Está en la página 1de 37

CONOCIMIENTOS Tecnológicos

SISTEMA DE DIAGNÓSTICO A BORDO: (FINALIDAD Y CARACTERÍSTICAS)

• El denominado OBD (On Board Diagnostics) es un sistema de diagnóstico


vehicular, como sus siglas en inglés lo indican, incorporado al vehículo y que
tiene la función de controlar y monitorear tanto al motor como algunos otros
dispositivos; dentro de estos, se puede controlar el nivel de emisiones que
genera la unidad y determinar si contamina.
CARACTERÍSTICAS: ES UN CONJUNTO DE
MEDIDAS
DE DIAGNÓSTICO CARACTERIZADAS POR.

• APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO AL PCM


DEL VEHÍCULO.
• INFORMACIÓN DE SENSORES Y ACTUADORES, EFECTUAR PRUEBAS EN
TIEMPO REAL, ETC.
• INSTALACIÓN DE UN ENCHUFE DE DIAGNÓSTICO PARA EL
INSTRUMENTO ANTES CITADO.
EQUIPOS DE DIAGNOSTICO AUTOMOTRIZ: (ESCÁNER, OSCILOSCOPIO Y MULTÍMETRO)

• ESCÁNER: EL SCANNER ES UN EQUIPO CAPAZ DE INTERACTUAR CON EL


COMPUTADOR (ECU) DEL VEHÍCULO PARA LEER Y MODIFICAR INFORMACIÓN,
VERIFICANDO CADA PROCESO Y CADA SENSOR, IDENTIFICANDO LA PRESENCIA DE
AVERÍAS, ERRORES O FALLAS ELECTRÓNICAS GRAVES DENTRO DEL AUTO.
LOS SCANNER PUEDEN SER EQUIPOS MUY SOFISTICADOS, ESPECIALIZADOS EN MARCAS
ESPECÍFICAS, OTROS PUEDEN SER MULTIMARCA Y TAMBIÉN PODEMOS ENCONTRAR
EQUIPOS MUY BÁSICOS CAPACES DE LEER DATOS ESENCIALES DESDE LA
COMPUTADORA DEL VEHÍCULO, CREANDO UNA LISTA DE CÓDIGOS.
• TIPOS DE SCANNER AUTOMOTRIZ
LO QUE AÑOS ATRÁS ERA IMPENSABLE, AHORA ES POSIBLE. HAY TANTAS OPCIONES EN EL MERCADO
QUE ENCONTRARÁS MODELOS PARA LAPTOPS, PC O EQUIPOS MÓVILES, QUE SE CONECTAN VÍA WIFI,
BLUETOOTH O USB. POR LO GENERAL, PUEDES CONSEGUIR OTROS MODELOS BÁSICOS:
1. LECTOR DE CÓDIGOS

TAL COMO SU NOMBRE LO INDICA, CUMPLE LA FUNCIÓN BÁSICA DE ESTOS DISPOSITIVOS CREANDO
UNA LISTA DE LOS CÓDIGOS DTC (DIAGNOSTIC TROUBLE CODES) QUE TENGA EL AUTO.
2. SCANNER PARA MARCAS ESPECÍFICAS

EL DIAGNÓSTICO POR SCANNER AUTOMOTRIZ QUE ARROJA ESTE TIPO DE EQUIPOS ES BASTANTE
COMPLETO, DEBIDO A QUE HAN SIDO DISEÑADOS DIRECTAMENTE POR EL FABRICANTE. ESTE PERMITE
HACER REPROGRAMACIONES, VER DATOS EN TIEMPO REAL, VOLVER A LOS VALORES DE FÁBRICA,
ENTRE OTROS.
3. SCANNER MULTIMARCAS

ESTE ES EL MODELO UNIVERSAL AL QUE HACÍAMOS REFERENCIA ANTERIORMENTE. SU PRINCIPAL


VENTAJA ES QUE SE CONECTA FÁCILMENTE CON DISTINTAS MARCAS Y MODELOS. ADEMÁS,
BÁSICAMENTE CUMPLE LAS MISMAS FUNCIONES QUE EL SCANNER PARA MARCAS ESPECÍFICAS.
EL OSCILOSCOPIO:

ES UNA HERRAMIENTA DE MEDICIÓN, CAPAZ DE VISUALIZAR EN GRÁFICOS, TODAS LAS


MEDICIONES ELÉCTRICAS QUE SE HACEN CON EL MULTÍMETRO AUTOMOTRIZ, PERO
QUE TAMBIÉN PERMITE VER AQUELLAS SEÑALES QUE POR SU VELOCIDAD, NO ES
POSIBLE CAPTURAR CON OTRAS HERRAMIENTAS.

TIPOS DE OSCILOSCOPIO:

EXISTEN BÁSICAMENTE 3 TIPOS DE OSCILOSCOPIOS DIFERENTES, OSCILOSCOPIO DE BANCO O DE


MESA, OSCILOSCOPIO DE INTERFAZ Y OSCILOSCOPIO AUTOMOTRIZ CON DISPLAY INCLUIDO, A
PESAR DE QUE CUMPLEN LA MISMA FUNCIÓN, DEPENDIENDO DEL QUE ELIJAS, SE TE PUEDE
FACILITAR MUCHO EL TRABAJO EN EL DÍA A DÍA.

