Está en la página 1de 6

ACUERDOS DE

CONVIVENCIA ESCOLAR
DESDE EL MODELO
SOCIOEMOCIONAL

1
REGLAS-NORMAS-ACUERDOS DE CONVIVENCIA

• ¿Cómo lo hacen?
• ¿Qué acuerdos han
considerado?
• ¿Tienen alguna guía?
• ¿Qué ventajas y desventajas
consideran para la aplicación
y seguimiento?. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC

2
Objetivos
• Que el docente construya junto con sus alumnos, la guía de
acuerdos de convivencia áulica basada en las 5 dimensiones del
área de Educación Socioemocional, de los Aprendizajes Clave
para la Educación Integral, del Plan y Programas de estudio para
la educación básica.

• Que los NNAJ desarrollen habilidades específicas que componen


cada una de las 5 dimensiones socioemocionales y las pongan en
práctica a través de la guía de acuerdos de convivencia en el aula.

• Regular las relaciones escolares que favorezcan el desarrollo de


las actividades académicas, administrativas y disciplinarias de las
NNAJ con un enfoque de convivencia basado en la educación
socioemocional; el cual es de observancia obligatoria para el
personal, alumnos y padres de familia y/o cuidadores primarios.

3
Modelo Socioemocional

• En equipos revisamos las 5


dimensiones y sus habilidades
específicas.

• Cada equipo redactará una frase


positiva que propicie un acuerdo de
convivencia dentro y fuera del aula,
para fortalecer la relación docente-
docente, docente-alumno y alumno-
alumno

4
Autoconocimiento Autorregulación Autonomía
• Atención • Metacognición • Iniciativa personal
• Conciencia de las • Expresión de las • Identificación de
propias emociones emociones necesidades y búsqueda
• Autoestima • Regulación de las de soluciones
• Aprecio y Gratitud emociones • Liderazgo y apertura
• Bienestar • Autorregulación de las • Toma de decisiones y
emociones para el compromisos
bienestar • Autoeficacia
• Perseverancia

Empatía Colaboración
• Bienestar y trato digno a otras personas • Comunicación asertiva
• Toma de perspectiva en situaciones de desacuerdo
o conflicto
• Responsabilidad
• Reconocimiento de prejuicios a la diversidad • Inclusión
• Sensibilidad a las personas y grupos que sufren • Resolución de conflictos
exclusión o discriminación
• Cuidados de los seres vivos y la naturaleza • Interdependencia

5
Acuerdos del colectivo

También podría gustarte