Está en la página 1de 13

“El siglo de

las drogas”
Del Porfiriato al nuevo milenio
El Porfiriato y los años veinte

 Las importaciones de opio alcanzaron cifras solo comparables,


parcialmente y con algunas reservas, con las presentadas como
destrucción del opio y la heroína para el periodo 1983-1991 en el
Programa Nacional para el Control de Drogas 1989-1994.

 Los vinos (cordiales) con coca y los cigarrillos de marihuana (para


combatir el asma, por ejemplo) formaban parte de los productos que se
ofrecían normalmente en farmacias.

 Las preocupaciones que surgen a finales del siglo XIX se refieren a las
dosis a partir de las cuales estas sustancias provocaban intoxicaciones.
Opio , compuestos opiados y fumaderos
• Referencia sobre el uso legitimo de las sustancias es encontrada en la revista “La
farmacia”, órgano de la Sociedad Farmacéutica Mexicana, 1890.
• Uso del hidro-alcohol en México
• Uso del láudano, 1878, se buscaba controlar las “sustancia peligrosas.”
• 1883 publicación del proyecto de reglamento sobre el expendio de medicinas y otras
sustancias de uso industrial en boticas, droguerías y otros establecimientos y los que se
dedicaban a la medicina con plantas y animales no podrían vender estas sustancias
• Sustancias que debían de haber en las boticas
• Los antídotos para combatir los efectos del opio, del
láudano y morfina.

• En el código Sanitario de 1892 se estipula quienes


podrán prescribir el láudano de Sydenham.

• Se analiza la calidad de los opios en una lista de las


droguerías tratados de maneras distintas, López
Treviño habla sobre la calidad y los usos sociales en
México.

• Publicidad de medicamentos “milagrosos.”

• Importación y consecuencias del opio.

• Fumaderos en Sinaloa.
Morfina

• Antes de la relación con los chinos con el consumo


del opio, ésta practica también se relacionaba con
las clases altas.

• “Un vicio elegante, caro, suntuoso, aristocrático,


sobre todo en la forma del morfinismo….”. Lo cual
resulta ser muy parecido a Paris, Francia.

• El suicidio o la muerte accidental por sobredosis de


morfina ocupa igualmente espacios noticiosos.
Heroína

• En 1898, la empresa farmacéutica Bayer


anunciaba la heroína como remedio para la tos,
en México esta sustancia también fue empleada
con ese fin durante un buen tiempo.
• La propia Farmacopea de 1921 recomendaba el
extracto de fluido de peyote como tónico
cardiaco, en dosis de hasta 10 ml/3 veces al día.
Los vinos con coca

● Vino Mariani. ● Vino San German. ● Vino Tónico ● Vino San Julián.
Nutritivo.
Los Musulmanes criollos

• Las noticias por consumo y comercialización de


marihuana de 1899.

• José Olivera y su discurso sobre el vicio de la


morfina y la marihuana (1987).
Los productos que degeneran la raza

1883 1909 1912 1920 1922

Marihuana Primera reunión Convención Disposiciones Informes de


nociva en internacional. Internacional del sobre el cultivo y cultivo y venta
manos Propuesta de opio. comercio de clandestina de
inexpertas. control. productos que opio y
degeneran la marihuana en
raza. Sinaloa y
Sonora.
Los productos que degeneran la raza

1924 1925 1926 1927 1929

- Fundación Pro - Decreto que Comerciantes/ Publicación de - Colaboración


Humanidad. permite la consumidores acuerdo, por Juan estatal y municipal:
- Prostíbulos/ importación de considerados José Siordia: - Departamento de
madrigueras. sustancias traficantes/ perseguir y salubridad.
- Alucinaciones enervantes. viciosos/ castigar el vicio - Clausura de
por uso de - Departamento criminales. del opio fumaderos.
marihuana. de salubridad. (degenerados de - Moralización del
- Extensos raza asiática). pueblo.
sembradíos de - Corrupción.
adormidera.
Marihuana y arte

● Acuerdo para fumar oficialmente marihuana.

● "Catedrático de marihuana".

● Fermín Revueltas y su propuesta.

● El uso de la marihuana como "saludable".


Marihuana. Estudios
● Estudio sobre la marihuana. ● Obra publicada en 1927 por Jesús Galindo y Villa.

● La marihuana y los grupos sociales. ● Consumo de marihuana en la "clase baja".

● Diversas categorías de "mariguanistas." ● Consecuencias del consumo de drogas.

● Cultivo de marihuana en México.

● Los aspectos negativos.

● Tratamiento para marihuanos.

● La escala de consumos de fármacos.

● Mazatlán y la cocaína.

● "Drogas heroicas".
GRACIAS

También podría gustarte