PARA INCURSIONAR EN EL USO DE ESTA HERRAMIENTA, DEBES SABER QUE PARA LOGRAR QUE LAS
MEDICIONES SEAN ADECUADAS, SE DEBEN PROGRAMAR ALGUNOS PARÁMETROS QUE PERMITEN
QUE LA CALIDAD DE LA MEDICIÓN SE INCREMENTE Y ASÍ LOGRAR SOLUCIONAR LAS FALLAS.

EL USO DE OSCILOSCOPIO AUTOMOTRIZ ES NECESARIO TANTO PARA VEHÍCULOS DE GASOLINA


COMO DIÉSEL.
Y HOY EN DÍA COBRAN MUCHA IMPORTANCIA EN VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS.
EL MULTÍMETRO:
EL MULTÍMETRO AUTOMOTRIZ ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE SIRVE PARA LEER
MAGNITUDES ELÉCTRICAS QUE EXPRESA COMO DÍGITOS EN UNA PANTALLA DIGITAL.
ESTA INFORMACIÓN ES ÚTIL PARA MEDIR Y TESTEAR DIFERENTES ELEMENTOS DE UN
SISTEMA ELÉCTRICO COMO CORRIENTES, VOLTAJES, RESISTENCIAS, ENTRE OTROS.

• ¿CÓMO USAR EL MULTÍMETRO EN UN AUTO?

• EL MULTÍMETRO DIGITAL AUTOMOTRIZ ESTÁ COMPUESTO POR TRES PARTES


PRINCIPALES:
•LA PANTALLA PERMITE VER LOS VALORES DEL ELEMENTO TESTEADO.
•EL SELECTOR SE UTILIZA PARA ELEGIR LA ESCALA DE MEDICIÓN.
•DOS ENTRADAS, UNA POSITIVA (ROJO) Y UNA NEGATIVA (NEGRA), QUE MEDIANTE
CABLES SE CONECTAN AL ELEMENTO A TESTEAR.
MEDIR VOLTAJE: MEDIR EL VOLTAJE DE UNA BATERÍA ES ALGO HABITUAL Y EL MULTÍMETRO
AUTOMOTRIZ TE SERÁ MUY ÚTIL EN ESTE CASO. DESPUÉS DE ENCENDERLO, RECUERDA
ELEGIR EL TIPO DE MEDICIÓN Y LA ESCALA MÁS CERCANA, ASÍ COMO EL TIPO DE CORRIENTE.
EL SIGUIENTE PASO ES COLOCAR EL CABLE ROJO EN LA TERMINAL POSITIVA DE LA BATERÍA Y
EL CABLE NEGRO EN LA NEGATIVA.
MEDIR RESISTENCIA: CUANDO SE MIDE LA RESISTENCIA DE UN COMPONENTE EN UN CIRCUITO,
ES PROBABLE QUE EL TESTEO SE VEA AFECTADO POR OTROS ELEMENTOS, YA QUE SE
ESTARÍAN MIDIENDO LAS RESISTENCIAS EN PARALELO O EN SERIE. POR ESO, SE RECOMIENDA
RETIRAR EL CIRCUITO DEL COMPONENTE A MEDIR, SIEMPRE QUE SEA POSIBLE.
MEDIR CORRIENTE: ESTO SIGNIFICA REALIZAR UNA MEDIDA EN SERIE DEL CIRCUITO Y NO EN
PARALELO, COMO SUCEDE AL MEDIR EL VOLTAJE. PARA LLEVARLA A CABO, PRIMERO ES
IMPORTANTE INTERRUMPIR EL CIRCUITO A TESTEAR, ENSEGUIDA SELECCIONA EN EL
MULTÍMETRO AUTOMOTRIZ PROFESIONAL LA ESCALA DE AMPERES (A) Y CONFIGURA LOS
CABLES EN LAS ENTRADAS, UBICADAS EN LA PARTE BAJA DEL APARATO: EL CABLE O
POSITIVO COLÓCALO EN LA POSICIÓN DE AMPERES, DE NO HACERLO SE PUEDE PROVOCAR
UN CORTOCIRCUITO.
COMPRESÍMETRO:
EL COMPRESÍMETRO ES UN MANÓMETRO, EL CUAL SIRVE PARA MEDIR LA PRESIÓN DE
FLUIDOS CONTENIDOS EN RECIPIENTES CERRADOS.

EXISTEN BÁSICAMENTE DOS TIPOS:


LOS DE LÍQUIDOS
LOS DE GASES

• CARACTERÍSTICAS: EL COMPRESÍMETRO PARA MOTORES ES UNA HERRAMIENTA PARA


DETERMINAR LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN DE MOTORES DE GASOLINA
MANÓMETRO:
LOS MANÓMETROS PARA COCHE SON INSTRUMENTOS QUE PERMITEN MEDIR LA
PRESIÓN DE DIFERENTES PARÁMETROS EN EL VEHÍCULO, COMO LA PRESIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS, LA PRESIÓN DEL ACEITE, LA PRESIÓN DEL TURBO, ENTRE OTROS.
EN 2021, LOS MANÓMETROS HAN EVOLUCIONADO PARA OFRECER UNA MAYOR
PRECISIÓN Y FACILIDAD DE USO, INCORPORANDO TECNOLOGÍAS COMO PANTALLAS
DIGITALES, CONEXIÓN INALÁMBRICA Y SISTEMAS DE MONITOREO EN TIEMPO REAL.

