Está en la página 1de 11

Leyva, A., García, C.

y
Juárez, J. (2019). Informe
sobre la situación
de las personas
defensoras de
los derechos humanos
ambientales. México:
CEMDA.
Defensores de los derechos humanos
ambientales
 Una persona defensora de los derechos
humanos ambientales realiza actividades y
acciones en defensa de los derechos de la
tierra, el territorio, los recursos naturales y el
medio ambiente, sin ser importante si existe
un pago o no por esta actividad. Esta labor
puede implicar un trabajo jurídico, promoción
de los derechos y la formación de promotores
comunitarios, la denuncia pública de
violaciones de derechos y la exigencia del
respeto de los derechos por parte del Estado.
Coloradas de la Virgen, Guadalupe y
Calvo, Chihuahua
Artemio Fontes Lugo, tala ilegal y
narcotráfico
Fuerza Ambiental: Julio Baldenegro (1986);
Isidro Baldenegro (2017); José Trinidad
Baldenegro (2022); Víctor Carrillo (2016) y
Julián Carrillo (2018). Cinco de las 17
víctimas que han defendido su territorio
Guadalupe Campanur (2018) Rondas
Comunitarias de Cherán
Ejercicio a realizar
 Terminas la carrera y obtienes un empleo en
una Asociación civil medioambiental del
estado de Sonora, que defiende a las víctimas
dañadas por las actividades de empresas y
mineras.
 Al trabajar con los afectados por la
contaminación del Río Sonora y aumentar la
presión a Grupo México para que pague
mayores indemnizaciones y lo haga de manera
más eficiente, comienzas a recibir mensajes y
llamadas amenazantes hacia ti y tu familia.
 Preguntas: ¿Qué haces? ¿Por qué?

También podría gustarte