Está en la página 1de 4

AMTD-413

Diagnóstico y Reparación de
los Sistemas de Dirección,
Suspensión y Frenos en
Vehículos Livianos
Mecatrónica Automotriz
Semestre IV

EJERCICIO N° 4
Realizar la reparación del sistema de dirección con
asistencia hidráulica
A continuación, se presenta un grupo de ejercicios propuestos de autoestudio referidos al tema de
la unidad y que complementa el aprendizaje.

1. La dirección de cremallera de un b) 12,25 mm


automóvil consta de un piñón de 19 c) 16,35 mm
dientes, el paso de la cremallera es de d) 18,75 mm
4,71 mm, cuando el husillo gira 55°, la e) 24,51 mm
cremallera se desplaza:
3. Un vehículo tiene una caja de dirección
a) 11,7 mm de tornillo sin fin de dos hilos y un
b) 12 mm sector de 40 dientes. ¿Cuál es el ángulo
c) 12,7 mm que gira la palanca de la caja cuando el
d) 13,7 mm volante se gira a 100°?
e) 14,7 mm
a) 4°
2. La dirección de cremallera tiene un b) 5°
piñón de 21 dientes, el paso de la c) 6°
cremallera es de 3,5 mm. ¿Cuántos d) 7°
milímetros se desplaza la cremallera e) 8°
cuando la columna de la dirección gira
60°? 4. Un automóvil tiene una dirección de
cremallera, cuyo piñón presenta 18
a) 11,25 mm dientes con un paso de 3,14 mm, si

Mecatrónica Automotriz 1
Diagnóstico y Reparación de los Sistemas de Dirección, Suspensión y Frenos en
Vehículos Livianos
se gira el volante a 160°. ¿Cuántos mm, se
desplaza la cremallera?
a) 25,1 mm
b) 28,3 mm
c) 34,1 mm
d) 54,5 mm
e) 62,9 mm
5. Un automóvil tiene una dirección de
cremallera de paso igual a 4,5 mm y un
piñón de 16 dientes. ¿Cuántos grados
hade girar el volante para que la
cremallera se desplace 3 mm?
a) 10°
b) 15°
c) 20°
d) 25°
e) 30°

Mecatrónica Automotriz 2
Mecatrónica Automotriz 3
Mecatrónica Automotriz 4

También podría gustarte