• CARACTERÍSTICAS:
• ES CONSIDERADO COMO UNO DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN MÁS SENCILLOS.
• SE BASA EN EL PRINCIPIO DE BOURDON.
• MIDE LA PRESIÓN MANOMÉTRICA.
• REALIZA COMPARACIONES ENTRE LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA EXTERNA CON
LA INTERNA.
• EL TIPO DE MEDICIÓN QUE HACEN ES RELATIVO.
• TIENEN DOS ESCALAS, UNA QUE MARCA LOS BARES Y LA OTRA QUE MARCA LOS PSI.
TERMÓMETRO:
TERMÓMETRO EN LOS AUTOMÓVILES SON EMPLEADOS A FIN DE QUE A TRAVÉS DE
ESTOS SISTEMAS PUEDA CONOCERSE LA TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN, ASÍ COMO DEL MISMO ACEITE LUBRICANTE, PUES LOS TERMÓMETROS
DE AUTOS EN SU LECTURA PODRÁN SER DE TIPO LÍQUIDO, ES DECIR DE MERCURIO O
ALCOHOL QUE SE COMPONEN DE UN BULBO QUE AL MOMENTO DE ENTRAR EN
CONTACTO CON ESTAS SUSTANCIAS SERÁ ENCARGADO DE CONOCER LA TEMPERATURA
EN LA QUE SE ENCUENTRA, CONECTÁNDOSE A UN TUBO CAPILAR QUE ES DOTADO A
UNA ESCALA GRADUADA.

• CARACTERÍSTICAS:
• EL TERMÓMETRO EN TU AUTOMÓVIL TE PERMITIRÁ OBSERVAR LOS NIVELES DE
TEMPERATURA EN ZONAS IMPORTANTES, PRINCIPALMENTE EN LA DE LOS LÍQUIDOS Y
ACEITES QUE APORTEN UNA FUNCIÓN CRUCIAL.
• SERÁ UNA MANERA DE PODERTE ALERTAR EN AQUELLOS VIAJES DONDE EL DAÑO A TU
AUTO SEA PROBABLE, EVITANDO QUE ESTOS PUEDAN LLEGAR A SER FATÍDICOS.
• Y POR ÚLTIMO EL TERMÓMETRO SERÁ UNA HERRAMIENTA DE GRAN UTILIDAD PARA QUE
ESTÉS AL TANTO AL MOMENTO DE OCURRIR CUALQUIER TIPO DE INCONVENIENTE
MIENTRAS VAYAS A BORDO DE TU VEHÍCULO, ALERTÁNDOTE SOBRE CUALQUIER TIPO DE
PROBLEMA QUE PUEDA SUCEDERTE.
• COMPROBADOR DE ESTANQUEIDAD DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN:
CARACTERÍSTICAS:
UN COMPROBADOR DE ESTANQUEIDAD DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN ES UNA HERRAMIENTA UTILIZADA PARA VERIFICAR SI HAY
FUGAS EN EL SISTEMA. SUELE TENER LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
• 1. PRESIÓN REGULABLE: PUEDE GENERAR PRESIÓN EN EL SISTEMA PARA SIMULAR CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO Y DETECTAR
FUGAS BAJO PRESIÓN.
• 2. MANÓMETRO: VIENE CON UN MANÓMETRO PARA MEDIR LA PRESIÓN EN EL SISTEMA Y DETERMINAR SI HAY CAÍDAS ANORMALES
QUE INDIQUEN UNA FUGA.
• 3. CONEXIONES UNIVERSALES: SUELEN TENER ADAPTADORES Y CONEXIONES UNIVERSALES PARA ENCAJAR EN DIFERENTES TIPOS DE
SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN.
• 4. VÁLVULA DE ALIVIO: INCORPORA UNA VÁLVULA DE ALIVIO PARA LIBERAR LA PRESIÓN DE MANERA SEGURA UNA VEZ FINALIZADA
LA PRUEBA.
• 5. INDICADOR DE FUGAS: PUEDE TENER UNA FUNCIÓN DE DETECCIÓN DE FUGAS QUE UTILIZA UN INDICADOR COLORIDO (POR
EJEMPLO, VERDE A ROJO) PARA MOSTRAR LA PRESENCIA Y LA GRAVEDAD DE LA FUGA.
• 6. COMPATIBILIDAD DE LÍQUIDOS: DEBE SER COMPATIBLE CON DIFERENTES TIPOS DE LÍQUIDOS REFRIGERANTES PARA AUTOMÓVILES,
COMO AGUA Y REFRIGERANTES A BASE DE ETILENGLICOL.
• 7. PORTABILIDAD: PUEDE SER DISEÑADO DE MANERA COMPACTA Y PORTÁTIL PARA FACILITAR SU TRANSPORTE Y USO EN
DIFERENTES UBICACIONES.
• 8. INSTRUCCIONES CLARAS: SUELE INCLUIR INSTRUCCIONES CLARAS PARA SU USO, YA QUE SU MANEJO ADECUADO ES ESENCIAL PARA
OBTENER RESULTADOS PRECISOS.
• 9. DURABILIDAD: DEBE SER RESISTENTE PARA SOPORTAR LAS CONDICIONES DEL TALLER AUTOMOTRIZ Y DURAR A LO LARGO DEL
TIEMPO.
• 10. COMPATIBILIDAD CON VEHÍCULOS: ALGUNOS MODELOS PUEDEN SER ESPECÍFICOS PARA CIERTAS MARCAS O MODELOS DE
VEHÍCULOS, LO QUE GARANTIZA UN AJUSTE PERFECTO.
LA FINALIDAD PRINCIPAL DEL COMPROBADOR DE ESTANQUEIDAD DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN ES:
VERIFICAR SI EXISTEN FUGAS EN EL SISTEMA. ESTO ES IMPORTANTE PARA ASEGURARSE DE QUE NO HAYA PÉRDIDAS DE LÍQUIDO
REFRIGERANTE, LO QUE PODRÍA LLEVAR A UN SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR Y OTROS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN. AL DETECTAR Y CORREGIR FUGAS A TIEMPO, SE EVITAN DAÑOS MAYORES Y SE MANTIENE EL
FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DEL VEHÍCULO.
• COMPROBADOR DE HERMETICIDAD DEL CILINDRO:
CARACTERÍSTICAS:
TAMBIÉN CONOCIDO COMO PROBADOR DE COMPRESIÓN, ES UNA HERRAMIENTA UTILIZADA PARA EVALUAR LA EFICIENCIA Y LA SALUD DEL MOTOR.
AQUÍ HAY ALGUNAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE ESTA HERRAMIENTA:

