Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Ciencias De La Salud


«Hugo Chávez Frías» (UCS)
FNFA-GICA
ASIG: GESTIÓN LOGÍSTICA Y SUMINISTO
Núcleo -SUCRE

CONTROL DE ALMACEN Y
SISTEMA ROBOTIZADO
Participantes:

Licda. Mariel Rosas


Licda. Marlenis Amaya

Cumaná, Junio 2023 Licda. Cristian Velasco


CONTROL DE ALMACEN

ALMACEN: Es una unidad de servicio en la estructura


orgánica y funcional de una empresa comercial e
industrial con objetivos bien definidos resguardado,
custodia, control y abastecimiento de materiales
(materia prima) o productos determinados.

CONTROL DE ALMACEN: Es el proceso que


abarca el registro de todos aquellos
movimientos de almacenamiento de materia
prima, herramientas y productos de una
empresa, que tiene como finalidad analizar el
ingreso y salida de los bienes para poder
reducir el costos de los productos y saber si
hay mercancía faltante.
FACTORES PARA LLEVAR UN BUEN CONTROL DE ALMACEN

REALIZAR • Trata del conteo visual de todas las


INVENTARIO mercancías disponibles en el almacén.

• Permitirá optimizar aspecto como el


SISTEMA DE espacio, el tiempo para las distintas
ALMACENAJE tareas de almacenaje.

CLASIFICACIÓN • Trata de ordenar o agrupar la


DE LOS mercancía, por una serie de criterios.
PRODUCTOS
FACTORES PARA LLEVAR UN BUEN CONTROL DE ALMACEN

• Asociado a la maquinaria de
COSTE DE transporte y su mantenimiento,
ALMACENAJE muchos otros gastos asociados.

• Es la entrada y salida de un almacén


teniendo en cuenta si un producto
TIPO DE tiene alta o baja rotación, para
PRODUCTOS optimizar el stock de cada articulo y
evitar roturas.
RECOMENDACIONES PARA LLEVAR UN CONTROL DE ALMACÉN EFICIENTE

I. Optimizar El Entorno De Trabajo:


 Equipar con Vehículo Y.
 Herramientas Adecuadas.
 Invertir en Tecnología.
 Software De Gestión De Almacén.

II. Control De Entradas Y Salidas:


 Evitar El Acceso a todo el Personal No
Autorizado.
 Control De Acceso al Almacén para las
Empresas.

III.Delimitar Las Área De Trabajo:


 Área de Almacenamiento.
 Zona de Preparación De Pedidos.
 Área de Llegada Y Salida.
 Área De Sobre Stock.
RECOMENDACIONES PARA LLEVAR UN CONTROL DE ALMACÉN EFICIENTE

IV. Formación De Personal:

 Invertir En la Capacitación de el
Personal de Almacén.

V. Priorizar Productos De Alta Rotación:

 Agilizar La Preparación de Pedidos.


 Evitar La Temidas Roturas de Stock (Cero de un
Producto).
 Evitar Errores De Almacén.
 Poder Afrontar Periodos De Alta Demanda.
SISTEMAS ROBOTIZADOS

LOS SISTEMA ROBOTIZADOS: Son armarios


complemente autorizado de configuración flexible
que el almacén y dispensan medicación están
controlados electrónicamente e integrados en la
red del sistema de farmacias.

 BENEFICIOS DEL SISTEMA ROBOTIZADO:

 Personalización Y Adaptación.
 Fácil Y Estable.
 Ahorra Tiempo.
 Optimiza Espacio Y La Gestión De Almacén.
 Elimina Errores.
 Elimina La Existencia De Caducidades.
CONEXIONES DEL SISTEMA ROBOTIZADO DE DISPENSACIÓN

El sistema debe disponer de


conexión con el sistema integral de
gestión de medicamentos.

 Programa de gestión de pacientes externos.


 Gestión de stocks y almacenes.
 Conexión a la red del hospital y posibilidad de acceso
remoto desde el exterior.
REQUISITOS TÉCNICOS QUE DEBE CUMPLIR EL SISTEMA

 Imprescindible: Grado de necesidad.


 Requiere acceso a bases de datos.
 Requiere conexión con otros sistemas.

Los pedidos se a realizaran automáticamente.


Cada depósito de los hospitales se va a conectar con los centros que
van a surtir las insumos.
Los robot agarrarán las cajas de las medicinas lo meten en los
montacargas y despachan el camión.

PERMITIRÁ MAYOR CONTROL DE LOS INSUMOS

También podría gustarte