Está en la página 1de 13

CLASES DE CONTRATOS

Clases de Contratos
Si bien el Código Civil no clasifica expresamente los contratos, su
clasificación resulta necesaria para entender a qué contratos se
aplican las reglas contenidas en el Libro Séptimo del Código Civil:
1. Por la prestación (se tiene en cuenta el número de partes que
queda obligado a realizar las prestaciones principales).
Puede ser:
1.1. Contrato con prestaciones unilaterales.
1.2. Contrato con con prestaciones plurilaterales. Este a su vez
puede ser un contrato con prestaciones recíprocas o un contrato
con prestaciones autónomas.
Clases de Contratos

2. Por la valoración (se tiene en cuenta el valor económico de las


prestaciones que deben realizar las partes).
Puede ser:
2.1. Oneroso
2.2. Gratuito
Clases de Contratos

3. Por el riesgo (se tiene en cuenta el azar al que esta sometido la


existencia o el contenido de la prestación o las prestaciones).
Puede ser:
3.1. Conmutativo
3.2. Aleatorio
Clases de Contratos

4. Por la regulación (se tiene en cuenta si el contrato goza de una


regulación o no).
Puede ser:
4.1. Típico
4.2. Atípico
Clases de Contratos
Art. 1353.- Todos los contratos de derecho privado, inclusive los
innominados, quedan sometidos a las reglas generales contenidas
en esta sección, salvo en cuanto resulten incompatibles con las
reglas particulares de cada contrato.
Clases de Contratos

5. Por la forma (se tiene en cuenta si la forma que debe revestir el


contrato es libre o no)
Puede ser:
5.1. Consensual
5.2. Solemne o formal
Clases de Contratos
Art. 143.- Cuando la ley no designe una forma específica
para un acto jurídico, los interesados pueden usar la que juzgen
conveniente.
Art. 1352.- Los contratos se perfeccionan por el consentimiento
de las partes, excepto aquellos que, además, deben observar la
forma señalada por la ley bajo sanción de nulidad.
Clases de Contratos
Art. 1411.- Se presume que la forma que las partes convienen
adoptar anticipadamente y por escrito es requisito
indispensable para la validez del acto, bajo sanción de nulidad.
Clases de Contratos

6. Por el tiempo (se tiene en cuenta el momento a partir del cual es


exigible la ejecución de la prestación y el tiempo que dura su
ejecución)
Puede ser:
6.1. De ejecución inmediata y diferida
6.2. De ejecución instantánea y de duración. Esta última a su
vez puede ser de ejecución continuada o de ejecución periodica.
Clases de Contratos

7. Por la función (se tiene en cuenta el efecto del contrato sobre las
obligaciones)
Puede ser:
7.1. Constitutivo
7.2. Regulador
7.3. Modificatorio
7.4. Extintivo
Clases de Contratos

8. Por el modo de formación (se tiene en cuenta la forma cómo se


determina el contenido del contrato)
Puede ser:
8.1. De negociación previa
8.2. Por adhesión
Clases de Contratos

9. Por la autonomía (se tiene en cuenta la independencia de un


contrato respecto de otro)
Puede ser:
9.1. Principal
9.2. Accesorio
9.2. Derivado

También podría gustarte