• 1. MANÓMETRO: SUELE ESTAR EQUIPADO CON UN MANÓMETRO QUE MUESTRA LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN EN CADA CILINDRO DEL MOTOR.

• 2. CONEXIONES UNIVERSALES: VIENE CON ADAPTADORES Y CONEXIONES UNIVERSALES QUE SE AJUSTAN A LAS BUJÍAS O LOS ORIFICIOS DE
LAS BUJÍAS DE DIFERENTES MOTORES.

• 3. VÁLVULA DE LIBERACIÓN RÁPIDA: INCORPORA UNA VÁLVULA DE LIBERACIÓN RÁPIDA PARA LIBERAR LA PRESIÓN DE MANERA
CONTROLADA UNA VEZ QUE SE HAYA REALIZADO LA MEDICIÓN.

• 4. MANGUERA FLEXIBLE: GENERALMENTE INCLUYE UNA MANGUERA FLEXIBLE QUE FACILITA LA CONEXIÓN Y EL ACCESO A LOS CILINDROS.

• 5. INDICADORES DE PRESIÓN: PUEDE TENER INDICADORES DE COLORES O NÚMEROS QUE MUESTRAN LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN EN CADA
CILINDRO.

• 6. ESTUCHE DE ALMACENAMIENTO: ALGUNOS MODELOS VIENEN CON UN ESTUCHE PARA UN ALMACENAMIENTO SEGURO Y ORGANIZADO.

• 7. INSTRUCCIONES CLARAS: SUELEN INCLUIR INSTRUCCIONES DETALLADAS PARA REALIZAR LAS PRUEBAS CORRECTAMENTE Y OBTENER
RESULTADOS PRECISOS.

• 8. COMPATIBILIDAD DE MOTORES: PUEDE SER ADECUADO PARA UNA AMPLIA GAMA DE MOTORES DE GASOLINA O DIÉSEL.

• 9. DISEÑO DURADERO: ES IMPORTANTE QUE EL PROBADOR SEA RESISTENTE Y DURADERO, YA QUE SE UTILIZA EN UN ENTORNO DE TALLER
AUTOMOTRIZ.

• 10. MEDICIÓN EN PSI O KPA:PUEDE MOSTRAR LA PRESIÓN EN LIBRAS POR PULGADA CUADRADA (PSI) O EN KILO PASCALES (KPA),
DEPENDIENDO DE LAS PREFERENCIAS Y ESTÁNDARES LOCALES
• LA FINALIDAD: DEL COMPROBADOR DE HERMETICIDAD DEL CILINDRO ES EVALUAR LA
COMPRESIÓN DE LOS CILINDROS DEL MOTOR PARA DETECTAR PROBLEMAS COMO FUGAS DE
VÁLVULAS, AROS DE PISTÓN DAÑADOS U OTROS PROBLEMAS INTERNOS. ESTO AYUDA A
DIAGNOSTICAR EL ESTADO GENERAL DEL MOTOR Y A IDENTIFICAR POSIBLES NECESIDADES DE
MANTENIMIENTO O REPARACIÓN.
ENDOSCOPIO:
CARACTERÍSTICA: UN ENDOSCOPIO AUTOMOTRIZ ES UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA
INSPECCIÓN VISUAL DE ÁREAS DIFÍCILES DE ALCANZAR EN VEHÍCULOS. AQUÍ TIENES
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE UN ENDOSCOPIO AUTOMOTRIZ:

