Está en la página 1de 15

Defensa de

Trabajo
Educación Ambiental
1er Semestre de Telecomunicaciones

Alexander Gomez 30.939.897


Contenido
01 02 03
Calentamiento Global Desechos Solidos Extinción de la Biodiversidad
Se Hablara sobre fenómeno Conocidos como residuos se refiere a la desaparición de
que aumenta gradualmente la sólidos o basura, ya sean especies de plantas, animales y
temperatura. objetos sin uso o sin valor. otros organismos de la Tierra.

04
Cambio Climatico 05
cambios son principalmente
Perdida de la Capa de Ozono
atribuidos a las actividades durante las últimas décadas se ha observado una
humanas que liberan grandes disminución significativa en la capa de ozono sobre algunas
cantidades de gases de efecto regiones del planeta, especialmente en los polos.
invernadero a la atmósfera.
07
06 Desastres Ecológicos
Contaminación eventos repentinos y graves que tienen un
agentes o condiciones en el medio impacto devastador en los ecosistemas y la
ambiente que causan efectos vida natural.
perjudiciales o indeseables.
01
Calentamiento
Global
es un fenómeno que se refiere al aumento gradual
de la temperatura promedio de la Tierra debido a
las actividades humanas, principalmente la quema
de combustibles fósiles, la deforestación y la
emisión de gases de efecto invernadero a la
atmósfera. Estos gases, como el dióxido de
carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso
(N2O), atrapan el calor en la atmósfera, lo que
provoca un aumento en la temperatura global.
Calentamiento Global
El principal factor detrás del calentamiento global es la quema de combustibles fósiles, como el petróleo,
el gas natural y el carbón, para la generación de energía y el transporte. Estas actividades liberan grandes
cantidades de CO2 a la atmósfera, contribuyendo al efecto invernadero.

Además, la deforestación, especialmente en las selvas tropicales, también contribuye al calentamiento


global, ya que los árboles absorben el CO2 y su eliminación reduce su capacidad para capturar y
almacenar este gas. El calentamiento global tiene numerosos efectos negativos en el medio ambiente y
la vida en el planeta.

Estos incluyen el derretimiento de los glaciares y los casquetes polares, lo que contribuye
al aumento del nivel del mar; cambios en los patrones climáticos, como sequías,
inundaciones y tormentas más intensas; alteraciones en los ecosistemas y la pérdida de
biodiversidad; y riesgos para la salud humana, como enfermedades transmitidas por vectores y eventos
climáticos extremos.
02
Desechos Solidos
también conocidos como residuos sólidos o
basura, son los materiales que se descartan y ya no
tienen un uso o valor inmediato. Estos desechos
pueden ser de origen doméstico, comercial,
industrial o institucional. Los desechos sólidos
incluyen una amplia gama de materiales, como
papel, cartón, plástico, vidrio, metal, textiles,
productos electrónicos, alimentos y residuos de
construcción, entre otros.
Desechos Solidos
El manejo adecuado de los desechos sólidos es esencial para prevenir la contaminación
ambiental y proteger la salud pública.

Es importante fomentar prácticas de gestión de desechos sólidos sostenibles, como la


reducción en la fuente (evitar la generación innecesaria de residuos), el reciclaje y la
reutilización de materiales, así como la adopción de tecnologías más limpias para el
tratamiento y la disposición final de los desechos. Además, la concienciación de la
población y la educación sobre la importancia de la gestión adecuada de los desechos
sólidos son fundamentales para minimizar el impacto negativo en el medio ambiente y
promover la economía circular.
03
Extinción de la
Biodiversidad
se refiere a la desaparición de especies de plantas, animales y otros organismos
de la Tierra.

Es un fenómeno natural que ha ocurrido a lo largo de la historia de nuestro


planeta, pero en la actualidad estamos experimentando una tasa de extinción
mucho más alta debido a las actividades humanas.
Extinción de la
biodiversidad
La extinción de la biodiversidad es preocupante porque
los ecosistemas dependen de una amplia variedad de
especies interconectadas para funcionar
correctamente.

La pérdida de especies puede alterar los servicios eco


sistémicos, como la polinización de cultivos, la
purificación del agua y la regulación del clima, lo que
tiene consecuencias negativas para los seres humanos
y el planeta en su conjunto.

Para abordar este problema, es crucial tomar medidas


para conservar y proteger la biodiversidad. Esto incluye
la creación de áreas protegidas, la implementación de
leyes y regulaciones que promuevan la conservación, la
promoción de prácticas agrícolas y pesqueras
sostenibles, y la educación y concienciación sobre la
importancia de la biodiversidad y su conservación.
04
Cambio Climático

se refiere a los cambios a largo plazo en los patrones climáticos de la Tierra, como
temperaturas más altas, variaciones en las precipitaciones, aumento del nivel del mar y
fenómenos meteorológicos más extremos. Estos cambios son principalmente atribuidos
a las actividades humanas que liberan grandes cantidades de gases de efecto
invernadero a la atmósfera.
Cambio Climático

El principal factor detrás del cambio climático es el aumento de las


concentraciones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono
(CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O). Estos gases atrapan el
calor en la atmósfera, creando un efecto invernadero y provocando
un aumento en la temperatura global.

Los efectos del cambio climático son diversos y pueden


tener impactos significativos en el medio ambiente, la
sociedad y la economía.
05
Perdida de la Capa de Ozono
es una región de la atmósfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de ozono
(O3). Juega un papel crucial en la protección de la vida en la Tierra al absorber la mayor parte de la
radiación ultravioleta (UV) del sol. Sin embargo, durante las últimas décadas se ha observado una
disminución significativa en la capa de ozono sobre algunas
regiones del planeta, especialmente en los polos.

La principal causa de la pérdida de la capa de ozono es la liberación de sustancias químicas conocidas


como compuestos de cloro y bromo, que incluyen los clorofluorocarbonos (CFC), los
hidroclorofluorocarbonos (HCFC) y los halones. Estos compuestos fueron ampliamente utilizados en
productos como aerosoles, refrigerantes, disolventes y espumas aislantes.
06
Contaminación
Contaminacion
Es la introducción o presencia de sustancias, agentes o condiciones en el
medio ambiente que causan efectos perjudiciales o indeseables en los seres
vivos, los ecosistemas y los recursos naturales. Existen diferentes tipos de
contaminación, como la contaminación del suelo, del agua, del aire, acústica,
entre otros. Además, los desastres ecológicos también pueden tener un
impacto significativo en el medio ambiente. Habiendo distintos tipos los
cuales son:

Contaminación del suelo, Contaminacion del agua, Contaminacion del aire,


Contaminacion acustica.
07
Desastres Ecologicos
Los desastres ecológicos son eventos repentinos y graves que tienen un
impacto devastador en los ecosistemas y la vida natural. Estos pueden
incluir derrames de petróleo, incendios forestales, inundaciones,
terremotos, erupciones volcánicas y otros eventos naturales o inducidos
por humanos. Estos desastres pueden provocar la destrucción de hábitats,
la pérdida de biodiversidad, la contaminación del medio ambiente y daños
a largo plazo en los ecosistemas.
Gracias Por
Ver
Alexander Gomez (30.939.897)

Prof:Fanny Pirela

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and


1er Semestre de Telecomunicaciones
includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

También podría gustarte