Está en la página 1de 23

INFECCIONES RESPIRATORIAS

AGUDAS (IRAS)
Y
LAS ENFERMEDADES
DIARREICAS AGUDAS (EDAS)
INTEGRANTES:

Katherine MITA
ROXANA YAPU CHOQUETA
BANIA DORADO
NILDA MAMANI
Lic. Josefa Segarra Romero
INFECCIONES
RESPIRATORIAS AGUDAS
(IRAS)
Y
LAS ENFERMEDADES
DIARREICAS AGUDAS
(EDAS)
POBREZA
IRAS
EDAS

HIGIENE

Son las infecciones que más se relacionan con el menor de 5 años.


SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

 A NIVEL MUNDIAL
Las Infecciones Respiratorias
Agudas (IRAS) y las Enfermedades
Diarreicas Agudas (EDAS)
componen a nivel mundial y sobre
todo en países subdesarrollados,
las causas principales de
morbimortalidad infantil,
trascendentalmente en el menor de
5 años.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

 A NIVEL LATINOAMERICA
Según estadísticas de la UNICEF,
anualmente mueren 1,6 millones de
niños por neumonía, patología que
aporta el 14 % de los fallecidos
menores de 5 años, y el 90% de los
niños menores de 15 años en
América Latina: es por ello que
dicha organización la define como el
principal "asesino" global de los
niños.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

 A NIVEL NACIONAL

De un total de 1.119.367 personas


menores de cinco años, las IRA
tienen una prevalencia de 42,4% en
las niñas y 40,9% en los niños. En el
caso de las EDA, la prevalencia
llega a 23,6% en las niñas y en los
niños alcanza a 23,4%.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

 A NIVEL DEPARTAMENTAL
Las infecciones diarreicas en niños y niñas
menores de cinco años disminuyeron en 11,9
puntos porcentuales entre 2008 y 2016, según la
Encuesta Nacional de Demografía (ENDSA 2008);
estas infecciones afectaban a 26,0% de la
población infantil menor a cinco años y para la
Encuesta de Demografía (EDSA 2016) bajó a
14,1%, informó el Instituto Nacional de Estadística
Las IRAS se definen como la
agrupación de enfermedades del
aparato respiratorio transmisibles

RESFRIO
OTITIS BRONQUITIS
COMUN
Las EDAS se define como la
presencia de heces acuosas o
líquidas con una frecuencia de
deposiciones mayor a tres veces en
24 horas.
SANGRE

DESHIDRATACIO
N

DOLOR VOMITOS
ABDOMINAL
Uno de los principales problemas
asociados a la mayor gravedad
de las enfermedades en niños
menores de 5 años atendidos en
los servicios de salud es la falta
de conocimiento de los padres y
otros responsables del cuidado
de los niños al respecto de los La demora en la consulta al servicio de
signos de alarma que indican que salud puede provocar un agravamiento de
el niño debe ser visto por un la enfermedad, y puede requerir que el niño
personal de salud. sea tratado en un hospital, o incluso puede
provocar su muerte.
DESCRIPCION CLINICA
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (IRA)

Infecciones de las vías Infecciones de las vías


respiratorias superiores respiratorias inferiores
Rinitis (resfriado común) Bronquiolitis
Sinusitis Neumonía.
Infecciones del oído
Faringitis aguda o faringoamigdalitis
Epiglotitis
Laringitis
DESCRIPCION CLINICA
SÍNTOMAS DE INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA

LETARGO

FIEBRE
DOLOR DE
ARTICULACIONES

DOLOR DE GARGANTA O TOS DOLOR DE CABEZAS


DESCRIPCION CLINICA
CAUSAS DE LA INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA

RINOVIRUS ADENOVIRU
INFLUENZA S METANEUMOVIRU
S
PERÍODO DE
COMPLICACIONES
INCUBACIÓN

 Enfermedad obstructiva
 Influenza: 1-4 días crónica del pulmón
 Parainfluenza: 2-6 días  Enfermedad crónica del
corazón
 Virus sincitial respiratorio: 3-7 días
 Enfermedad crónica del
 Rinovirus: 2-4 días riñón
 Infección por neumococo: 1-3 días  Enfermedad crónica del
 Tosferina: 5-21 días hígado
 Enfermedad neurológica
crónica
VACUNACIÓN

 Sarampión El cumplimiento
 Difteria del esquema de
vacunación según la edad
 Tosferina, es fundamental para la
 Hemofilus influenza tipo b prevención de las
 Neumococo infecciones respiratorias
agudas provocadas por
 Influenza enfermedades prevenibles
 Covid 19 por vacunación
PREVENCIÓN DE
LA INFECCIÓN
RESPIRATORIA
AGUDA
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN
RESPIRATORIA AGUDA

ABRIGAR A
LOS NIÑOS

LACTANCIA
MATERNA ALIMENTACIO VENTILAR LAS
N HABITACIONES
NUTRICIONAL
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS
(EDAS)

Es una enfermedad intestinal Cada cuadro de diarrea aumenta el


generalmente infecciosa que se riesgo de que los niños sufran de
caracteriza por evacuaciones desnutrición, enfermedad que a su
intestinales líquidas o vez aumenta el riesgo de sufrir de
disminuidas de consistencia y diarrea.
frecuentes, casi siempre en Este círculo vicioso termina
número mayor a tres en 24 horas aumentando el riesgo de que estos
con evolución menor de dos niños mueran por episodios de
semanas. diarrea aguda.
CAUSAS DE LA DIARREA

Las causas más frecuentes son


virus (rotavirus es la causa más
común) pero también pueden
ser producidas por bacterias,
parásitos y por alergia o
intolerancia a algunos
alimentos (Ej. intolerancia al
azúcar de la leche o lactosa).
¿CÓMO PREVENIR LA DESHIDRATACIÓN
EN LOS NIÑOS?
CONSUMIR BEBIDAS
MAS LIQUIDO ENERGIZANTE
S

HIDRATANTES EN
LIQUIDO O EN
POLVO
VACUNA
CONTRA EL
ROTAVIRUS
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO CON DIARREA

La mayoría de los niños con diarrea


pueden mantener su alimentación
normal, incluyendo leche materna o
alimentación mediante biberón.
En los niños mayores debe
mantenerse dentro de lo posible la
dieta normal.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION

También podría gustarte