• 1. CÁMARA DE ALTA RESOLUCIÓN: VIENE CON UNA CÁMARA DE ALTA RESOLUCIÓN QUE PERMITE
CAPTURAR IMÁGENES Y VIDEOS CLAROS DE LAS ÁREAS INSPECCIONADAS.
• 2. CABLE FLEXIBLE: SUELE TENER UN CABLE FLEXIBLE Y LARGO QUE PERMITE ACCEDER A ESPACIOS
ESTRECHOS Y RINCONES DIFÍCILES DE ALCANZAR.
• 3. ILUMINACIÓN LED: INCORPORA LUCES LED AJUSTABLES EN LA PUNTA DE LA CÁMARA PARA
ILUMINAR LAS ÁREAS OSCURAS Y MEJORAR LA VISIBILIDAD.
• 4. PANTALLA INTEGRADA: ALGUNOS MODELOS CUENTAN CON UNA PANTALLA INTEGRADA EN EL
MANGO DEL ENDOSCOPIO, LO QUE PERMITE VISUALIZAR DIRECTAMENTE LAS IMÁGENES
CAPTURADAS.
• 5. CONEXIÓN A DISPOSITIVOS: PUEDE CONECTARSE A UN TELÉFONO INTELIGENTE, TABLETA O
COMPUTADORA A TRAVÉS DE USB O CONEXIÓN INALÁMBRICA PARA VER LAS IMÁGENES EN TIEMPO
REAL.
• 6. APLICACIONES MÓVILES: MUCHOS ENDOSCOPIOS AUTOMOTRICES TIENEN APLICACIONES MÓVILES
DEDICADAS QUE PERMITEN VER, CAPTURAR Y GUARDAR IMÁGENES Y VIDEOS EN DISPOSITIVOS
MÓVILES.
• 7. CONTROL DE ENFOQUE: PUEDE TENER CAPACIDAD DE AJUSTE DE ENFOQUE PARA OBTENER IMÁGENES
NÍTIDAS Y DETALLADAS.
• 8. FUNCIONES DE CAPTURA: PERMITE TOMAR FOTOS Y GRABAR VIDEOS DIRECTAMENTE DESDE EL
ENDOSCOPIO PARA DOCUMENTAR INSPECCIONES Y COMPARTIR HALLAZGOS.
• 9. IMPERMEABILIDAD: ALGUNOS MODELOS SON RESISTENTES AL AGUA O INCLUSO SUMERGIBLES, LO QUE
FACILITA LA INSPECCIÓN EN ÁREAS HÚMEDAS O SUCIAS.
• 10. ESTUCHE DE ALMACENAMIENTO: SUELEN VENIR CON UN ESTUCHE DE ALMACENAMIENTO PARA
PROTEGER Y TRANSPORTAR EL ENDOSCOPIO DE MANERA SEGURA.
• 11. DISEÑO ERGONÓMICO: EL DISEÑO ERGONÓMICO DEL MANGO FACILITA SU MANEJO Y USO PROLONGADO.
• 12. ACCESORIOS: PUEDE INCLUIR ACCESORIOS COMO GANCHOS, IMANES Y ESPEJOS QUE AYUDAN A
RECUPERAR OBJETOS PEQUEÑOS O INSPECCIONAR ÁREAS ESPECÍFICAS.

LA FINALIDAD:
DEL ENDOSCOPIO AUTOMOTRIZ ES PERMITIR A LOS MECÁNICOS Y TÉCNICOS DE AUTOMÓVILES INSPECCIONAR
ÁREAS DIFÍCILES DE ALCANZAR EN EL VEHÍCULO, COMO EL MOTOR, EL SISTEMA DE ESCAPE Y OTROS
COMPONENTES, PARA DIAGNOSTICAR PROBLEMAS, IDENTIFICAR DAÑOS Y TOMAR DECISIONES INFORMADAS SOBRE
MANTENIMIENTO Y REPARACIONES.
PROCEDIMIENTO DE DIAGNOSTICO DEL FABRICANTE:
• LOS SCANNER SE ALIMENTAN POR SÍ MISMOS DE ENERGÍA Y RECUPERAN LOS CÓDIGOS AUTOMÁTICAMENTE.
ALGUNOS MUESTRAN SOLO CÓDIGOS DE DEMOSTRACIÓN; MUY POR EL CONTRARIO OTROS SCANNER PUEDEN INTERACTUAR CON UNA
COMPUTADORA MEDIANTE UN CABLE USB. A MEDIDA QUE USTED SE FAMILIARICE CON UN SCANNER AUTOMOTRIZ Y CON EL MANUAL,
PUEDE UTILIZAR MÉTODOS COMO EL DE REALIZAR LISTAS DE LAS DEFINICIONES DE LOS CÓDIGOS DE OBD -II. VAS A TENER QUE
REFERIRTE A ELLOS MÁS TARDE.
• ENCONTRAR LOS DATOS DE DIAGNÓSTICO DE CONEXIÓN DE ENLACE EN SU VEHÍCULO.
EN LA MAYORÍA DE LOS VEHÍCULOS, ESTE SE PUEDE ENCONTRAR DEBAJO DEL PANEL DE INSTRUMENTOS Y ENTRE EL PEDAL DEL
ACELERADOR Y EL PANEL DE LA IZQUIERDA. EN ALGUNOS AUTOMÓVILES, ESTA SALIDA ESTÁ EXPUESTA, MIENTRAS QUE OTROS NO LO
HACEN. USTED DEBE BUSCAR UN RECEPTOR NORMALMENTE EL PUERTO DE 16 PINES MOLDEADOS DE PLÁSTICO NEGRO.
• CONECTE EL SCANNER AUTOMOTRIZ PARA LA CONEXIÓN DE DATOS DE DIAGNÓSTICO.
ALGUNAS PEQUEÑAS VARIACIONES COMENZARAN EN ESTE PASO DE LA PRUEBA DEBIDO A LAS DIFERENCIAS EN LOS SCANNER OBD- II.
CONTINUANDO CON LA PRUEBA DE DIAGNÓSTICO, VOY A ENUMERAR LOS PASOS GENERALES PARA PODER COMPLETAR LA PRUEBA.
• ENCIENDA EL VEHÍCULO. ALGUNOS SCANNER SÓLO REQUIEREN ENERGÍA, PERO OTROS PUEDEN NECESITAR QUE EL MOTOR ESTÉ
REVOLUCIONANDO.
SI UTILIZA UN SCANNER QUE NO TIENE UN INTERRUPTOR EN “AUTO – IGNICIÓN” (AUTO-ENCENDIDO), ENCENDERLO. TOME UN SEGUNDO
EN ESPERAR QUE LOS CÓDIGOS APAREZCAN EN EL SCANNER.
• DESPLAZARSE A TRAVÉS DE LOS CÓDIGOS Y LA DIFERENCIA ENTRE LO QUE ES UN PROBLEMA Y LO QUE ESTÁ PENDIENTE.
LOS FABRICANTES TIENEN CÓDIGOS ADICIONALES ESPECÍFICOS PARA SUS VEHÍCULOS. SI USTED NO PUEDE ENCONTRAR LA DESCRIPCIÓN
DEL CÓDIGO EN UN MANUAL, PUEDE QUE TENGA QUE BUSCAR DEFINICIONES EN LA PÁGINA WEB DE LOS FABRICANTES.
• APAGUE EL SCANNER AUTOMOTRIZ Y EL VEHÍCULO.
ABRA EL CAPOT(TAPA MOTOR) Y MIRAR EL COMPARTIMIENTO DEL MOTOR PARA PODER BUSCAR ÁREAS QUE REQUIEREN UN EXAMEN
MÁS DETENIDO. SI EL SCANNER INFORMA DE UN ERROR DESCONOCIDO, LO MEJOR ES IR AL MECÁNICO.
PROBLEMAS MAS FRECUENTES:
• TU AUTO NO ARRANCA
ESTE ES UNO DE LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES DE UN AUTO, LA MAYORÍA DE LAS VECES SE DEBE A QUE LA
BATERÍA ESTÁ EN MAL ESTADO. PARA EVITARLO SIEMPRE CONSIDERA EL TIEMPO DE VIDA DE TU BATERÍA Y LAS
VISITAS REGULARES CON TU ELÉCTRICO DE CONFIANZA PARA QUE REVISE EL ACUMULADOR.

