Está en la página 1de 12

Ingeniería Mecánica

Bienvenidos a la presentación sobre la apasionante carrera de Ingeniería Mecánica.


Acompáñanos a descubrir todo lo relacionado con esta disciplina.
Introducción a la Ingeniería Mecánica
La ingeniería mecánica es una rama de la ingeniería que se enfoca en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas
mecánicos. Abarca desde máquinas simples hasta complejas estructuras.
Universidades en Colombia

Universidad Universidad de los Pontificia


Nacional de Andes Universidad
Colombia Javeriana
Reconocida institución con un
Una de las mejores programa académico sólido y Institución de prestigio con
universidades del país que enfoque en la innovación y la énfasis en la formación integral
ofrece la carrera de Ingeniería investigación. de los estudiantes y una sólida
Mecánica con énfasis en formación técnica.
diferentes áreas.
Puntaje Requerido
Para ingresar a un programa de Ingeniería Mecánica en Colombia, se necesita
obtener un puntaje alto en las pruebas de admisión, como el examen de Estado
(ICFES), debido a la alta demanda de esta carrera.
Pensum Académico

Cursos Generales Materias Específicas Proyectos de Ingeniería

Matemáticas, física, química, Diseño mecánico, termodinámica, Desarrollo de proyectos reales


cálculo, estadística. mecánica de materiales, control de aplicando los conocimientos
calidad. adquiridos durante la carrera.
Duración de la Carrera
La carrera de Ingeniería Mecánica tiene una duración promedio de 5 años, incluyendo prácticas profesionales y proyectos
finales que permiten a los estudiantes aplicar lo aprendido en situaciones reales.
Perfil Académico
1 Análisis y Resolución de 2 Innovación y
Problemas Creatividad

Capacidad para identificar y Capacidad para generar ideas


solucionar problemas innovadoras y adaptarse a los
relacionados con sistemas avances tecnológicos.
mecánicos.

3 Trabajo en Equipo

Habilidad para colaborar eficientemente en proyectos multidisciplinarios.


Aplicaciones en la Industria
La ingeniería mecánica se aplica en diversos campos de la industria, como la automotriz, aeroespacial, energías
renovables, manufactura, y robótica, entre otros. Es fundamental para el desarrollo tecnológico y la innovación.
Áreas de Especialización

Automatización Aeroespacial Energía

Desarrollo de sistemas y procesos Diseño y desarrollo de sistemas para Investigación y desarrollo de


automatizados para mejorar la la exploración y transporte fuentes de energía sostenibles y
eficiencia y productividad. aeroespacial. sistemas de generación y
distribución eficientes.
Tecnologías avanzadas

Impresión 3D Automatización Realidad virtual

Permite la fabricación rápida y Robots colaborativos, inteligencia Permite simular escenarios para el
precisa de piezas y modelos con artificial y sistemas de control diseño y optimización de sistemas
distintos materiales, incluso avanzados, aumentan la mecánicos en tiempo real.
metales. productividad y calidad.
Oportunidades Laborales
1 Industria Automotriz 2 Producción y 3 Investigación y
Manufactura Desarrollo
Diseño, desarrollo y
manufactura de Optimización de procesos Investigación en nuevos
componentes y sistemas de producción y materiales y tecnologías
automotrices. aseguramiento de la calidad para el avance de la
en la manufactura de ingeniería mecánica.
productos.
Futuro
1 Vehículos autónomos 2 Energías renovables 3 Nanomateriales

La ingeniería mecánica será El uso de tecnología a escala


Uso de sistemas inteligentes clave para el diseño y nanométrica permitirá la
y robots para la conducción fabricación de sistemas de creación de materiales con
y operación de vehículos energía renovable, como propiedades únicas para el
autónomos. turbinas eólicas y sistemas desarrollo de sistemas
de almacenamiento. mecánicos avanzados.

También podría gustarte