAL
SE UTILIZA PARA PRODUCIR POLVOS DE HIERRO
POLVOS PRODUCIDOS POR
REDUCCION DE MINERALES
EL
MINERAL DE HIERRO PURO + COQUE SE TRATAN
TÉRMICAMENTE A 1200ºC DURANTE 90 HORAS
(REDUCCIÓN)
LA MASA ES TRITURADA Y MOLIDA
LA
MASA SE TRATA TÉRMICAMENTE. LA REDUCCIÓN SE
PRODUCE CON GAS H2 A T < TF
ENEL HORNO SE PRODUCEN LOS ÓXIDOS Y SE RECOCEN
LAS PARTÍCULAS DE POLVO OBTENIDAS
LAS
PARTÍCULAS SON TIPO ESPONJA E IDEALES PARA
MOLDEAR (FORMA IRREGULAR – POROSA)
LOS
POLVOS CONTIENEN IMPUREZAS Y CADA GRANO TIENE
POROS INTERNOS, POR LO QUE ES INADECUADO PARA SER
COMPRIMIDO A ALTAS DENSIDADES POR LAS GRANDES
PRESIONES A APLICAR
Polvos Producidos Por Atomización
ES UTILIZADO EN METALES CON
BAJO PUNTO DE FUSIÓN: SN, PB, ZN,
CD, AL

LOS POLVOS SE PRODUCEN A


PARTIR DEL ESTADO LIQUIDO

SEATOMIZA EL METAL EN
ESTADO LÍQUIDO CON UN FLUJO
DE :
Gas (partículas grandes, esféricas)
Aire (partículas pequeñas, sin
porosidad)
Polvos Producidos por Deposición
Electrolítica
PARA APLICACIONES ESPECIALES (ALTA
PUREZA, DENSIDAD Y COMPRESIBILIDAD):
CU, FE, AG
LA FORMA DEL POLVO ES TIPO DENDRÍTICA
ES COSTOSO
VENTAJAS LIMITACIONES
•Producción de carburos
•Polvos metálicos caros
sinterizados
•Fabricación de cojinetes porosos •Son afectados por la humedad,
autolubricados oxidación
•Porosidad controlada •Costos elevado

•Producción de piezas pequeñas


•Proceso limitado cuando se quiere
con tolerancias reducidas y buen
obtener alta resistencia
acabado superficial

•Polvos de alta pureza •Limitaciones de diseño


•No hay grandes perdidas •Problemas al sinterizar
•Polvos finos presentan peligro de
•Bajo costo de mano de obra
explosión
•Permite fabricación de formas •Difícil obtener piezas con
complicadas densidad alta y uniforme

•Control de composición química

•Compresibilidad
PREPARACION DEL POLVO - MEZCLAS
DISTRIBUCIÓN DEL TAMAÑO DE GRANO INFLUYE EN
MOLDEADO Y SINTERIZADO DE LA PIEZA
PREFERIBLE POLVOS FINOS, YA QUE TIENE MENOS
POROSIDAD Y MAYOR ÁREA DE CONTACTO
LOS POLVOS DE ALEACIÓN, LUBRICANTES Y AGENTES
VOLÁTILES SE AGREGAN PARA DAR POROSIDAD
UNA MEZCLA EXCESIVA PUEDE PROVOCAR
ENDURECIMIENTO POR DEFORMACIÓN PLÁSTICA Y
DESGASTE ENTRE PARTÍCULAS
EN POLVOS DE HIERRO SE PREFIERE PORCENTAJES
PEQUEÑOS DE CARBONO Y ALEANTES. ESTOS AUMENTAN
LA DUREZA Y DISMINUYEN LA COMPRESIBILIDAD
LA COMPRESIBILIDAD SE MIDE COMO LA DENSIDAD
OBTENIDA A UNA PRESIÓN DE COMPACTACIÓN DE 400
N/MM2
COMPACTADO O PRESIONADO
ES LA OPERACIÓN MÁS IMPORTANTE
LA PRESIÓN SE DEBE DISTRIBUIR UNIFORMEMENTE
LA MAYOR PARTE SE HACE EN FRÍO
EL METAL EN POLVO SE COMPRIME EN UN DADO
PARA TOMAR LA FORMA DE LA PARTE MEDIANTE
UNO O MÁS PUNZONES.

TÉCNICAS DE COMPACTADO
De Presión Sin Presión
Troquel Suspensión
Isostática
Gravedad
Forjado
Extrusión Continua
COMPACTADO O PRESIONADO
COMPACTADO POR TROQUEL
Es el más utilizado
Termina con la expulsión de “comprimido verde”
Debido al punzón las presiones varían de 19 a 50 Ton/in2

Prensas Características
Mecánicas 10 – 150 Ton
6 – 150 golpes/min
Hidráulicas Hasta 5000 Ton
20 golpes/min
SINTERIZADO
•INCREMENTO DE LA RESISTENCIA
•DISMINUYE POROSIDAD
•FACTORES:ESTÁN EN FUNCIÓN DEL MATERIAL,
TAMAÑO, FORMA Y PRESIÓN DE COMPACTACIÓN,
ESTOS SON:
–Temperatura

–Tiempo

A) En estado sólido –Atmosfera


T < Tf (componentes)
B) En estado líquido T > Tf (carburos y cerámicos)
SINTERIZADO
FASES
1. Los puntos de contacto entre partículas crecen y forman
cuellos redondos
2. Los cuellos crecen y con el tiempo los poros tienden a
desvanecerse lentamente
Fase Sólida Fase Líquida
Temperatura y Tiempo de Sinterización

Temperatura Tiempo
Material
(ºC) (min)
Cobre, “Bronce” 760 – 900 10 – 45
Hierro 1000 - 1150 8 – 45
Níquel 1000 - 1150 30 - 45
Acero Inoxidable 1100 - 1290 10 – 600
Carbono de Tungsteno 1430 – 1500 20 – 30
Molibdeno 2050 120
Tungsteno 2350 480
OPERACIONES DE ACABADO
 Imparten propiedades especificas a las partes de metal: la infiltración,
tratamiento térmico, impregnación y maquinado.

 Las partes de metal en polvo pueden volverse a comprimir después del


sinterizado.

 Esto se denomina dimensionado si se hace para mantener dimensiones y


acuñado para aumentar la densidad.

 La recompresión puede hacerse en prensas compactadoras o en prensas


ordinarias.

 Las partes de precisión hechas a partir de los polvos, como engranajes,


tiene que determinarse el tamaño para incrementar su precisión y su
densidad.
TRATAMIENTO TÉRMICO
 Los productos de polvos metálicos se pueden someter a tratamiento
térmico por los métodos convencionales para mejorar las
propiedades metalúrgicas deseables.

 El período de calentamiento debe ser más largo que para piezas


similares de material macizo, pero el enfriamiento debe ser más
rápido, debe evitar la oxidación por medio de atmósferas
protectoras.

 La oxidación puede disminuir la resistencia y producir puntos


débiles e impurezas en el objeto.

 Los problemas con la oxidación son más serios con los metales en
polvo que con los macizos.

También podría gustarte