• TU AUTO NO ACELERA
SEGURAMENTE SE DEBE A UN PROBLEMA CON EL ALTERNADOR, ESTE COMPONENTE DEBE MANTENER TU BATERÍA
ESTABLE Y CON CARGA, SI ESTA PARTE FALLA, TU COCHE NO ENCENDERÁ NI CON UN MILAGRO. AL IGUAL QUE LA
BATERÍA NECESITARÁS REVISARLO CON FRECUENCIA.

• TU GASOLINA SE ACABA MUY RÁPIDO


LOS NIVELES DE OXÍGENO SIEMPRE DEBEN ESTAR BALANCEADOS CON LOS DEL COMBUSTIBLE, CUANDO NO PASA
ASÍ ES MUY PROBABLE QUE LA GASOLINA SE CONSUMA CON MÁS VELOCIDAD Y TE QUEDES SIN ELLA A MITAD DE
CAMINO, PERO NADIE QUIERE ESO ¿CIERTO? PARA EVITARLO ASEGÚRATE DE QUE EL SENSOR QUE MIDE LAS
EMISIONES DEL MOTOR NO TENGA ALGÚN DEFECTO, ASÍ GARANTIZAS EL BALANCE ENTRE GASOLINA Y OXÍGENO
DURANTE LA COMBUSTIÓN.

• TU AUTO SE SOBRECALIENTA
ESTA ES UNA SEÑAL DE QUE ALGO ANDA MAL CON EL TERMOSTATO, MUCHAS VECES SE DEBE A UNA FUGA DE
REFRIGERANTE O BAJO NIVEL DE ANTICONGELANTE, CONSIDERA TAMBIÉN UNA POSIBLE DEFICIENCIA EN EL SENSOR
DE TEMPERATURA.
SISTEMA DE DISTRIBUCION VARIABLE: (FUNCIONAMIENTO, TIPOS
Y CARACTERISTICAS)

• FUNCIONAMIENTO
• UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN VARIABLE ES AQUEL EN EL CUAL SE PUEDEN VARIAR LOS TIEMPOS EN LOS QUE
SE ABREN O SE CIERRAN LAS VÁLVULAS DE ADMISIÓN O DE ESCAPE DEL MOTOR DE UN COCHE. ESTA
VARIACIÓN SE PRODUCE SEGÚN LAS CONDICIONES DEL MOTOR, CON EL FIN DE GARANTIZAR UN PROCESO
ADECUADO.

• CARACTERÍSTICAS
• PERMITE LOGRAR AJUSTES MAYORES DEL CRUCE, EL ALZADO, LA DURACIÓN DE LA APERTURA Y
LA DISTRIBUCIÓN DE LAS VÁLVULAS EN FUNCIÓN DEL RÉGIMEN, LA CARGA Y LA TEMPERATURA DEL MOTOR,
LO CUAL OPTIMIZA LAS PRESTACIONES DEL MOTOR EN DISTINTAS CONDICIONES DE CARGA Y PARA
DIFERENTES OPERACIONES.

• TIPOS:
• LAS DISTRIBUCIONES PUEDEN SER DE DIFERENTES TIPOS, PERO TODOS TIENEN EL MISMO PRINCIPIO DE
FUNCIONAMIENTO. EN EL MERCADO ENCONTRAMOS TRES TIPOS DE DISTRIBUCIONES: CORREA, CADENA Y
PIÑONEARÍA
• CORREA: ES LA MAS UTILIZADA EN EL MERCADO, LA LLEVAN TODOS LOS TURISMOS. ES BARATA DE FABRICAR,
Y ES BASTANTE SILENCIOSA, PERO SU INCONVENIENTE ES QUE TIENE UNA VIDA ÚTIL LIMITADA,
APROXIMADAMENTE ENTRE 80.000 Y 120.000 KILÓMETROS.

• CADENA: EL CONCEPTO DE LA DISTRIBUCIÓN ES EL MISMO. TENEMOS UNOS ELEMENTOS QUE VAN UNIDOS
ENTRE SI, PERO EN ESTE CASO VAN UNIDOS POR UNA CADENA DE RODILLOS.
• TRANSMISIÓN POR RUEDAS DENTADAS/PIÑONES: EN LOS MOTORES QUE EL ÁRBOL DE LEVAS ES
ACCIONADO POR BALANCINES POR MEDIO DE VARILLAS, O SIMPLEMENTE EL PIÑÓN DE LEVAS CON LA DEL
CIGÜEÑAL ESTÁN MUY JUNTOS, SE PUEDE TRASMITIR EL PAR DIRECTAMENTE POR ENGRANAJE DE PIÑONES.
INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN EL MOTOR:
SIN EMBARGO, LA LLEGADA DE NUEVAS RESTRICCIONES EN MATERIA DE EMISIONES VA A LLEVAR A LA
INDUSTRIA A DESARROLLAR MECÁNICAS CADA VEZ MÁS LIMPIAS

• HIBRIDACIÓN
• EL CONCEPTO DE AUNAR UN MOTOR DE COMBUSTIÓN CON UNO ELÉCTRICO Y UN SISTEMA DE RECUPERACIÓN
Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA, SE HA MOSTRADO MUY VÁLIDO PARA REDUCIR LOS CONSUMOS Y LAS
EMISIONES; Y SEGUIRÁ VIGENTE EN LA PRÓXIMA DÉCADA. LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN IRÁN
EVOLUCIONANDO PARA ARMONIZARSE CON EL SISTEMA HÍBRIDO Y PARA SEGUIR OPTIMIZANDO SU
FUNCIONAMIENTO. HASTA TAL PUNTO ES ASÍ, QUE LOS HÍBRIDOS SUPONDRÁN EL 40% DEL MERCADO EN 2030
• DISTRIBUCIÓN COMPLETAMENTE VARIABLE UNIAIR:
• UNIAIR ES EL ÚNICO SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN COMPLETAMENTE VARIABLE DEL MERCADO. CAPAZ DE OPTIMIZAR EL
PROCESO DE COMBUSTIÓN Y REDUCIR EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y EMISIONES. SCHAEFFLER HA PRODUCIDO MÁS
DE TRES MILLONES DE UNIDADES DE UNIAIR, Y ACABA DE PRESENTAR UNA NUEVA GENERACIÓN AUN MAS EFICAZ ANTE
LA BUENA ACOGIDA DE LA INDUSTRIA.

• GESTIÓN TÉRMICA
• LA ÓPTIMA GESTIÓN DE LOS FLUJOS DE CALOR SE HA MOSTRADO COMO UN MÉTODO MUY EFICAZ PARA REDUCIR
EMISIONES. UN MOTOR QUE ALCANZA INMEDIATAMENTE LA TEMPERATURA SERÁ UN MOTOR LIMPIO. CON ESTA IDEA,
SCHAEFFLER LANZÓ EL PRIMER MÓDULO DE GESTIÓN TÉRMICA (TMM) PARA MOTORES DE GASOLINA EN 2011 UN
CONCEPTO QUE NO HA PARADO DE DESARROLLARSE DESDE ENTONCES Y QUE TIENE UN GRAN FUTURO POR DELANTE.
• REDUCCIÓN DE LA FRICCIÓN
• LA FRICCIÓN ES ENEMIGA DE LA EFICIENCIA. POR ESO, LOS RODAMIENTOS ACTUALES APLICADOS A DIFERENTES
SISTEMAS PERMITEN REDUCIR CONSIDERABLEMENTE LOS NIVELES DE FRICCIÓN. POR EJEMPLO, EN EL TURBO, LOS
RODAMIENTOS PUEDEN REDUCIR HASTA UN 80% LA FRICCIÓN EN FRÍO Y MEJORAR LA RESPUESTA, LO QUE AUMENTA EN
UN 2,5% LA EFICIENCIA.

• DESCONEXIÓN DE CILINDROS
• AUNQUE LO HEMOS VISTO EN LOS MOTORES MÁS GRANDES, LOS PEQUEÑOS DE TRES Y CUATRO CILINDROS TAMBIÉN
PUEDEN BENEFICIARSE DE ESTA FUNCIONALIDAD, QUE AYUDA A REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2. EL EROCKER
(BALANCÍN DESACTIVABLE) ES UN SISTEMA ELECTROMECÁNICO DE SENCILLA INTEGRACIÓN QUE PERMITE LA
DESCONEXIÓN SELECTIVA DE CILINDROS PARA REDUCIR LOS CONSUMOS Y EMISIONES.
• GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL TALLER AUTOMOTRIZ:
• DEFINICIÓN:
• LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE TALLERES AUTOMOTRICES SE REFIERE AL CONJUNTO DE
ACTIVIDADES Y PROCESOS QUE INVOLUCRAN LA ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN,
COORDINACIÓN Y CONTROL DE TODAS LAS OPERACIONES RELACIONADAS CON EL
FUNCIONAMIENTO EFICIENTE Y EXITOSO DE UN TALLER DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS. ESTO
ABARCA DESDE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES HASTA LA
ATENCIÓN AL CLIENTE Y LA SUPERVISIÓN DE LAS OPERACIONES DIARIAS. EL OBJETIVO
PRINCIPAL ES ASEGURAR QUE EL TALLER FUNCIONE DE MANERA EFECTIVA, PROPORCIONANDO
SERVICIOS DE CALIDAD A LOS CLIENTES Y MAXIMIZANDO LA RENTABILIDAD. ESTO IMPLICA LA
COORDINACIÓN DE ASPECTOS COMO LA PROGRAMACIÓN DE CITAS, LA GESTIÓN DE INVENTARIO
DE PIEZAS, LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL, EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y LA
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.

• FINALIDAD:
• LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE TALLERES AUTOMOTRICES TIENE VARIAS FINALIDADES
CLAVE, TODAS ORIENTADAS HACIA LA EFICIENCIA OPERATIVA, LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y
EL LOGRO DE OBJETIVOS COMERCIALES. ALGUNAS DE ESTAS FINALIDADES INCLUYEN:
• 1.EFICIENCIA OPERATIVA: LA GESTIÓN ADECUADA GARANTIZA QUE LOS RECURSOS SE UTILICEN DE
MANERA EFICIENTE, OPTIMIZANDO LOS TIEMPOS DE TRABAJO Y REDUCIENDO LOS TIEMPOS MUERTOS.

• 2. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE: UN ENFOQUE BIEN ADMINISTRADO PUEDE MEJORAR LA CALIDAD DEL
SERVICIO AL CLIENTE AL GARANTIZAR QUE LAS REPARACIONES SE REALICEN DE MANERA RÁPIDA, PRECISA Y
PROFESIONAL, LO QUE CONDUCE A UNA MAYOR SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y A UNA POSIBLE LEALTAD A
LARGO PLAZO.

• 3. MAXIMIZACIÓN DE INGRESOS: UNA GESTIÓN EFECTIVA PUEDE LLEVAR A UNA MEJOR PROGRAMACIÓN Y
ASIGNACIÓN DE TRABAJOS, LO QUE A SU VEZ AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD Y LOS INGRESOS DEL TALLER.

• 4. CONTROL DE COSTOS: UNA ADMINISTRACIÓN ADECUADA PUEDE AYUDAR A CONTROLAR LOS COSTOS
OPERATIVOS, DESDE EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS HASTA LA COMPRA DE PIEZAS Y MATERIALES.

• 5. GESTIÓN DE PERSONAL: LA ADMINISTRACIÓN EFICIENTE DEL PERSONAL, INCLUIDA LA FORMACIÓN Y


PROGRAMACIÓN ADECUADA, MEJORA LA PRODUCTIVIDAD Y LA MORAL DE LOS EMPLEADOS.

• 6. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS: UNA GESTIÓN ADECUADA PERMITE UN SEGUIMIENTO REGULAR DE LA


CONDICIÓN DE LOS EQUIPOS, LO QUE REDUCE LOS TIEMPOS DE INACTIVIDAD DEBIDO A FALLOS MECÁNICOS Y
MEJORA LA EFICIENCIA DEL TRABAJO.

• 7. GESTIÓN DE INVENTARIOS: MANTENER UN INVENTARIO BIEN ADMINISTRADO DE PIEZAS Y


SUMINISTROS GARANTIZA LA DISPONIBILIDAD DE LO NECESARIO PARA REALIZAR REPARACIONES DE MANERA
OPORTUNA Y EVITA LA INMOVILIZACIÓN DE VEHÍCULOS DEBIDO A LA FALTA DE COMPONENTES.

• 8. CUMPLIMIENTO NORMATIVO: LA GESTIÓN ADECUADA ASEGURA QUE EL TALLER CUMPLA CON LAS
REGULACIONES Y ESTÁNDARES RELEVANTES, LO QUE REDUCE LOS RIESGOS LEGALES Y PROTEGE LA
REPUTACIÓN DEL NEGOCIO.
• 9. TOMA DE DECISIONES INFORMADAS: LA ADMINISTRACIÓN EFECTIVA PROPORCIONA DATOS Y
MÉTRICAS PARA TOMAR DECISIONES INFORMADAS SOBRE INVERSIÓN, EXPANSIÓN Y MEJORAS EN EL TALLER.

• 10. CRECIMIENTO DEL NEGOCIO: UNA GESTIÓN EXITOSA PUEDE CONDUCIR AL CRECIMIENTO DEL
NEGOCIO AL CONSTRUIR UNA SÓLIDA REPUTACIÓN, AUMENTAR LA CLIENTELA Y EXPANDIR LA GAMA DE
SERVICIOS OFRECIDOS.

• EN RESUMEN, LA FINALIDAD DE LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE TALLERES AUTOMOTRICES ES LOGRAR


UN EQUILIBRIO ENTRE LA CALIDAD DEL SERVICIO, LA EFICIENCIA OPERATIVA Y EL CRECIMIENTO DEL
NEGOCIO, TODO ELLO MIENTRAS SE SATISFACE A LOS CLIENTES Y SE MANTIENEN LOS ESTÁNDARES DE
CALIDAD.

También podría gustarte